
La foto de la portada ha sido discutida y analizada en profundidad a lo largo de los años, incluso para avanzar en las teorías de la muerte de Paul McCartney. Pero ¿qué pasa con las otras cinco fotografías de la sesión de portada tomadas ese día: las tres pasadas de derecha a izquierda y dos de izquierda a derecha que no se usaron?
Se han reproducido con moderación en publicaciones a lo largo de los años. ¿Cómo sabemos realmente el orden en que se tomaron las fotografías? Porque Iain Macmillan hizo un conjunto de impresiones que mostraban números de fotogramas individuales junto con las imágenes.
Los Beatles son el evento principal, con razón tomando el centro del escenario. Sin embargo, no están solos. Otros personajes periféricos aparecen en el escenario a la derecha y a la izquierda en la portada del álbum real, y obtienen sus propios quince minutos de fama.
Un análisis riguroso actual ha revelado todo un elenco de personajes desconocidos, la mayoría de los cuales no han sido identificados formalmente. Al menos por ahora, sus identidades siguen siendo un misterio.
Vuelvo a ayudarme de los trabajos publicados en snapgalleries.com y webgrafikk.com para desmenuzar la información (las fotos, en este caso).
1ra foto:

Los desconocidos en la foto:

En la acera del estudio de grabaciones hay dos mujeres y una niña paradas «detrás» de George; en realidad, muy cerca del VW Beetle blanco, y parecen estar observando la escena.

En la acera contraria hay dos personas: una sentada en el muro, parece que mira hacia los Beatles; la otra parece estar buscando algo en una bolsa.
Además, se halla el mencionado —en el artículo anterior— «hombre misterioso», en gafas y saco, de quien hablaremos luego.
No fueron solo los espectadores humanos quienes se hicieron notables por haber aparecido en la portada del álbum. No olvidemos al quinto Beetle: el Volkswagen Beetle blanco, LMW 281F, que alcanzó el estatus de culto después de aparecer en el álbum.
Ese auto pertenecía a una de las personas que vivían en el bloque de apartamentos frente al estudio de grabación. Después de que el álbum fue lanzado, la matrícula fue robada repetidamente del automóvil.
Más adelante tendremos unas notas particulares para este vehículo.
2da foto:

El «hombre misterioso» permanece en esta escena en el mismo lugar. Las dos personas de la derecha en el cuadro 1 se han ido. Mientras tanto, a nuestro amigo sentado en la pared de la izquierda se le ha unido un hombre con una camisa blanca y una mujer con una sombrilla.
3ra foto:

Se observan uno de los tantos autobuses de Londres y un taxi como elementos más resaltantes en una hilera de autos que espera que los Beatles crucen la calle. Paul ya se quitó sus sandalias.

El «hombre misterioso» está ahí, pero ahora se ha alejado más de su posición en el cuadro 2. Esta vez comparte la acera con una señora en suéter rojo, quien mira directamente a la cámara.

Justo delante del VW —considerando que en esa senda el tráfico se aleja del observador—, una furgoneta de reparto negra se ha detenido. Puede verse parte de todo el lado izquierdo del conductor que sobresale del borde metálico del vehículo.
En el recuadro inferior izquierdo se revela, por vez primera, la chica de la blusa púrpura, en la acera izquierda, parada en la puerta de entrada a algún lugar, por supuesto. Ella aparecerá en tres de los seis fotogramas, solo una aparición menos que el «hombre misterioso».
4ta foto:

¿Sería este el mismo autobús que esperaba en la foto anterior?

Ya no hay señales del «hombre misterioso», pero sí de otro hombre en la misma acera derecha en camisa blanca, corbata y gorra que avanza hacia la cámara.

A la izquierda tenemos una visión más clara de la muchacha con la blusa color púrpura, en movimiento esta vez.

Hay 2 hombres a lo lejos cerca de un auto blanco que observan la escena. Ellos son dos de los tres decoradores que aparecen en la portada del disco.

5ta foto:


Ya llegó la camioneta de la policía a estacionarse en la acera derecha, y junto a ella está parado el «hombre misterioso».

En la acera izquierda están ya reunidos los tres decoradores —la pandilla de tres directamente sobre la cabeza de McCartney—, más tarde identificados como Alan Flanagan, Steve Millwood y Derek Seagrove. Todos fueron capturados para la posteridad en la fotografía de portada.

N.C. Seagrove, la esposa de Derek contó: «No fue hasta años después de que se produjera el LP Abbey Road que mi esposo descubrió que estaba en la portada del álbum. Derek tenía 31 años y trabajaba para la firma de decoración Fassnidge, Son & Morris, con sede en Uxbridge, cuando se tomó la foto. Es el que está a la derecha de los tres hombres con monos blancos en acera de la izquierda. Los otros dos son sus compañeros de trabajo, Alan Flanagan y Steve Millwood. Estaban haciendo un trabajo de decoración en los estudios de Abbey Road y regresaban después de una pausa para almorzar cuando se tomó la foto. Se quedaron solo para curiosear. Derek pensó que, si se usaba, él y sus compañeros serían editados».
Derek Seagrove dijo de sí mismo: «Soy el tipo de la derecha, en la esquina inferior izquierda de la imagen. No era raro para mí estar en Abbey Road. Había estado allí en numerosas ocasiones. Solía ver a los Beatles tomando una taza de té en la cantina. A veces estábamos en la mesa de al lado y los saludábamos casualmente. En este día, los vimos a todos salir por la puerta principal alrededor de las 10 más o menos, lo cual era inusual. Rara vez los veías a esa hora del día. La curiosidad nos picó, así que los seguimos. Nos detuvimos en la puerta y ellos caminaron por el otro extremo. Nos quedamos allí mirando. El tipo que estaba tomando la fotografía nos saludaba para que nos quitáramos de en medio, pero decidimos mantenernos firmes. No teníamos idea de la importancia de la imagen».
La exposición de 2011 Beatles and bystanders («Beatles y expectadores») fue pequeña, con solo las seis fotos de Macmillan. Así que, para ampliar un poco el tema, la exposición se centró en los espectadores que revelaron un escrutinio cercano de las fotos originales.
Muy cerca de los decoradores, delante del auto estacionado a unos metros de ellos hay otro hombre, aún no identificado. La chica de la blusa púrpura ya salió de cámara.
6ta foto:


Otras personas aparecen en la acera derecha, pero no están comprometidas con la escena: un hombre vestido con ropa clara que se aleja de la cámara, y otro con pantalón oscuro que parece estar parado junto a la camioneta de la policía.
Nadie dice si el hombre frente al auto blanco fue quien se unió al trío de decoradores. En cualquier caso, ya no se encuentra en la misma posición del cuadro 5.
En la acera izquierda, la chica de la blusa púrpura está de vuelta en la puerta de entrada que ocupó por primera vez en el marco 3 . Un hombre de negro pasa junto al VW Beetle.

El autobús 159 ha pasado sobre el famoso paso de cebra y está estacionado en la parada cerca de los 4 hombres. Varios pasajeros se bajan de él, pero no puede asegurarse que estén pendientes a lo que sucede en el cruce.
El «hombre misterioso»:

Hay artículos que citan que, en 2004, fuentes de noticias publicaron una afirmación hecha por el vendedor estadounidense retirado Paul Cole de que él era el hombre parado en la acera derecha de la imagen. Parece que, desde entonces, toda la fuente de información existente le atribuye a él la identidad del «hombre misterioso».

Paul Cole era un turista estadounidense que estaba allí simplemente porque no había seguido a su esposa a un museo cercano —estaban visitando Londres de vacaciones—, y observó, desconcertado, cómo «»cuatro chiflados» pasaban «como una fila de patos».
Al parecer, así como muestra la foto apareció el artículo sobre Cole y su historia.
No obstante esto, webgraffik.com emite su teoría sobre la falta de autenticidad de este testimonio. El artículo lo plantea de esta manera:
«En febrero de 2008, la noticia fue que el residente de Florida Paul Cole, el hombre al lado de la camioneta de la policía había muerto, a los 93 años. Pero ¿era realmente ese hombre? No lo creo, y he aquí por qué».
«Según un par de entrevistas que dio solo cuatro años antes, en 2004, Paul Cole estaba en la acera mientras esperaba a su esposa, que visitaba un museo en Abbey Road. Estaba iniciando una conversación con el conductor de la camioneta de la policía, y un poco más tarde se dio cuenta de que la policía estaba allí para una ocasión especial. Cuando miró a los Beatles, solo los reconoció como “Un montón de locos, los llamé, porque eran bastante radicales en ese momento. No caminabas descalzo por Londres”».
«Creo que Paul Cole estaba inventando un cuento. Su historia parece indicar que solo había visto la foto que la mayoría de la gente ha visto, la portada real de Abbey Road. No hay museo en esa parte de Abbey Road. La camioneta de la policía llegó tarde a la sesión de fotos, como lo demuestran las fotos anteriores, por lo que Paul Cole no puede haber tenido una conversación así con el conductor antes de que los Beatles llegaran a la escena. Y el “hombre misterioso” se puede ver en varias fotos. Paul Cole era solo alguien que sabía tres cosas sobre la portada:
1. Había una camioneta de la policía allí. |
2. Junto a la furgoneta de la policía había un hombre parado. |
3. Un Beatle no llevaba zapatos ni calcetines. |
«Entonces, inventó una historia, poniéndose en la imagen. Bueno, al menos se rio cuando los medios de comunicación de todo el mundo informaron al respecto. Incluso está en la entrada de Wikipedia del álbum».
Asimismo, el artículo del sitio añade que varias personas han reclamado ser «ese hombre en la portada de Abbey Road», o que existen historias sobre personas que afirman conocer «al hombre de la portada». Uno de ellos, supuestamente, era un hombre homosexual que murió en los años setenta. Aquí hay otra afirmación anterior:
«Jo Poole: “A los 21 años, era un fanático dedicado de los Beatles, y compré el álbum ‘Abbey Road’ en el momento en que fue lanzado. Tan pronto como vi la portada, grité: ‘Ese es mi hermano, Tony’. Tenía 33 años y era muy distintivo con seis pies y cuatro pulgadas de altura. Tony Staples era su nombre y vivía en Scott Ellis Gardens, cerca de Abbey Road, y con frecuencia veía a los Beatles en actitud casual, aunque echar un vistazo a los cuatro Beatles juntos era raro, incluso en Abbey Road. Se dirigía a trabajar como secretario administrativo de la Unión Nacional de Agricultores el viernes por la mañana cuando se tomó esa foto. Solía viajar regularmente desde mi casa en Gloucestershire para visitar a Tony en St. John’s Wood, y recuerdo que señaló la casa de Paul McCartney»».
Las conclusiones dadas por el sitio, debido a las cuales Paul Cole ha sido aceptado como el verdadero «hombre misterioso» de la portada de Abbey Road, tienen sentido:
- fue el primero de los candidatos que logró salir en las noticias durante la era de Internet
- fue referido como «el hombre en la portada de Abbey Road» en un obituario que se extendió por todo Internet en 2008
- el trabajo de investigación ha sido abandonado junto con el trabajo de lectura de pruebas por los medios de comunicación en general, por lo que se ha vuelto casi imposible buscar en Google y encontrar todas esas otras afirmaciones anteriores (de los años setenta anteriores a Internet) sobre la identidad del hombre.
En 2004 y 2008, una noticia como esta podría «volverse viral». En los años setenta, habría sido publicado en un pequeño fanzine amateur de los Beatles y leído solo por los suscriptores acérrimos.
Así que, al parecer, la polémica continúa abierta.
El Volkswagen Beetle blanco:

A la larga, se vendió en una subasta en 1986 por 2.530 libras esterlinas, y actualmente se exhibe en el museo Autostadt en Wolfsburgo, Alemania.
Aunque, al respecto, un turista de Filipinas «hace más de un año» —como especifica la página de TripAdvisor— escribió en respuesta a una pregunta:
«Visité el Autostadt el año pasado. El famoso VW Beetle de Abbey Road no estaba allí en ese momento. Si fue comprado por Autostadt como se indica en la página de Wikipedia de LMW281F, entonces debe haber sido transferido a otro sitio de exposición o sacado de la plataforma de exhibición. También visité el VW Auto Musuem cerca; tampoco recuerdo haberlo visto allí. Tal vez pueda consultar con Autostadt para confirmar si está en exhibición o no.».
¿El de Lennon?
En el sitio sebeetles.com aparece un artículo a manera de aclaración sobre el VW expuesto en el museo, al que le han llamado «haber sido de Lennon».
El sitio informa que: «El VW Beetle “de Lennon”, como se muestra en el VW Autostadt, Museo de Wolfsburg, es un modelo Lotus White 1500 registrado en el Reino Unido —el 4 de octubre de 1968—, el mismo automóvil que se ve estacionado en la famosa portada del álbum Abbey Road de 1969».
Según este sitio, la placa del museo dice: «A partir de 1962, John Lennon y Paul McCartney conquistaron el mundo con la música de los Beatles. Desataron un entusiasmo que continúa sin cesar hasta el día de hoy. En 1967, John Lennon ordenó este 1300 Beetle, número de licencia LMW 281F y lo utilizó para el transporte diario. En 1969 este Beetle en particular se hizo mundialmente famoso cuando apareció en la portada del álbum Abbey Road y dio lugar a meses de rumores sobre la muerte de Paul McCartney debido al número de licencia 281F. Fue adquirido por VW en una subasta en el verano de 1999».
Pero, como ya sabemos —y el sitio aclara, también— el automóvil era en realidad propiedad de un residente cercano de Abbey Road en el momento de la sesión de fotos y nunca fue de John Lennon.

El sitio continúa explicando que Pete Gent, propietario de la tienda de instrumentos musicales The Music Department en St. Albans, Hertfordshire, Inglaterra, se encontró con el famoso automóvil parado en una explanada de la sala de exposición de automóviles un día durante 1986.
Pete lo compró enseguida al darse cuenta de que el vendedor de automóviles no tenía idea de la historia del automóvil o la matrícula.
Quizás se hayan percatado que la fecha citada en la placa del museo —según sebeetles.com— era 1999, y no 1986. Entonces, ¿será a otra subasta a la que se refiere esa placa? Por ejemplo, ¿a la que presenta la foto debajo:

Las controversias continúan, y parece que son propensas a hacerlo con el paso del tiempo.
El de Volkswagen de Suecia.
El 25 de septiembre de 2019, el sitio caranddriver.com publicó la noticia de que Volkswagen Suecia había dado el paso inusual de «arreglar» la portada del álbum Abbey Road para que el VW Beetle en el fondo esté estacionado correctamente. Lo hizo en una foto nueva, no utilizando Photoshop.
La compañía exhortó a pedir una copia —sin álbum incluido— de la Reparked Edition (algo así como «La edición del nuevo aparcamiento»), que VW Suecia enviaría a todo el mundo.
Como el auto estaba estacionado incorrectamente en el contén en la foto original, se decidió hacer el cambio de imagen que, dicho sea de paso, se hizo por buenas causas: celebrar el 50 aniversario del álbum Abbey Road, recaudar dinero para una organización benéfica para niños en Suecia, y promover la tecnología Park Assist en los nuevos Volkswagen.

Volkswagen Suecia recreó la imagen con algunas modificaciones clave. Lo más importante es que John, Paul, George y Ringo no se encuentran en ninguna parte. El Beetle fue reposicionado para que estuviese por completo estacionado en la calle, en lugar de parcialmente en la acera. Y los otros autos en la calle son modernos, en lugar de los taxis londinenses de los años 60 y otros vehículos no identificables en el fondo del original.
El de Cirque du Soleil:

El mismo tipo de VW también aparece en gran medida en el espectáculo multimedia The Beatles Love del Cirque du Soleil.
Este no es el final de todo. ¡Falta saber si Paul es Paul o es «otro» Paul! Hay que desentrañar lo de la muerte de McCartney, que ya viene en la próxima entrega.
Por lo pronto, deja tu comentario, sobre todo si quieres añadirle algo al tema. Dale like al artículo si te gustó, y compártelo si crees que vale la pena que otros lo lean. Puedes seguir esta página con trabajos así de interesantes si te apuntas con nombre y correo electrónico.