Abbey Road: la magnífica despedida de The Beatles (IV).

Apasionarse por algo es maravilloso. En lo que nos concierne, me apasiona la música. Me apasiona el rock, y los Beatles dentro de él. Y me apasiona el álbum Abbey Road de esta banda. He leído material impreso y he visto documentales sobre los músicos de Liverpool, pero el río de información que corre por internet ha estado más allá de mi expectativa.

Es que desde que la palabra se volvió digital no hay dique que detenga esa fuerza. Y cualquiera dice lo que quiere, lo cual no significa que sea siempre beneficioso.

Esta foto de la portada se ha desmenuzado hasta lo increíble. Hay artículos que parecen haberla pasado por una moledora o una trituradora; han sido así de detallistas.

Para el próximo capítulo, vamos a analizar la sesión de fotos y la foto No. 5 que pasó a los anales de la sociedad y la música contemporáneas. Y en eso nos ayudarán dos trabajos fenomenales publicados en snapgalleries.com y webgrafikk.com.

La encrucijada con el paso de cebra:

La foto de abajo ha tenido desconcertados a los estudiosos del fenómeno Abbey Road durante años, porque cuando se publicó en el sitio web oficial de los Beatles junto con los álbumes remasterizados en 2009, tenía una leyenda que la identificaba como tomada la mañana de la sesión real. Sin embargo, la luz y las sombras contradicen la hora del día, y la ausencia del VW Beetle blanco contradice la historia, por lo que las teorías posteriores han colocado su toma días antes de la foto de prueba con suplentes o después de la sesión de fotos de los Beatles, tal vez hasta un año después.

La leyenda decía: «Esta es una fotografía tomada el mismo día, que muestra el cruce vacío»

Las fotos de Iain Macmillan en la sesión:

Para la portada del álbum.

Iain Macmillan tenía las impresiones de las cinco fotos no utilizadas y una de las que tomó para la contraportada, que formaron una edición limitada, numerada y firmada por el fotógrafo. En noviembre de 2014, estas seis fotos se vendieron por la asombrosa cantidad de 180.000 libras esterlinas en la subasta de Bloomsbury Auctions de Londres. Esas fotos firmadas son las que veremos a continuación.

FOTO No. 1: Los Beatles primero cruzan la calle desde la acera de Abbey Road Studios. Paul McCartney calza sus sandalias. El VW BEETLE BLANCO está allí y lo estará durante toda la sesión, pero la camioneta de la policía parece no haber llegado aún.

FOTO No. 2: Los Beatles regresan a la acera del estudio de grabación. Paul continúa con sus sandalias puestas. La imagen general parece no haber cambiado sustancialmente; los autos estacionados de la primera foto siguen estando ahí en esta.

Esta imagen se utilizó para la portada de una edición en caja de HMV del CD Abbey Road en 1987, y dentro de la caja también había un póster con la misma foto, junto con otros regalitos.

Las colecciones en caja de HMV fueron lanzados simultáneamente con el primer lanzamiento en CD estándar de cada álbum. Costaban 1 libra más que la edición estándar, y solo estaban disponibles en las tiendas de discos HMV en el Reino Unido.

(¿Esa marca te suena? Si no, sigue el enlace que te ofrezco y revisa el punto 8 para que sepas. Quizás cuando veas lo que allí hay se te refrescará la memoria: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/5014).

FOTO No. 3: Segunda vez que los Beatles cruzan la calle desde la acera del estudio de grabaciones. Paul ya SE QUITÓ SUS SANDALIAS, que dejó junto a un muro que veremos más abajo.

La escena cambió: hay un poco más de tráfico llegando a la intersección.

FOTO No. 4: De regreso a la acera del estudio. ¿Es el mismo autobús de la foto anterior el que espera a que los Beatles crucen la calle?

Una nueva foto, tomada del video de presentación de la versión 2019 del álbum Abbey Road, tiene una imagen diferente. Webgrafikk.com sugiere que haya podido ser tomada por Linda a toda prisa, acercándose a la escalera de Macmillan.

FOTO No.5: La icónica foto de portada, donde caminan bien acoplados: los Beatles cruzan hacia la posición 3. Paul, quien no volvió a calzar sus sandalias en el tiempo de sesión que restaba, ahora lleva el CIGARRILLO EN SU MANO DERECHA.

Esta foto fue mejorada en color para su uso en la portada. El original inalterado no ha sido publicado, pero podría verse como esta:

Para usarla como portada de álbum, se necesitó recortarla un poco para mantener a los Beatles en el centro de la foto. Para su publicación, la foto tenía algunas correcciones de color, y también posiblemente se pintó el cielo muy azul.

