Sean Connery: Una estrella de cine que trascendió más allá de James Bond (III).

Mi homenaje al excelentísimo actor Sir Sean Connery concluye aquí. Las entradas anteriores, si te las perdiste, las puedes ver siguiendo estos enlaces: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/1950

https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/1982

Más que un espía encantador, un actor imposible de encasillar

Por su parte, Kara Haar, de The Hollywood Reporter, cita trece. Dejando fuera a Zardoz, Robin and Marian, Time Bandits, y Finding Forrester, esta periodista mantiene el resto de la lista arriba explicada y añade sus propios títulos:

1964. Marnie

Es una película de suspenso psicológico y expresionismo del cine estadounidense de 1964 dirigida por Alfred Hitchcock, basada en la novela de igual título de Winston Graham. Mark Rutland (Connery) se casa con Marnie Edgar (Tippi Hedren), sin conocer que ella  es ladrona y mentirosa. Después de indagar el traumático pasado de su esposa, trata de ayudarla a resolver sus problemas psicológicos y mentales.

1965. The Hill

Esta película británica dirigida por Sidney Lumet está ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, y se centra en cinco prisioneros en una prisión militar  en un desierto libio que luchan por sobrevivir frente a castigos brutales  y guardias sádicos. La colina en cuestión es utilizada como correctivo y castigo: ordenan a los soldados subirla y bajarla repetidas veces; es como la piedra de Sísifo.

Fue ganadora del Premio BAFTA a la mejor fotografía (Oswald Morris), del Premio del Festival de Cannes al mejor guion (Ray Rigby) y de varios premios y nominaciones más.

1974. Murder on the Orient Express

Es una película británica de 1974, dirigida por Sidney Lumet, basada en la novela homónima de Agatha Christie protagonizada por el detective belga Hércules Poirot y publicada en 1934.

En el invierno de 1935, el detective belga Hércules Poirot (Albert Finney) regresa a casa en el Orient Express. En el viaje, Poirot se encuentra con su amigo Bianchi (Martin Balsam), que trabaja para la Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Durante el trayecto entre Belgrado y Slavonski Brod, el tren atraviesa una tormenta de nieve en los Balcanes y finalmente queda detenido durante la noche. A la mañana siguiente es descubierto el cadáver del millonario estadounidense Samuel Edward Ratchett (Richard Widmark), que ha sido asesinado con varias puñaladas.

Connery interpreta al coronel británico Arbuthnot. La película fue nominada a seis Oscar y ganó el de mejor actriz de reparto por la actuación de Ingrid Bergman.

1977. A Bridge Too Far

Es una película estadounidense de 1977 basada en el libro homónimo de Cornelius Ryan, publicado en 1974, que trata sobre la Operación «Market Garden», una fallida operación militar del 17 al 25 de septiembre de 1944 de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. La película fue adaptada por William Goldman y dirigida por Richard Attenborough.

1986. The Name of the Rose

Es una película coproducida entre ItaliaFrancia y Alemania, dirigida por Jean-Jacques Annaud y basada en la novela homónima, escrita por el italiano Umberto Eco y publicada con enorme éxito en 1980.

Centrándose en el elemento detectivesco y alejándose de los temas políticos y teológicos de la novela original, la película presenta a Sean Connery en el papel del fraile franciscano Guillermo de Baskerville y a Christian Slater en el del novicio, también franciscano; el primero es requerido para resolver el misterio que rodea una serie de asesinatos en una abadía del norte de Italia durante el Medioevo.

La película consiguió un total de dieciséis premios en distintos festivales y concursos internacionales, los más destacados de los cuales fueron: el César de la Academia francesa a la mejor película extranjera ese año; y dos Premios BAFTA británicos: uno para Sean Connery como mejor actor, y otro para Hasso von Hugo  por el mejor maquillaje.

