
Según Rachel Syme escribió en un artículo en 2022 para newyorker.com «lo que le dio a la carrera posterior de Newton-John una conmoción peculiar fue que nunca abandonó realmente su simpatía de Sandy 1, incluso cuando se desvió hacia el territorio de Sandy 2». Esa transformación en Grease envalentonó a Newton-John para hacer lo mismo con su carrera musical.
La vida tras el musical
Totally Hot
Justo después de que Grease debutara, en noviembre de 1978, lanzó su décimo álbum de estudio, Totally Hot, que se convirtió en su primer álbum en solitario en el top 10 (#7) desde Have You Never Been Mellow. Olivia posó para la portada en cuero negro de pies a cabeza, mirando fijamente a la cámara, capitalizando así el nuevo look de Sandy 2 que se introdujo al final de la película.

El disco fue «platino» casi al mismo tiempo que la banda sonora de Grease, convirtiendo a Newton-John en una de las artistas de grabación más rentables de la época. Los sencillos A Little More Love (#3 Pop, #94 Country, #4 AC),
Deeper Than the Night (#11 Pop, #87 Country, #4 AC)
y Totally Hot (#52 Pop), demostraron un sonido más agresivo y uptempo para Newton-John.



En efecto, ella suavizó los elementos de la música country de su música, y nació la nueva Olivia Newton-John. Sin embargo, y a pesar de no serlo, el LP alcanzó el #4 en la lista de álbumes Country. La cantante lanzó el lado B, Dancin’ ‘Round and ‘Round, del sencillo Totally Hot —cara A— para la radio Country, donde alcanzó el #29 (#82 Pop y #25 AC), y se convirtió en su último sencillo en solitario de este género para radio.
Los ‘80:

Inspirados por el dueto que hicieran en The Music for UNICEF Concert, en 1979 Andy Gibb y Olivia colaboraron una vez más en una canción escrita por Barry Gibb para el nuevo álbum de Andy, After Dark, lanzado en 1980: I Can’t Help It. Esta canción apareció junto a su dueto de 1979 Rest Your Love On Me como la sexta y séptima pistas del álbum de Andy.
(en el punto 4 del Apéndice puedes leer información interesante sobre este evento; sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)


Barry Gibb y la portada del disco de Andy Gibb, After Dark.
Para Newton-John esta canción pop, bastante diferente a la música country, logró alcanzar el #12 Pop y el #8 AC.
Además, protagonizó su tercer especial de televisión, Hollywood Nights.
Precisamente, en este programa televisivo Olivia hizo un dúo electrizante con Elton John, quien era uno de sus invitados, cuando cantaron Candle In The Wind.


(en el punto 5 del Apéndice puedes leer información interesante sobre este evento y ver el dúo interpretando la canción; sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)

Olivia Newton-John conoció a la reina Isabel II y al duque Felipe de Edimburgo en la Ópera de Sídney el 27 de mayo de 1980. Con ella también estaban Roger Woodward y Paul Hogan (en pantalones cortos).
Xanadu
Más tarde ese año, Olivia apareció en su primera película desde Grease al protagonizar la fantasía musical Xanadu con Gene Kelly y Michael Beck.


Izquierda: un afiche publicitario de la película. Luego: Beck, Olivia y Kelly.

Aunque la película fue un fracaso crítico, su banda sonora (#4 Pop) fue certificada «doble platino» y obtuvo cinco sencillos top 20 en el Billboard Hot 100.
(en la foto, la carátula del disco)
Newton-John entró en las listas con Magic (#1 Pop, #1 AC),
Suddenly con Cliff Richard (#20 Pop, #4 AC),
y la canción principal Xanadu con Electric Light Orchestra (#8 Pop, #2 AC).
Por cierto, ELO también entró en las listas con I’m Alive (#16 Pop, #48 AC) y All Over the World (#13 Pop, #46 AC).

Magic fue el mayor éxito pop de Newton-John hasta ese momento (4 semanas #1) y todavía se clasifica como el mayor éxito de AC de su carrera (5 semanas #1).
(en la foto, carátula del sencillo)


Desde entonces, la película se ha convertido en un clásico de culto y la base de un espectáculo de Broadway que tuvo más de 500 representaciones a partir de 2007 y fue nominada a cuatro premios Tony, incluido el de Mejor Musical.
(en la foto, un ejemplo del premio).
Olivia estaba emocionada de comenzar su carrera cinematográfica como estrella en solitario, y Xanadu prometía ser la película que la lanzaría como una de primer nivel. Pero en realidad el proyecto fue un desastre por varias razones.
Xanadu se suponía que fuese una película de patinaje sobre ruedas de bajo presupuesto, pero su misma base era un problema. Cuando la película comenzó a hacerse, el público estaba loco por la música disco y el patinaje sobre ruedas.
Para cuando salió en la pantalla grande, la fascinación se había desmoronado por completo, e incluso se había desatado una rebelión en contra del género musical con el eslogan Disco Sucks —el disco apesta— lanzado oficialmente el 12 de julio de 1979 en el infame espectáculo Disco Demolition Night convocado por Steven Robert Dahl. Y Xanadu salió al año siguiente.



De izquierda a derecha: Steve Dahl junto al contenedor lleno de discos recogidos para Disco Demolition Night; una pancarta con el eslogan de la campaña; el estadio de pelota Comiskey Park de Chicago sufrió daños cuando la turba se desenfrenó durante el espectáculo de odio.
El sueño de Olivia de ser una estrella de primer nivel se detuvo abruptamente con la horrible recepción de la película; ella no hizo otro musical de cine hasta 2010. Los archifamosos y odiados premios Golden Raspberries —o Razzies— para las peores películas del año comenzaron con Xanadu.
(en la foto, el premio)

John J. B. Wilson, un redactor y publicista estadounidense, después de ver Xanadu y Can’t Stop the Music, tuvo la idea de premiar películas de muy mala calidad. Este es el tipo de mala publicidad de la que pocas celebridades pueden recuperarse con éxito, mas Olivia perseveró.


Olivia fue presentadora invitada en el concurso Grand Final Countdown Xanadu National Dance celebrado en Chases Disco en Melbourne el 24 de agosto de 1980.
El otro presentador fue Ian Alexander «Molly» Meldrum, quien estaba claramente encantado de tener a Olivia allí. Se estableció un enlace satelital con John Travolta, también en Australia, para promocionar su película Urban Cowboy.
Physical

En 1981, Olivia lanzó su álbum de estudio más exitoso, Physical (en la foto), «doble platino» en Estados Unidos y «cuádruple platino» en Canadá, que reforzó fuertemente su cambio de imagen al mostrar material subido de tono y orientado al rock.
Su canción principal se clasificó como la más grande de la década (en 2008, Billboard clasificó la canción #6 entre todas las canciones que se posicionaron en los 50 años de historia del Hot 100). También, le valió a la cantante su único lugar en las listas de R&B —Rhythm & Blues— Singles (#28) y Albums (#32).
Otros dos sencillos Make a Move on Me (#5 Pop, #6 AC)
y Landslide (#52 Pop), también se convirtieron en grandes éxitos internacionales.
Del corte titular, Newton-John dijo: «Roger Davies era mi mánager en ese momento; lo tocó para mí y sabía que era una canción muy pegadiza». La canción principal, escrita por Steve Kipner y Terry Shaddick —en su tiempo, guitarrista líder de la banda The Tranquility—, pasó diez semanas en la cima del Billboard Hot 100.



De izquierda a derecha: Kipner, Shaddick y The Tranquility.
Esto igualó el récord en ese momento en poder de «You Light Up My Life» de Debby Boone durante la mayoría de las semanas pasadas en el número 1 en la era del rock.
Olivia explicó en su momento que «simplemente no estaba de humor para las baladas tiernas; quiero cosas alegres porque así me siento». Y en sus memorias recordaba: «Esta canción era cruda y vanguardista. ¿Tal vez fue demasiado descarada? La letra me hizo cantar: “¡No hay nada más de qué hablar a menos que sea horizontalmente!” En otro momento, canto: “Tienes que saber que estás sacando al animal que hay en mí”. ¡Detente, detente, detente! ¡Estaba teniendo un momento Sandy #2!»
La provocativa letra de Physical llevó a dos estaciones de radio de Utah a prohibir el sencillo de sus listas de reproducción, algo que nunca antes le había sucedido, por lo que no le sentó bien a su limpia imagen. En 2010, la revista Billboard clasificó este como el sencillo más popular sobre sexo.
Para contrarrestar su tono abiertamente sugerente, Olivia filmó un video con temática de ejercicios aeróbicos. Al final, el video fue tan popular que se convirtió en un himno para un país enloquecido por los aeróbicos e hizo de las vinchas un accesorio de moda fuera del gimnasio.
Al ver tal acogida, Olivia se hizo pionera en la naciente industria de los videos musicales al grabar un álbum con videos (la carátula en la foto) de todas las pistas del Physical y tres de sus éxitos más antiguos. Este le valió un cuarto Grammy y se emitió como un especial de abc en horario estelar, Let’s Get Physical, convirtiéndose en un top 10 de Nielsen Media Research.