Así es como se veía la portada original del Reino Unido de 1969: estaba muy saturada. El lanzamiento del CD de 1987 tenía colores mucho más apagados, mientras que la versión en CD remasterizada de 2009 tenía un tono verde.

La foto original puede haberse perdido, y es probable que los únicos negativos originales que quedan sean de las fotos descartadas.

Richard Heath dijo: «Lo creas o no, pero en aquellos días era bastante común enviar un original a los confeccionadores de bloques para impresión, es decir, para una portada de álbum, incluso una de los Beatles, y nunca volver a verlo. Exactamente eso sucedió en este caso. Comencé a hacer impresiones para Iain a mediados de los 80 y nunca he visto la transparencia original; cuando le pregunté al respecto, solo dijo que nunca la volvió a ver».

FOTO No. 6: De retorno al estudio. Con esta foto, concluyó la sesión.

Las otras fotos tomadas durante la sesión:

Linda McCartney y Mal Evans estuvieron presentes en la sesión de fotos y tomaron bastante fotos durante los procedimientos, muchas de las cuales aún no se han publicado. Para darte una idea de dónde se tomaron las fotos, aquí hay una vista de pájaro del cruce de Abbey Road tal como está hoy, con las tres ubicaciones de fotos indicadas por números.

1 señala las escaleras a la entrada de los estudios de Abbey Road; los Beatles caminan de 2 a 3 en las fotos 1, 3 y 5 de Macmillan, y de 3 a 2 en las fotos 2, 4 y 6.
A la espera de la sesión fotográfica.

Primero se tomaron algunas fotos mientras los Beatles, cabría suponer, esperaban sentados en los escalones de la entrada al estudio —ubicación 1 arriba—, mientras Macmillan preparaba la escalera de mano o se esperaba por la llegada del policía para contener el tráfico. Después de la sesión no pudieron haber sido tomadas, pues algunas fuentes coinciden en que los músicos abandonaron el estudio enseguida que terminaron de fotografiarse.

Una de las fotos de Linda. ¿Les parece a ustedes que sea de 4 músicos que van a desintegrar una banda o 4 amigos que se conocen desde hace una década? El bolso de Linda lleva sus iniciales anteriores L.L.E. (Linda Louise Eastman), aunque ya a estas alturas ella era una McCartney.
De hecho, Linda tituló esta foto «4 extraños».
Esta foto aparece en el documental de George Harrison titulado Living in the Material World (Viviendo en el mundo material).

Otras fotos tomadas por Linda.

Más fotos de Linda con los Beatles sentados en los escalones. El hombre parado detrás de ellos es Alan, el chofer de Ringo.

Linda también hizo algunos acercamientos con el lente.

Así, Linda completó una serie de fotos individuales.

Es presumible que estas 2 fotos hayan sido tomadas por Mal o el propio Iain, pues Linda aparece en una de ellas. Alan es la sexta persona en la foto de la izquierda.

En las aceras a ambos lados del cruce.

Las siguientes fotos muestran a los Beatles parados en la ubicación 2, en tanto esperaban la indicación de cruzar la calle.

La foto de la izquierda se le atribuye a Linda. La de la derecha a Mal, probablemente tomada desde la acera contraria (posición 3 en la foto de arriba).

Otra foto de Linda. Noten el cigarrillo en la MANO DERECHA de Paul.
Ringo se rasca la nariz. Paul dice algo. Noten que Paul lleva PUESTAS sus SANDALIAS. Otra foto de Linda, sin duda antes de la primera foto tomada por Iain para la portada del disco.
Puede suponerse que esta foto de Linda le siguiera a la anterior: Paul lleva puestas sus sandalias pero no porta el cigarrillo, y caminan de la posición 2 a la 3.

Estas fotos de Linda aparecen en el libro Anthology. No está claro si son parte de una foto mayor. Lennon está parado en la posición 2, y Harrison camina hacia ella.

Izquierda: Mal Evans formó esta foto a partir de otras versiones de la misma imagen con diferentes calidades. Esta aquí mostrada presenta más brillantez y tamaño que la original porque fue hecha a partir de una transparencia en una agencia fotográfica. Muy cerca de la posición de Harrison en el muro pueden verse las sandalias de Paul, así que esta foto también fue tomada antes de la No. 5 de Iain. Derecha: una versión de la foto fue usada como carátula para lanzar un sencillo en Japón en 1970.

Linda publicó esta foto en Club Sandwich, la revista oficial de fanáticos de Paul McCartney. Esta tiene que ser una toma inmediatamente anterior a la que pasó a ser la oficial del disco hecha por Iain: Paul va descalzo con el cigarrillo.

Las siguientes fotos muestran a los Beatles parados en la ubicación 3, mientras esperaban la indicación de cruzar la calle.

