Hay un enemigo microscópico, pero terrible, que en pocas semanas se ha extendido más rápido e indetenible que cualquiera de los imperios que conocemos en la Historia. En contraposición, hay un ejército políglota sin generales ni mariscales, compuesto de profesionales de todos los lugares adonde ese invasor se ha presentado a cobrar víctimas. El personal sanitario, enfermeros y médicos están dándole una peligrosa batalla al virus COVID-19, porque cada día ponen en riesgo sus propias vidas para salvar o preservar las de otros, que somos todos nosotros.
Aunque el poema Para la libertad,de Miguel Hernández, le pone voz a un herido anónimo que simboliza a todos los combatientes heridos de la guerra civil española, y su sufrimiento es una ofrenda a la lucha por esa libertad, me ha venido a la mente en medio de esta situación, y creo que muy bien pudiera aplicársele a esos luchadores anónimos que, hoy, luchan por librarnos de una pandemia que nos ha puesto de cabeza en solamente días.
Para la Libertad
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad, siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espuma a mis venas;
y entro en los hospitales, y entro en los algodones,
como en las azucenas.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada,
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñaran aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida;
porque soy como el árbol talado que retoño:
aún tengo la vida
Este poema fue cantado por Joan Manuel Serrat.
Me uno al aplauso diario que los residentes europeos le dan a su personal médico y sanitario por todo lo que estos están haciendo por ellos. No tengo balcón, ni nadie se ha ofrecido para el flash mob miamense —como lo hizo Sonia Belforte, una argentina en Turín, Italia—, mas eso no me impide que use mi modesta tribuna para agradecer al personal médico de nuestra ciudad y nuestro país lo que están haciendo por nosotros.
Kudos, profesionales de la salud!!