Newton-John afirmó: «Como todo el mundo, tengo diferentes lados de mi personalidad. Tengo mi yo dominante, mi yo necesitado de ser dominado, la sana Olivia y la loca Olivia. Interpretar a estos diferentes personajes me dio la oportunidad de mostrar partes extrañas que la gente no ha visto mucho».

El éxito de Physical llevó a una gira internacional y al lanzamiento de su segunda colección de éxitos, el doble platino Olivia’s Greatest Hits Vol. 2 —en la foto— (#16 Pop), que produjo dos sencillos más en el top 40:
Heart Attack (#3 Pop)
y Tied Up (#38 Pop).
La gira fue filmada para su especial de televisión Olivia in Concert, que se estrenó en HBO en enero de 1983. El especial fue posteriormente lanzado a video, lo que le valió a Newton-John otra nominación al Grammy.
Olivia fue la anfitriona de Saturday Night Life de NBC en 1982.
Two Of A Kind
Olivia volvió a formar equipo con Travolta en 1983 para el criticado y comercialmente fallido Two of a Kind, —Tal para cual, en español—. Según uno de los artículos que la menciona, «lo que le faltaba a Two of a Kind era lo que Grease tenía de sobra: una historia que ya había demostrado su valía en el escenario». Tanto Olivia como Travolta recibieron nominaciones de Razzie como peores actriz y actor, respectivamente.
(en la foto: un afiche publicitario de la película)

No obstante, su banda sonora fue catalogada «platino» (#26 Pop) con Twist of Fate (#5 Pop),
(Livin’ in) Desperate Times (#31 Pop),
y un nuevo dúo con Travolta, Take a Chance (#3 AC).
Newton-John lanzó otro paquete de video, el nominado al Grammy Twist of Fate, con videos de sus cuatro canciones en la banda sonora de Two of a Kind y los dos nuevos sencillos de Olivia’s Greatest Hits Vol. 2.
Soul Kiss

La carrera musical de Newton-John se enfrió de nuevo con el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio, el Soul Kiss (la carátula del disco en la foto), certificado «oro» (#29 Pop), en 1985.
El único sencillo del álbum en las listas fue la canción homónima (#20 Pop, #20 AC).
Debido a su embarazo, Newton-John limitó su publicidad para el álbum. El álbum de video para Soul Kiss presentó solo cinco de las diez pistas concebidas: videos conceptuales para los sencillos del álbum Soul Kiss y Toughen Up ,
así como videos de actuación de las canciones Culture Shock,
Emotional Tangle
y The Right Moment.
The Rumour
Después de una pausa de casi tres años tras el nacimiento de su hija Chloe en enero de 1986, Newton-John reanudó su carrera discográfica con el álbum de 1988, The Rumour.
(la portada del disco en la foto)

El álbum fue promovido por un especial de HBO, Olivia Down Under, y su primer sencillo, la canción principal, fue escrito y producido por Elton John.


Derecha: presentación de un formato de video del programa; izquierda: Elton John durante el Tour de Force en 1986.
El contenido del programa fue descrito como «una entretenida hora en compañía de la encantadora Olivia Newton-John, quien nos canta sus canciones del álbum The Rumour en los espectaculares escenarios de Australia como telón de fondo».
Tanto el sencillo (#62 Pop, #33 AC) como el álbum (#67 Pop) flaquearon comercialmente ya que Newton-John, de casi 40 años, se veía «vieja» en comparación con las reinas adolescentes Debbie Gibson y Tiffany que gobernaban las listas pop en ese momento.


Debbie Gibson y Tiffany en 1986.
Sin embargo, este álbum fue elogiado por los críticos como más maduro, pues Olivia abordó temas como el SIDA —con Love and Let Live—, el medio ambiente y los hogares monoparentales.
El segundo sencillo, Can’t We Talk It Over in Bed ,
no entró en las listas, pero fue lanzado en 1989 por Grayson Hugh, el arreglista de la canción, y se convirtió en un éxito pop top 20 como Talk It Over .

En 1986, Newton-John, fanática del Carlton Football Club, interpretó el himno nacional australiano en la Gran Final de la VFL entre Carlton y Hawthorn Football Club.
(en el punto 6 del Apéndice podrás enterarte de una coincidencia que se relaciona con este evento. Sigue el siguiente enlace para enterarte: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
En 1988, Olivia aparece en un grupo de personas en los créditos finales de She’s Having a Baby de John Hughes, quienes aportan sus ideas de nombres de niños para el hijo de Jake y Kristy —los personajes de la película—, y no están acreditados.


Warm & Tender
En septiembre de 1989, Newton-John lanzó su álbum que denominaron «autoindulgente», Warm and Tender, que la reunió con el productor John Farrar, ausente de su LP anterior, y también marcó un regreso a una imagen más saludable de sí misma.

Inspirado por su hija, que apareció en la portada, el álbum presentó canciones de cuna y canciones de amor para padres e hijos. Este álbum, el último producido por Farrar, tampoco logró revivir su carrera discográfica, ya que el disco alcanzó solo el #124 Pop.

Los ’90:

A Mom For Christmas

En 1990, Olivia regresó a la actuación en la película para televisión A Mom For Christmas —«Una mamá para Navidad»—, en el papel de un maniquí de grandes almacenes que cobra vida.
(en la foto: un anuncio publicitario de la película)
Varias actrices —Anne Francis, Kim Cattrall, Kristy Swanson, Tyra Banks— les han dado vida a maniquíes en la pantalla, pero un artículo asegura que nadie lo hizo mejor que Newton-John.




De izquierda a derecha: Anne Francis en el episodio The After Hours de The Twilight Zone de 1960; Kim Cattrall en Mannequin de 1987; Kristy Swanson en Mannequin 2 de 1991; Tyra Banks en Life-Size del 2000.
La película, obviamente, incluye varias canciones de ella —escritas por John Farrar—, pero en la vanguardia está su actuación como Amy, un maniquí en una tienda departamental de Cincinnati con una empleada mágica interpretada por Doris Roberts.

La página de IMDb para A Mom for Christmas enumera en su sección de trivia que Olivia completó su escena de llanto en una sola toma, pero eso no debería ser una revelación, pues ella podía hacer cualquier cosa, incluido el dominio de un papel como maniquí en una película de televisión en la que estaba claramente sobrecalificada para protagonizar.
Según Juliet Sorci Duncan, coprotagonista en la película, Newton-John era diferente a cualquiera con quien hubiera trabajado, y así le dijo a Rolling Stone:

«Su generosidad y amabilidad eran sus verdaderos superpoderes; dio la casualidad de que también era increíblemente talentosa y hermosa. Al estar cerca de ella, nunca sabrías que era una celebridad. Filmamos A Mom for Christmas en Ohio y era Halloween, así que Olivia nos llevó a su hija, Chloe, y a mí a hacer “truco o trato”. La gente la reconocía y nos invitaba a tomar sidra de manzana. Ella aceptaba tan amablemente, que se tomaba bastante tiempo para hablar con todos».
(en la foto, Sorci durante la filmación de la película)
«Después de que nos enrollamos, ella dejó establecido el contacto. Ella era el tipo de persona que me llamaba para decirme que tenía cáncer de mama para que no me enterara en la prensa. Cuando tuve que someterme a una cirugía años más tarde, Olivia fue mi primera visitante. Estaba muy ocupada, pero se tomó el tiempo para estar allí. Hay un sinfín de historias como esta. Ella realmente tenía el corazón más grande y estoy muy agradecida de haberla conocido».
(en la foto: una imagen más reciente de la actriz, en su perfil de IMDb)

Timeless Tales from Hallmark
Ese mismo año presentó una serie de ocho adaptaciones de cuentos de hadas para niños seguidos de un mensaje ambiental en Timeless Tales from Hallmark, una serie estadounidense de acción en vivo, animada y distribuida directamente para video, producida por Hanna-Barbera y Hallmark Cards.

Ocho videocasetes fueron lanzados entre 1990 y 1991, y la serie se emitió en USA Network en diciembre de 1991.
(en la foto: la carátula de una edición de videocasetes)
Cada uno de los videocasetes contenía un folleto de ocho páginas con consejos de reciclaje. El propósito de la franquicia era enseñar a los niños cómo manejar los recursos de la Tierra de manera responsable.
A Christmas Romance
En 1994 Olivia actúa en A Christmas Romance, una película estadounidense de 1994 dirigida por Sheldon Larry y protagonizada por Olivia, Gregory Harrison y Chloe Rose Lattanzi, la hija de Olivia en la vida real.




De izquierda a derecha: un anuncio publicitario de la película; Larry; Harrison; Lattanzi.
Fue escrito por Darrah Cloud, basado en la novela A Christmas Romance de Maggie Daniels. La película fue filmada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá y se estrenó originalmente en CBS el 18 de diciembre de 1994.



Cloud a la izquierda y Daniels a la derecha de la portada del libro, al centro.

Aquí Newton-John también canta la canción The Way of Love en los créditos de apertura y cierre, una canción tomada de su álbum de 1994 Gaia: One Woman’s Journey. Ella escribió y compuso este álbum para documentar su batalla contra el cáncer de mama.
The Man from Snowy River
En 1995, Olivia apareció en The Man from Snowy River, una serie de televisión australiana de aventuras basada en el poema homónimo de Andrew Barton «Banjo» Paterson (en la foto)

En Australia fue titulada Banjo Paterson’s The Man from Snowy River, mientras que en los Estados Unidos y el Reino Unido como Snowy River: The McGregor Saga.


Ned and Stacey
Este mismo año, Olivia participó en el capítulo Reality Check de Ned & Stacey —o Ned and Stacey—, una telecomedia estadounidense creada por Michael J. Weithorn, y protagonizada por Thomas Haden Church y Debra Messing como la pareja titular.




De izquierda a derecha: un anuncio publicitario de la serie; Weithorn; Church; y Messing.
La serie duró dos temporadas, y se transmitió por Fox desde el 11 de septiembre de 1995 hasta el 27 de enero de 1997.
Tracey Takes On…
Tracey Takes On… fue una serie estadounidense de sketches cómicos protagonizada por Tracey Ullman que duró cuatro temporadas en HBO, el cual fue encargado después del éxito del especial de comedia de 1993 Tracey Ullman Takes on New York. Cada episodio se centra en un tema específico en el que Ullman y sus personajes del elenco comentan o experimentan a través de una serie de situaciones y monólogos.



Tracey y Olivia —como aparecieron en el episodio— en medio de los anuncios publicitarios de la comedia original (izquierda) y la secuela (derecha).
El sexto episodio de la segunda temporada, el 24 de febrero de 1997, titulado Tracy Takes On…. Chilhood, contó con una breve actuación de Olivia. En este sketch, Tracey estaba siendo criada por dingos en el interior de Australia y fue encontrada por humanos que la maltrataban. Olivia llega en un coche deportivo para rescatarla.
Murphy Brown
El 14 de noviembre de 1988 en CBS se estrenó Murphy Brown, una serie de telecomedia estadounidense creada por Diane English. Esta fue protagonizada por Candice Bergen como la epónima Murphy Brown, una famosa periodista de investigación y presentadora de noticias para FYI, una ficticia revista de noticias de televisión CBS, y más tarde para Murphy in the Morning, un programa de noticias matutino por cable.



Izquierda: un anuncio publicitario de la telecomedia; centro: la creadora: derecha: la protagonista.
En el episodio que salió al aire el 10 de diciembre de 1997 titulado I Hear a Symphony, Olivia tiene una pequeña intervención.
Para el cine, Newton-John apareció en un papel secundario en el drama de SIDA de 1996, It’s My Party.
(en la foto: un anuncio publicitario de la película)

An Evening with Friends of the Environment

Olivia participó en otro especial de variedades de televisión junto a varias personalidades de la música y el cine. Esta vez se trató de An Evening with Friends of the Environment —«Una noche con amigos del medio ambiente»— en 1990, promovido por Mothers and Others for A Livable Planet, —«Madres y otros», la organización fundada por Meryl Streep y otros padres preocupados—, y transmitido por ABC.