Puede ser una foto tomada por Linda casi desde la posición de Iain para la sesión. Se ven algunos curiosos, incluso con cámaras. Entre Paul y George se puede distinguir la figura de Mal, sentado en el muro. Más lejos, aparece una figura que dio mucho que hablar: «el hombre misterioso».
La señora del vestido rosado decidió acercarse para hablar con los Beatles. Tanto esta foto como la anterior se tomaron antes de la foto 5 de Iain, pues Paul conserva puestas sus sandalias. Otra instantánea de Linda.

No está claro si estas fotos fueron tomadas por Linda antes de la última hecha por Iain; si Paul no calza sus sandalias, como parece ser, entonces sí. Tampoco hay información de a quién le prestan atención Ringo y Paul. George y Mal parecen estar conversando -quizás- con alguna admiradora casual. ¿Paul está cansado?

Paul nota que Linda lo enfoca y posa para la foto. Quizás Ringo se haya percatado de todo en la foto de le derecha...

…y se suma a la chanza. John y George no se enteran…

Izquierda: Webgrafikk.com añadió esta foto de nuestros días a su artículo como evidencia suficiente de que todos esos rumores sobre el traslado de este paso de cebra desde los años sesenta son solo la imaginación de alguien o mala investigación. Sin embargo, el poste de la farola se ha alejado más del cruce. Derecha: Además, como curiosidad, esta foto de John y Yoko mientras cruzan la calle tomada un año antes de la sesión para el álbum por un(a) admirador(a).

La contraportada:

Para la contraportada, Macmillan tomó la foto de un letrero con el nombre de la calle. El letrero estaba ubicado media milla alejada del famoso paso de cebra, en un cruce donde Alexandra Road se encontraba con Abbey Road, que ya no existe.

Alexandra Road estaba en un área ocupada por unas 600 villas victorianas en mal estado, programadas para su demolición. El cruce fue reemplazado por la finca Alexandra Road, propiamente conocida como Alexandra y La finca Ainsworth.

Mike Cockcroft, en su blog Bitdepth afirma que su padre, John Cockcroft (1934-2008) -en la foto- fue el experto en retoques de fotos responsable del trabajo que se hizo en la imagen de la contraportada de Abbey Road, para su uso en el álbum.

La empresa a cargo se llamaba Colorcel, un laboratorio fotográfico profesional que producía impresiones de transferencia de tinte y ofrecía un servicio de retoque, ubicado en Londres. John Cockcroft era el director del departamento de retoques y el retocador principal. El lugar funcionó desde finales de la década del 50 hasta los años 70.

(La foto muestra un volante con los servicios que ofrecía la unidad)

Los clientes eran principalmente fotógrafos profesionales y agencias de publicidad.

Iain Macmillan era un cliente y debió haberles comprado una película que luego procesó allí. Ringo también era un cliente y sus instantáneas felices eran procesadas e impresas allí, lo cual divertía a Cockcroft, ya que el laboratorio era para fotógrafos profesionales y agencias de publicidad que podían pagar las tarifas.

No se tiene claro si Cockcroft hizo cambios en la portada del disco, como haber eliminado a algunos transeúntes, por ejemplo. Pero no se especula que esto haya sucedido, pues todos los espectadores parecen estar allí, y se cree que la mejora del color, especialmente en lo que respecta al cielo, es lo que haya tenido lugar.

Webgrafikk.com obtuvo esta foto de la colección de Nicola Carletti —quizás un colaborador, pero no especifican—, la cual fue preparada durante el proceso de terminar la portada de Abbey Road, y que puede haber sido el motivo que movió a que Sir Joseph Lockwood exigiera un letrero de «BEATLES» en la imagen.

(Este es un boceto intermedio con cierta información, pero sin el letrero BEATLES)

Después de todo, el nombre del grupo no se encontraba en ninguna parte de la portada y el hombre quería que el grupo se identificara prominentemente en la parte posterior.

Juan Kosh lo recordaba así: «Fue realmente una fotografía publicitaria. Fue un momento desesperado para EMI. Se suponía que Let It Be saldría…, y lo retuvieron. Abbey Road fue priorizado de repente y querían una portada del álbum el miércoles, y es martes. Iain Macmillan tenía su caja de luz, y nosotros el patrón de iluminación y las transparencias, y elegimos una. Luego tuve que irme, tuve que apresurarme mucho. Pero de alguna manera u otra la impresora, que era Garrod & Lofthouse (…) realmente me ayudó a armar esto».