1998. The Avengers

Esta película dirigida por Jeremiah Chechik y protagonizada por Ralph Fiennes y Uma Thurman es una adaptación de la serie homónima de la televisión británica producida en la década de los 60, y figura en la Lista de peores películas de la historia. Dos agentes británicos se unen para impedir que Sir August de Wynter (Connery) destruya el mundo con una máquina que cambia el clima.

Considerando el desastre que fue la película para casi todos en ella —con ese enlace pueden ver los «premios» recibidos—, no entiendo por qué la periodista la considera entre las actuaciones esenciales del escocés.

2003. The League of Extraordinary Gentlemen

Esta película estadounidense del estilo steampunk fue dirigida por Stephen Norrington y distribuida por 20th Century Fox.  

En un mundo alternativo de la Edad Victoriana, un grupo de personajes literarios se unen en una misión secreta. Allan Quatermain (Connery) lidera el equipo, compuesto por el inventor Capitán Nemo,  la vampiresa  Mina  Harker, el hombre invisible Rodney Skinner, el agente secreto Tom Sawyer, el siempre joven Dorian Gray, y el hombre de doble personalidad Dr. Hyde. Esto marcó la última aparición de Connery en la pantalla antes de retirarse de la actuación.

A pesar de sobrepasar con creces su precio de producción, la crítica no la recibió con beneplácito.

Pero, listados aparte, ¿ustedes sabían o recuerdan que Sean Connery tuvo un papel en una película de ciencia-ficción? Fue en Outland, de 1981, una película británica de los géneros de suspenso y ciencia ficción con guion y dirección de Peter Hyams.

El argumento tiene muchas similitudes con el de la película del género wéstern High Noon, ya que la situación de soledad del protagonista frente al peligro que llega —los dos sicarios— es la misma que vive el sheriff Will Kane. Como en el wéstern con el que se la compara, en Outland el tiempo es un elemento esencial de la narración: el personaje encarnado por Sean Connery vive intensamente las horas que faltan para la llegada del transbordador, como le ocurre al de Gary Cooper con la del tren. Por eso la película se califica también como western espacial. ​

Epitafio para un espía

En este enlace se pueden conocer todos los premios recibidos por Sean Connery en su carrera artística: https://es.wikipedia.org/wiki/Sean_Connery#Premios .

Connery falleció el 30 de octubre de 2020 a los 90 años, debido a un infarto de miocardio mientras dormía en su casa en la comunidad de Lyford Cay  de  Bahamas, donde residía desde el año 2003. La familia, junto con Eon Productions, lo notificó a los medios el día 31 de octubre. Aunque no revelaron la causa de la muerte, su hijo Jason declaró que había estado enfermo por algún tiempo.

Micheline Roquebrune, pintora francesa y esposa de Connery, declaró tras su muerte: «Al menos murió mientras dormía y fue tranquilo. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Era lo que él quería. Padecía demencia y esto tuvo efectos muy negativos sobre él».

Nunca he sido fanático de las películas de James Bond. He visto varias, protagonizadas por todos los «Bond» que han pasado por la pantalla. Por tanto, mis recuerdos de Sean Connery se inclinan más hacia el fraile franciscano Guillermo de Baskerville de «El nombre de la rosa»; el comandante Marko Ramius de «La caza del Octubre Rojo»; el policía rudo Jimmy Malone de «Los intocables»; el afable y aventurero Henry Jones Sr. de «Indiana Jones y la última cruzada»; el asombroso y peligroso espía británico John Patrick Mason de «La roca»; y el líder gentilhombre de «La liga de los hombres extraordinarios».

Pero, siempre, no importa de qué personaje se trate, mi recuerdo más profundo será el de la última estrella monolítica del cine.

Publicado por jmhernandezgonzalez

Cubano por nacimiento y corazón. Amigo de quien se lo merece, porque nada comparable con el amor a la familia como la lealtad a un buen amigo. ¿Escritor? Solamente sé que escribir para mí es más que multiplicarme en la inmensidad del tiempo y el espacio dando campanazos de imaginación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: