(esta información está conectada al artículo principal en el siguiente enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/11686)
1. Chelsea y Lips:
Peter Criss estuvo involucrado con varias bandas a lo largo de mediados y finales de la década de 1960. Fue durante este tiempo que se unió a Chelsea, que tenía un contrato de dos álbumes con Decca Records; el grupo lanzó un álbum homónimo en 1970 con el sello discográfico MCA Records. El formato incluía a: Peter Shepley, Mike Brand, Peter Criss, Michael Benvenga y Stan Penridge.


Banda de rock Chelsea y portada del disco homónimo que lanzaron.
Nunca grabaron un segundo álbum y en agosto de 1971 se convirtieron en Lips —un trío formado por Criss y sus compañeros de banda de Chelsea, Michael Benvenga y Stan Penridge—, el día que ellos tres actuaron en el Yellow Front Saloon en Fort Lee, Nueva Jersey, cuando Shepley y Brand llegaron tarde. Si bien el material que desarrollarían era similar al material que Chelsea había hecho, varias canciones posteriores de KISS nacieron en este período.
Al ver que la banda no iba a ninguna parte, Michael Benvenga renunció a principios de 1972 para hacer trabajo de sesión antes de casarse en 1975. En la primavera de ese año, Lips era solo el dúo de Criss y Penridge.
En 1973, Pete Shepley y Mike Brand grabaron un álbum inédito que incluía al post-Chelsea Michael Benvenga, y pre-Kiss Peter Criss y Gene Simmons como músicos de sesión. Peter Criss llevó a Gene Simmons para grabar el bajo en Bell Sound Studios. Se titulaba Captain Sanity.
2. Makeup to Breakup:

Larry Ratso Sloman unió fuerzas con el baterista fundador de KISS, Peter «Catman» Criss (en la foto), para ofrecer una historia personal sin adornos y reveladora de sexo, drogas y rock ‘n’ roll. Peter Criscuola había recorrido un largo camino desde la batería casera que golpeaba sin parar cuando era un niño que crecía en Brooklyn en los años cincuenta. Soportó años de vacas flacas, violencia callejera y la escena musical de montaña rusa de los años sesenta, pero siempre supo que lo lograría.
Makeup to Breakup es el viaje revelador de Peter Criss desde la promesa a su madre de que algún día tocaría en el Madison Square Garden para hacer precisamente eso. Conquistó el mundo del rock, componiendo y cantando el mayor éxito de todos los tiempos de su banda, Beth (1976), pero también enfrentó los peligros del estrellato y su propia mortalidad, incluido el tratamiento por abuso de drogas en 1982, cuasi-suicidios, dos matrimonios rotos, y una batalla duramente ganada contra el cáncer de mama.

Criss se abre con un nivel de honestidad y emoción nunca visto en las memorias de ningún músico. Makeup to Breakup es el relato definitivo y sincero de una de las figuras más icónicas del rock, y la importancia de la fe y la familia. El rock ‘n’ roll ha sido narrado muchas veces, pero nunca como esta.
Comentarios y evaluaciones
«Una autobiografía entretenida… (Criss) mantiene el enfoque en el rock and roll, lo que resulta en el mejor y más honesto relato de la locura de Kiss durante el apogeo de la banda en la década del ‘70». Publishers Weekly ![]() |
«Una lectura obligada para todos los fanáticos de KISS pasados y presentes y los fanáticos de las revelaciones de rock ‘n’ roll sin restricciones». Library Journal ![]() |
«A los fans de KISS les encantará cada palabra». Rolling Stone ![]() |
«Makeup To Breakup es el mejor libro de KISS de un miembro de la banda y gran parte de eso se debe a la corriente emocional omnipresente en la historia de Peter. Sientes su emoción, sientes su dolor y es tan fácil de leer que es casi cinematográfico. Tal como está, es fácilmente un esfuerzo de cuatro estrellas. Bien hecho, Catman». legendaryrockstarinterviews.com |
«Increíble». Grantland ![]() |
«El libro de Criss es maravillosamente sórdido y gráfico incluso para las memorias de una estrella de rock. Una lectura divertida y desagradable». The A.V. Club ![]() |
El co-autor

Larry «Ratso» Sloman nació el 9 de julio de 1950 en una familia judía de clase media de Queens, Nueva York. Su apodo «Ratso» vino de Joan Baez, quien dijo que Sloman se parecía al personaje de Dustin Hoffman, Ratso Rizzo, en Midnight Cowboy.



Escribió para Rolling Stone, Crawdaddy, y Creem en los años ’70, y la columna Ratso’s Pallazo en Heavy Metal en 1985. Colaboró con Howard Stern en los dos libros más vendidos de esa personalidad de la radio, Private Parts y Miss America. También aparece en todas las novelas de misterio de Kinky Friedman como el Dr. Watson al Sherlock de Kinky.



En la foto extrema derecha, Howard Stern aparece en la portada de su libro.
Sloman escribió un relato sobre la gira Rolling Thunder Revue de Bob Dylan de 1975, On the Road with Bob Dylan. También escribió: Reefer Madness, una historia del consumo de marihuana en los Estados Unidos; Thin Ice: A Season in Hell with the New York Rangers, un relato de 1982 dentro y fuera del hielo de la temporada 1979-80 del equipo de la Liga Nacional de Hockey; y Steal This Dream, una biografía oral de Abbie Hoffman.






Su libro The Secret Life of Houdini, escrito con el historiador de magia William Kalush, presentó una investigación que intentó demostrar que el mago estadounidense de principios del siglo XX, Harry Houdini, era un espía. Los autores también plantearon la posibilidad de que Houdini hubiera sido asesinado por una camarilla de espiritistas, lo que llevó al sobrino nieto del mago a pedir una exhumación de su cuerpo para detectar envenenamiento.


Otras colaboraciones de Sloman incluyen Mysterious Stranger, con el mago David Blaine, y Scar Tissue, la autobiografía del cantante principal de Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis.


A partir de 1985, durante algunos años Sloman se desempeñó como editor ejecutivo de la revista National Lampoon. También fue editor en jefe de High Times.
El 5 de abril de 2019 lanzó un álbum, Stubborn Heart, que incluye un dúo con Nick Cave, entre otros.
Sloman y George Lois dirigieron el video musical de la canción de Bob Dylan, Jokerman.



De izquierda a derecha: Stubborn Heart, Nick Cave y George Lois.
3. Todd Van Luling:
Todd Van Luling, de Chicago, Illinois, es graduado de la Universidad de Harvard y periodista experimentado con una formación impresionante.
En el pasado ha ocupado varios cargos, como editor en jefe, editor ejecutivo y gerente editor en Chicago Review of Books. También ha contribuido a numerosas publicaciones como BuzzFeed, Flavorwire y Northwestern University.

Todd tiene un amplio conocimiento y habilidades en narración digital, escribiendo para medios impresos y digitales, y tiene una Credencial de Preparación CORe de Harvard Business School Online, un programa de fundamentos de negocios diseñado para lograr fluidez en el lenguaje de los negocios, que combina Análisis de negocios, Economía para gerentes y Contabilidad financiera.
Su experiencia radica en el periodismo cultural y su pasión por escribir y compartir historias encantadoras lo ha convertido en un jugador clave en el periodismo.
Actualmente se desempeña como Reportero Senior de Cultura en HuffPost.
Chicago Review of Books

La revista se inició en 2016 con Adam Morgan es el editor en jefe y fundador que, además, editó la revista hasta julio de 2019, cuando Amy Brady fue nombrada editora en jefe.


Además de reseñas de libros, la revista también ha publicado entrevistas, artículos y ensayos. Se considera una publicación hermana de Arcturus, que publica ficción original, no ficción y poesía.
4. Kiss: Behind the Mask: The Official Authorized Biography:
Hace veinte años, KISS reveló oficialmente las caras detrás del maquillaje del escenario, y los fanáticos de todo el mundo pudieron ver por primera vez a la banda. Ahora, en Kiss: Behind The Mask, escrito por David Leaf y Ken Sharp, y lanzado por Warner Books, la legión de fans y entusiastas de la música de la banda conocerán a los hombres detrás del escenario.

Después de 30 años como banda, Kiss es más que una institución de rock ‘n’ roll: es leyenda. Ahora, a través de sus propias palabras y material exclusivo aportado por algunas de las estrellas de rock más grandes de la industria, este libro contará la historia completa de la banda.
Producido utilizando un acceso sin precedentes a los cuatro miembros de Kiss y su archivo de fotografías tomadas durante 30 años, el libro revela la historia completa de la banda en sus propias palabras, desde sus inicios musicales a principios de los ‘70 hasta su reunión triunfal de 1996 y más allá.
Con la autobiografía de Gene Simmons, Kiss and Make Up (Crown, 2001), pasando tres semanas en la lista de bestsellers del New York Times, y KISStory (KISStory Limited, 1995) —una puesta televisiva que narra las cinco décadas de la banda en el negocio mientras los fundadores Paul y Gene reflexionan sobre su histórica carrera— vendiendo más de 100,000 copias a $158 por pieza, sin duda hay un potencial de ventas y una audiencia ansiosa por las biografías de KISS.
Detrás de The Beatles y The Rolling Stones, Kiss mantiene la posición como el grupo con más discos de oro. Y con 30 años de experiencia a sus espaldas es ahora es elegible para ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll.
David Leaf
David Leaf nació el 20 de abril de 1952. Es escritor, director y productor ganador de los premios Peabody y WGA —Writers Guild of America Awards—, y es mejor conocido por sus asociaciones con Brian Douglas Wilson y los Beach Boys desde finales de la década de 1970.


La biografía de Leaf de 1978 The Beach Boys and the California Myth examinó las tensiones detrás de escena y la historia familiar que nunca se habían cubierto. Según el crítico musical Richie Unterberger, Leaf fue «el primer autor en escribir extensa y honestamente sobre los Beach Boys».
Leaf también escribió la primera biografía autorizada de los Bee Gees.
Desde 2010, Leaf ha sido profesor en la «Escuela de Música Herb Alpert de UCLA».



De izquierda a derecha: el libro; Richie Unterberger; los Bee Gees.
Ken Sharp
Ken Sharp es el escritor más vendido del New York Times, autor o coautor de más de dieciocho libros de música, y contribuyente a una variedad de revistas nacionales de música, incluyendo Rock Cellar.

Ken trabaja en documentales musicales y ha hecho notas para lanzamientos de Elvis Presley, Sly & the Family Stone, Janis Joplin, Small Faces, Santana, Cheap Trick, y muchos otros.






De izquierda a derecha: Sly & the Family Stone, Small Faces y Santana.
Sus libros incluyen: verlos en http://ken-sharp.com/.
5. Larry Getlen:

Larry Getlen, residente de Brooklyn, es un veterano periodista, editor y autor, quien ha sido colaborador frecuente del New York Post.
Asimismo, ha escrito para Esquire, Radar —la versión impresa que publicó artículos sobre entretenimiento, moda, política e interés humano, fundada y editada por Maer Roshan en septiembre de 2003—, New York Magazine, The Awl —un sitio web sobre «noticias, ideas y oscuras minucias de Internet del día» con sede en la ciudad de Nueva York; su lema era «Sé menos estúpido»—, Adweek, Nerve —una revista gratuita publicada por Catalyst Media (anteriormente Catalyst Creative Media) en Liverpool, Inglaterra, que combina características sobre temas sociales con perfiles de artistas y tiene una postura ampliamente anticapitalista—, The Daily Beast, MovieMaker —revista, sitio web y red de pódcasts centrada en el arte y el negocio del cine con especial énfasis en el independiente—, y muchas otras publicaciones y sitios web.
Como excomediante, escritor de comedia y actor, Larry fue el editor en jefe fundador de la muy querida publicación de comedia de corta duración y sitio web Mirth Magazine (en la foto).

También:
- ha aparecido en Chappelle’s Show —que fue una serie de televisión estadounidense creada por los comediantes Dave Chappelle
y Neal Brennan
, y Saturday Night Live
- ha escrito chistes como negro o escritor fantasma para primeros y altos ejecutivos de las principales compañías de medios
- escribió el brindis cómico de Dee Snider
para Guitar World en 2013
- apareció como experto en cultura pop/comedia y música en el Biography Channel —una serie de televisión documental estadounidense y franquicia de medios creada en la década de 1960 por David Lloyd Wolper
y propiedad de A&E Networks desde 1987—, y en numerosos documentales
- ha escrito cinco libros, entre ellos: Britney: Not That Innocent, Demi: The Naked Truth, y Conversations with Carlin: An In-Depth Discussion with George Carlin about Life, Sex, Death, Drugs, Comedy, Words, and so much more



Su único esfuerzo como director cinematográfico ha sido un corto cómico llamado Going For The Old, el cual se proyectó en el Festival de Cine de Tromadance —un festival anual gratuito de cine independiente organizado por Troma Entertainment— en Park City, Utah. Mas, como actor, estuvo en Room 404B del 2005.
6. La infame entrevista de Kiss:
Del sitio YouTube Once Upon A Rock & Roll traje a mi página la entrevista de Kiss con Tom Snyder para The Tomorrow Show el 31 octubre de 1979. Este fue el llamado «Especial de Halloween», que suponía fuese la entrevista más querida y también la última de los 4 miembros originales de KISS en la televisión. El autor del video agregó una escena de Kiss Meets The Phantom Of The Park que fue cortada de la versión europea Attack Of The Phantoms.



Thomas James Snyder nació en Milwaukee, Wisconsin, el 12 de mayo de 1936, como hijo de Frank y Marie Snyder, que eran de ascendencia alemana, córnica e irlandesa.
Snyder fue una personalidad de radio y televisión, presentador de noticias, mejor conocido por sus programas nocturnos de entrevistas Tomorrow, en NBC en las décadas del ‘70 y el ‘80, y The Late Late Show, en CBS en la década del ‘90.
También fue el presentador pionero del horario estelar NBC News Update, en la década del ‘70 y principios de los ‘80, que era una cápsula de un minuto de actualizaciones de noticias en horario estelar.
En abril de 2005, Snyder reveló que había sido diagnosticado con leucemia linfocítica crónica, de la cual murió por complicaciones el 29 de julio de 2007, en San Francisco a la edad de 71 años.
Snyder fue incluido póstumamente en el «Salón de la Fama de los Pioneros de la Transmisión de Filadelfia» —Broadcast Pioneers of Philadelphia— en 2008.
7. KISS and Make-up:
Esta es la reseña que goodreads.com dio de este libro:
Impulsado por una mezcla explosiva de maquillaje, vestuario y actitud, KISS irrumpió en la escena musical hace treinta años y se ha convertido en una institución del rock. La banda ha vendido más de ochenta millones de discos, ha roto todos los récords de asistencia a conciertos establecidos por Elvis Presley y los Beatles, está detrás de los Beatles solo en número de discos de oro de cualquier grupo en la historia y ha generado más de 2.500 licencias. No habría habido KISS sin Gene Simmons, la estrella escandalosa cuya lengua superlarga, hazañas sexuales legendarias y maquillaje demoníaco lo han convertido en un ícono del rock. Esta es la historia salvaje, impactante e increíble, del hombre mismo, sobre cómo un niño inmigrante de Israel estudió para ser rabino, fue salvado por el rock and roll y se convirtió en una de las estrellas de rock más notorias que el mundo haya visto. Antes de Gene Simmons estaba Chaim Witz, un niño de Haifa, Israel, que no tenía ni idea de la vida que le esperaba. Con vívidos detalles, Gene relata su infancia creciendo en Haifa bajo la atenta mirada de su amada y obstinada madre, una sobreviviente de un campo de concentración; sus años de adolescencia asistiendo a un centro teológico judío para estudios rabínicos en Brooklyn; su amor por todo lo estadounidense, incluidos los cómics, los superhéroes y los vaqueros; y su temprana fascinación por las chicas y el sexo, lo que lo llevó a comenzar una banda de rock en la escuela después de ver a los Beatles en The Ed Sullivan Show. KISS and Make-Up no es solo la historia clásica de lograr el sueño americano a través de los ojos de un niño inmigrante que hace el bien, sino una jugosa y divertida lectura de rock and roll que te lleva a lo largo del viaje de tu vida con KISS, desde la década de 1970, cuando eran la banda más grande del mundo, hasta los años 80, cuando se quitaron su mundialmente famosa pintura de guerra, y en los años 90, cuando regresaron más grandes y más malos que nunca para convertirse en la banda de gira número uno del mundo. Con su propia voz irreverente y sin disculpas, Gene habla sobre las chicas (4.600 de ellas y contando); su estrecho vínculo con el cofundador de KISS, Paul Stanley; las luchas que él y Paul tuvieron con Ace Frehley y Peter Criss, y sus salidas del grupo; los nuevos miembros de la banda y la muerte prematura de Eric Carr; el enorme amor y afecto que tiene por las personas que lo pusieron allí en primer lugar: el Ejército KISS y los siempre leales fans de KISS en todo el mundo; su vida amorosa, incluyendo historias sobre sus relaciones con Cher, Diana Ross y Shannon Tweed, Playmate del Año, madre de su hijo e hija, y su compañera de dieciocho años; y mucho más. Lleno de docenas de fotografías, muchas imágenes nunca vistas de la colección privada de Gene, KISS and Make-Up es una mirada sorprendente e íntima al hombre detrás de la máscara. Por primera vez, Gene revela todas las facetas de su compleja personalidad: hijo, estrella de rock, actor, productor discográfico, hombre de negocios, hombre de damas, padre devoto y ahora autor. |


8. Eric Spitznagel:
Eric es editor ejecutivo de The Arrow, un nuevo boletín digital de AARP que, según sus propias palabras «ha sido creado por y para hombres de la Generación X. Cubrimos todo lo que les importa a los hombres de 40 y 50 años, como la paternidad, tener una carrera que realmente alimente su alma, mantenerse saludable y en forma, fomentar relaciones que mejoran con la edad y las películas de Bill Murray».


Ha sido colaborador frecuente de revistas como Playboy, Esquire, Vanity Fair, Rolling Stone, Men’s Health, Vice, Billboard, New York Post, The Believer —una revista bimestral estadounidense de entrevistas, ensayos y reseñas, cinco veces finalista en el National Magazine Award—,New York Observer, Maxim, Fatherly —una marca de estilo de vida digital que proporciona noticias, consejos de expertos, recomendaciones de productos y otros recursos para los padres—, Popular Mechanics, Medium, The Edition, Bloomberg Businessweek, entre otras.
También ha sido editor de Men’s Health y The Believer, columnista de MTV Hive —un portal de videos musicales en línea y su portavoz editorial para la cobertura de géneros musicales independientes, que proporciona noticias musicales y música a pedido; es el sucesor del antiguo sitio web de MTV Music en los Estados Unidos—, VanityFair.com y The New York Times Magazine.
Es también autor de varios libros de no ficción que han abarcado desde las memorias hasta la sátira, desde Ron Jeremy hasta el coleccionismo de vinilos. sobre este último tema versa Old Records Never Die (Plume 2016), una memoria sobre sus intentos de rastrear todos los discos de vinilo originales que vendió en los años ‘90.
(en la foto: portada del libro)

Sus especialidades: humor, ensayos, entrevistas con celebridades, entrevistas con no celebridades, maquillajes divertidos, escritura fantasma, memorias porno, memorias no porno.
Vive en Chicago con su esposa e hijo, aunque es originario de Míchigan.
9. El libro de Ace:
No Regrets es un libro coescrito por el exguitarrista líder de Kiss Ace Frehley, Joe Layden y John Ostrosky. El libro cubre el período desde los primeros días de su vida, su permanencia con la banda de rock, y su carrera en solitario hasta hoy. También, contiene varias imágenes de la vida de Frehley. El diseño fue realizado por Joe O’Meara.



Para los fanáticos de KISS, Ace ofrece una rara mirada detrás del maquillaje a los orígenes legendarios de la banda, incluido el logotipo del rayo que diseñó y los atuendos que cosió su madre. Habla de la división tácita dentro de la banda —él y Peter Criss contra Paul Stanley y Gene Simmons—, porque los otros dos no «festejaban todos los días» (esto es alusión a la canción Rock and Roll All Nite).
Ace también revela la historia interna detrás de su turbulenta ruptura con KISS, su reunión triunfal una década más tarde, y su exitosa carrera en solitario. En ese camino, comparte historias salvajes sobre bailar en Studio 54 con The Bionic Woman, trabajar como roadie para Jimi Hendrix, e ir de bar en bar durante toda la noche con John Belushi.



El Studio 54 por fuera y por dentro, a la izquierda; centro: Jimi Hendrix; John Belushi a la derecha.
Al final, llega a un acuerdo con su descenso altamente publicitado al alcohol, las drogas y la autodestrucción, logrando conquistar a sus demonios y llegar a la cima.
Este libro, lanzado el 1 de noviembre de 2011, debutó en el #10 en la lista del New York Times en la categoría de no ficción de tapa dura, y alcanzó el puesto #1 en Amazon.com en las categorías de «Música y Compositores y Músicos». El lanzamiento del libro fue seguido por la firma de libros por parte de Frehley en varias librerías de todo el país.
Frehley señaló que está en proceso de escribir un seguimiento de No Regrets.
10. Martin Kielty:

Siempre supe que quería trabajar con palabras. Me encantaba cómo las palabras bien elaboradas se convertían en imágenes vivas en mi cabeza, y quería hacer eso. Pero lo que realmente me ha impulsado es el deseo de saber cómo se siente haber hecho algo. Me convertí en periodista de un periódico nacional; luego, un autor (tres de mis libros están en la Colección Permanente del Salón de la Fama del Rock & Roll); luego, un mánager de banda; luego, un presentador de radio; luego, un presentador de televisión. Con el tiempo me convertí en novelista, y fue entonces cuando aprendí cómo se sentía contar mis propias historias después de años de ayudar a contar las de los demás. Cambió mi vida de las maneras más inesperadas: había aterrizado en una posición de relativa seguridad profesional, pero odiaba cómo se sentía. Así que escapé. Compré un barco estrecho y reinicié mi vida, y así nació el proyecto Boozer Cruiser. No encajaré en ningún género. No puedo ser forzado a entrar en una caja. No seré empujado, archivado, sellado, indexado, informado, interrogado o numerado, mi vida es mía. No sé dónde amarraré esta noche; No sé con quién me encontraré esta noche; No sé qué aprenderé esta noche. Pero todo es combustible para el motor de la historia en el fondo de mi mente, y habrá una nueva historia en cualquier momento. ¡Es una forma increíble de vivir! |
11. GottaHaveRockAndRoll.com:
GottaHaveRockandRoll.com es una casa de subastas de primer nivel con precios récord en música, deportes, cultura pop y recuerdos históricos lanzada en 2008. Allí se han vendido algunos de los artefactos más influyentes en la historia de la música, como: guitarras de Elvis Presley, un piano de John Lennon, y una guitarra de Duane Allman.

En los últimos años han vendido también algunos de los mejores recuerdos deportivos, como: la tarjeta deportiva T206 Honus Wagner VG 3, un par de zapatillas de Michael Jordan, y camisetas usadas y firmadas por leyendas del fútbol como Diego Maradona y Pelé.

Estas casas de subastas han salido por medios de comunicación de la talla de Reuters, ABC, Fox, CNN, Yahoo!, TMZ, ESPN, Bleacher Report, The New York Times, The Washington Post, GQ, Rolling Stone, entre otros, que han presentado historias sobre los recuerdos únicos que se han vendido. También somos una de las únicas casas de subastas en el mundo que se asocia con un programa de televisión, lo cual sucedió en 2021 con Rock My Collection de AXS TV, un programa de televisión sobre coleccionistas de música y recuerdos para crear una experiencia única para el espectador.
Para garantizar la autenticidad de todos y cada uno de los artículos que se subastan la casa trabaja en estrecha colaboración con James Spence Authentication (JSA) para examinar los autógrafos, e incluso el reconocido experto en escritura a mano de los Beatles, Frank Caiazzo, ahora forma parte del equipo de esta casa.
Desde que se han aventurado en diferentes mercados, también han estrechado relaciones con MEAR para garantizar la autenticidad de algunas de las mejores camisetas deportivas usadas y firmadas jamás vendidas, con nombres como Michael Jordan, Joe Montana, Larry Bird, y otros. Todas las ventas se acompañan con un Certificado de Autenticidad Gotta Have Rock and Roll.
Deja una respuesta