Aunque se refiere a Garrod & Lofthouse —compañía impresora británica con sede en Surrey cuya especialidad eran las carátulas de álbumes—, que imprimió las carátulas del álbum, el trabajo real pudo haber sido realizado por John Cockcroft de Colorcel. Alguien puso el letrero de «BEATLES» en la imagen y dibujó la grieta en la «S», y posiblemente reparó algunas de las letras en «ROAD». Bien pudo haber sido Colorcel.
(En la foto: Norman Garrod en 1984)

Lo cual es corroborado por Mike Cockcroft en su blog:

«En la foto para la contraportada la frase “Beatles” no existía, así que se tomaron fotos de letras en las calles de Londres y sus alrededores que coincidieran con la señalización de Abbey Road». 

(Esta foto de Roger Stormo del 2007 muestra el cartel del nombre de una calle en Londres)

«A partir de estas tomas, se creó un compuesto de las letras de los Beatles y luego se combinó y se usó para enmascarar esta área en el conjunto maestro de matrices de tinte para que cuando se hiciera un nuevo tinte, las letras combinadas fueran parte de la imagen».

«Cualesquiera que hayan sido las imperfecciones que existían entonces, se blanqueaban y el detalle se retocaba con un pincel fino usando tintes mezclados y combinados por John para recrear los colores necesarios. La famosa grieta en la «S» se blanqueó y luego se dibujó. Si eso fue idea de John o una solicitud del director de arte, no sé, pero ayudó a que las letras parecieran reales. Creo que mi padre simplemente la dibujó para hacer que las letras parecieran reales».

La imagen en la foto tenía un letrero original de Abbey Road, pero debe haber reemplazado la «O» dañada y parte de la «A» en ROAD en el letrero original. Esas letras originales parecen haber sido víctimas de esa gran grieta en la pared.

Y aunque Cockcroft habla sobre las grietas que dibujaron para que pareciera real, la grieta sí es real, como se ve en esta foto que se tomaron turistas en la intersección original (y en la foto en blanco y negro del entronque bajo el subtítulo).

De todas formas, la grieta sí fue dibujada en la «S» en la palabra «BEATLES». 

La «séptima» foto de Macmillan en Abbey Road:

La foto para la portada del LP Soulful Road de New York City, parece haber sido tomada el mismo día que la de los Beatles.

Soulful Road es el segundo y último álbum de estudio grabado por el cuarteto vocal masculino estadounidense New York City, lanzado en 1974 por el sello Chelsea.

Uno de los seguidores de webgraffik.com dejó esta descripción de la toma en los comentarios:

«Exactamente el mismo punto de referencia y los mismos vehículos estacionados al costado de la calle. En la primera foto de los Beatles, se puede ver un coche de color blanco o crema que avanza por la calle hacia la cámara por la senda derecha (probablemente un Austin 1100). Este procede a estacionarse al costado de la calle, como se ve en la siguiente toma, y está allí durante el resto de la sesión. Los autos detrás de él tampoco han cambiado: dos negros, muy juntos, y luego un pequeño automóvil deportivo rojo con un techo blanco. Todavía están allí en la cubierta de Soulful Road, impávidos, pero los que están delante (por ejemplo, la furgoneta de la policía) se han ido. Los mismos autos estacionados, diferentes fotos, por lo que es otra de un poco más tarde ese el día. Las sombras son un poco más largas».

Pero en las notas de la carátula en la emisión en caja del 2019 de Abbey Road, dice con claridad: «En 1973, el grupo vocal New York City sacó imágenes de sí mismos en otra de las fotos de Iain Macmillan de la sesión de los Beatles para su propio disco, Soulful Road».

Entonces, esta foto probablemente fue tomada el mismo día, pero sin nadie cruzando la calle. Los miembros de New York City se fotografiaron en otro lugar y luego fueron superpuestos en la toma de Macmillan del cruce vacío.

El homenaje de Oasis:

La famosa banda de rock inglesa Oasis ha rendido homenaje a The Beatles, como siempre. El Rolls Royce en la portada de su álbum de 1997, Be Here Now, presenta el mismo número de matrícula «SYD 724F» que la camioneta de la policía en el álbum Abbey Road.


No pienses que esto es todo a lo que me refería al comienzo del artículo cuando mencioné «detalles». ¡Porque te va a asombrar lo que sigue!

¿Quiénes eran los participantes involuntarios de la sesión fotográfica?

¿Cuál es esa teoría de conspiración sobre la muerte de Paul McCartney? ¿Será cierto que es un doble el que ha vivido hasta nuestros días?

Es lo que sigue. Por lo pronto, deja comentario y presiona like si te gustó este trabajo. Y compártelo. Es muy gratificante. Y quizás otras personas se enteren de estas cosas interesantes que has leído hoy.

Gracias.

Publicado por jmhernandezgonzalez

Cubano por nacimiento y corazón. Amigo de quien se lo merece, porque nada comparable con el amor a la familia como la lealtad a un buen amigo. ¿Escritor? Solamente sé que escribir para mí es más que multiplicarme en la inmensidad del tiempo y el espacio dando campanazos de imaginación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: