Me llamo José Mario Hernández González, y nací en Ciudad de la Habana, Cuba, el 12 de Septiembre de 1963 en el seno de una familia de padres obreros, donde pasé toda mi niñez y mi juventud junto a mis dos hermanos. Al terminar la primaria “Rafael A. Carini”, continué estudios en la Vocacional “V. I. Lenin” de Ciudad de la Habana durante los seis años que precedieron a mi ulterior paso al Instituto de Aeronáutica Civil de Kiev (Kiev, Ucrania), en el cual obtuve el título de Ingeniero Mecánico en Motores y Fuselajes de Aviación.
Mi vida laboral en Cuba transcurrió entre la Base Técnica del Aeropuerto Internacional “José Martí” de la capital y la oficina central comercial de Cubana de Aviación en el corazón de la ciudad. Cuatro años más tarde, emigré a Venezuela, donde laboré como Instructor Aeronáutico en un Instituto de Aviación, preparando técnicos en mantenimiento, asistentes de vuelo y controladores de tráfico aéreo.
Nueva migración en el año 2002, ahora a los Estados Unidos, donde actualmente resido y trabajo.
Lo que ha sido perenne e incólume, no obstante, ha sido mi vocación por la literatura. Escribo desde pequeño, cuando me regocijaba con los clásicos universales que llenaban un pequeño estante de la casa. La pasión por leer la tomé de mi padre. La de escribir, de aquellos grandes maestros.
De lo que he escrito, esto es lo que he publicado:
- En el año 2006, mi cuento “Arcoiris” recibe mención en el concurso del Instituto de Cultura Peruana con sede en Miami, Florida, Estados Unidos de América, siendo publicado en el libro “Poetas y Narradores del 2006”, en la ciudad mencionada y en Perú.
- En el año 2017, la Fundación Cuatrogatos, de conjunto con el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras, y las escuelas Públicas del Condado Miami-Dade, publican un compendio de trabajos de varios profesores de Español como cierre de un “Laboratorio de escritura creativa: Por los caminos de la Ñ”, donde varios de mis trabajos aparecen (caracterización de personaje: “El domador de caballos”; microrrelato: “Monarcas”; descripción humorística: “Divina dentadura”; leyenda: “¿Por qué el mar nunca se seca?”).
- En el año 2018, el cuento “La primera hora” recibió mención en el IX Concurso literario de ciencia-ficción y fantasía «Oscar Hurtado 2018″, el cual fue publicado en la revista digital de literatura fantástica y ciencia-ficción «Korad». Este mismo año, la revista literaria «Demencia» eligió mi cuento “Preferencia sexual” en su concurso en línea para ser publicado.