Allí la cantante estuvo también junto a (de izquierda a derecha): Bette Midler, Goldie Hawn, Cher, Lily Tomlin y Robin Williams.
(en el punto 8 del Apéndice puedes conocer un poco más de esta organización educativa nacional sin fines de lucro que trabaja para promover opciones de consumo que sean saludables, seguras y ambientalmente racionales para las familias y las comunidades. Sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
Newton-John continuó grabando e interpretando música orientada al pop. En 1992 estaba preparada para otro regreso musical con el tercer álbum de grandes éxitos Back to Basics: The Essential Collection 1971-1992, lanzado el 9 de junio de 1992 por Geffen Records. Fue la primera compilación que contuvo tanto sus éxitos country como pop.
(en la foto: la carátula del disco)

El álbum contenía cuatro nuevas canciones: el sencillo principal I Need Love —producido por Giorgio Moroder
—,
el sencillo top 20 AC estadounidense Deeper Than a River ,
Not Gonna Be the One,
y una versión del #1 de Brenda Lee en 1960 I Want to Be Wanted.
Arriba, la versión de Brenda Lee. Debajo, la de Olivia.
Se planeó una gira para promocionar este álbum, pero tuvo que ser cancelada cuando Newton-John fue diagnosticada con cáncer de mama.
Gaia: One Woman’s Journey
Este fue el primer álbum en el que Newton-John escribió toda la música y las letras ella misma, lo cual la animó a ser más activa como compositora a partir de entonces. El sencillo No Matter What You Do entró en el top 40 australiano,
y el segundo sencillo, el de temática ambiental Don’t Cut Me Down , también se utilizó en la película It’s My Party.
La canción Not Gonna Give into It de estilo latino eventualmente se utilizó en gran medida en los conciertos;
The Way of Love apareció en el telefilme A Christmas Romance,
y Trust Yourself se incorporó tanto en la película para televisión The Wilde Girls como en la película teatral Sordid Lives.


Su primer sencillo fue una regrabación de I Honestly Love You producido por David Foster y con Kenneth «Babyface» Edmonds en las voces de fondo que entró en las listas Pop (#67) y AC (#18). La radio country descartó la canción, aunque alcanzó el puesto #16 en la lista Country Sales.


La canción del álbum, Love Is a Gift, le valió a Olivia el Premio Daytime Emmy en 1999 a la Mejor Canción Original después de aparecer en el serial diurno, As the World Turns —o ATWT—, una telenovela estadounidense que se emitió en CBS durante 54 años desde el 2 de abril de 1956 hasta el 17 de septiembre de 2010, por lo cual tiene el tiempo de ejecución total más largo de cualquier programa de televisión.
Durante octubre y diciembre de 1998, Newton-John, John Farnham y Anthony Warlow actuaron en The Main Event Tour.

El álbum Highlights from The Main Event (la carátula en la foto) alcanzó el puesto #1 en diciembre, fue certificado 4 veces «platino», ganó un ARIA Music Awards —Australian Recording Industry Association Music Awards, una serie anual de noches de premios que celebra la industria musical australiana, organizada por la Australian Recording Industry Association (ARIA)— al CD australiano más vendido en los premios de 1999, y también fue nominado al Mejor Álbum CA.



Olivia fue la invitada especial en el Christmas Special de Kenny Loggins el 7 de diciembre de 1999. Este presentó fragmentos de sus invitados sobre sus pensamientos relativos a la Navidad y la vida en general.
Lo más destacado del especial fue el solo de Olivia de Silent Night, interpretado en vivo y a la perfección en el estudio; ¡una canción hecha para que Olivia la interpretara!
Se acerca el nuevo siglo y todos los vaticinios de desajustes que traería, y hasta barruntos de «fin del mundo».
¿Y para Olivia cómo fue? Es de lo que hablaremos en la próxima entrega.
Deja una respuesta