La palabra es tomada de una novela de Daína Chaviano, talentosa escritora, mujer cubana que ha seguido triunfando en el exilio, y bella persona. El libro es una pieza entrañable de mi vida en Cuba antes de emigrar, como las personas especiales, los amigos que siguen siendo hermanos, la familia perdida y los lugares inolvidables. Como La Habana. Cuando pensé en un nombre para el blog, nada me vino a la mente tan rápido como esa palabra. Así que, simplemente, ella estaba esperando a que yo me decidiera a crear este sitio. Y, por fortuna, Daína no pone reparos en que yo busque mi sed entre nuestros dinosaurios.
El empuje me lo dio el escritor y maestro Alejandro Quintana, en cuya academia estoy tratando de pulirme para escribir «algo que merezca la pena leerse» como él mismo dice. Gracias, Alejandro, por avivarme la sed de crear algo que yo pudiera compartir con el resto de la humanidad (o la parte que aquí llegue). porque mi abrevadero, como le comenté a Daína: «no es un oasis en mi desierto para calmarme la sed, sino un modesto motivo para buscar la sed en mi desierto».
En mi país yo diría: no soy de la gran escena, pero me gusta decir lo mío a tiempo y sonriente. Y de eso, precisamente, se trata este sitio: de decir y compartir. Y para avivar las sospechas de haber bebido de El Abrevadero alguna vez en forma de dinosaurio. Al visitante, gracias por acercarte a mi abrevadero, el cual irá mejorando en lo que pase el tiempo. Como los buenos vinos, espero.
1. ¿Las 10 mejores canciones de Olivia Newton-John?
Estas son las 10 mejores canciones publicadas por smoothradio.com en agosto de 2022 «para el mejor paquete de inicio de Olivia Newton-John» y sus comentarios.
1. Magic:
Este fue el primer sencillo de la banda sonora de la película Xanadu de 1980, que Olivia protagonizó. Fue un éxito #1 en los Estados Unidos, y en una entrevista de Newsweek poco antes de su muerte, John Lennon la nombró «como una canción reciente que le había gustado.
2. Twist of Fate:
Aunque la reunión cinematográfica entre Olivia y John Travolta en Two of a Kind de1983 no recuperó exactamente el éxito de Grease, pero al menos produjo este sencillo, que sería su último éxito en Estados Unidos. De hecho, el lado B del sencillo fue un dueto entre ellos dos, titulado Take a Chance.
3. If Not for You:
Bob Dylan grabó por primera vez esta canción para su álbum New Morning. Poco después, grabó una versión con George Harrison después de la ruptura de los Beatles. Un año más tarde, Olivia versionó la versión de George de esta canción, logrando su primer sencillo de éxito en el Reino Unido.
4. A Little More Love:
Tomado de su 11º álbum Totally Hot, este fue el primer sencillo de Olivia desde que se convirtió en una sensación mundial en Grease. Le dio un éxito top 10 en todo el mundo, incluidos el Reino Unido y los Estados Unidos en 1978.
5. I Honestly Love You:
Olivia Newton-John logró su primer sencillo #1 en Estados Unidos con esta sentida balada en 1974. Fue escrito por Jeff Barry, un coescritor de muchos estándares pop como River Deep Mountain High. Olivia lo regrabó en 1998 junto al cantante de soulBabyface.
6. Summer Nights:
Este equipo de Grease con John Travolta y sus compañeros de reparto (siempre nos sentimos mal que no reciban un nombre en esto) fue un gran sencillo en 1978 en todo el mundo. De acuerdo, puede haber tenido 30 años en ese momento cuando interpretaba a una adolescente, pero lo logró con creces.
7. Xanadu:
La película musical Xanadu fue un fracaso de taquilla en 1980, pero la banda sonora fue un gran éxito. Esto fue ayudado en gran medida por la canción principal de la película, donde Olivia se asoció con Jeff Lynne de ELO, quien obtuvo su único #1 en el Reino Unido con ella.
8. You’re the One that I Want:
El clímax de Grease vio a la Sandy de Olivia abandonar su imagen saludable para convertirse en una T-bird honoraria, para deleite del Danny de John Travolta. Dejando a un lado la moral de la historia poco fiable, este se convirtió en uno de los duetos más grandes de todos los tiempos, y se aseguró de que Grease fuera un musical muy querido más de 40 años después.
9. Physical:
Rechazada por Rod Stewart y Tina Turner, Olivia anotó el mayor éxito de su carrera con este «numerazo» de 1981. Fue un éxito #1 en los Estados Unidos durante 10 semanas, consolidando su legado como reina del pop para siempre. La letra sugerente de la canción hizo que fuera prohibida en algunos países, y ayudó a cambiar su imagen limpia.
10. Hopelessly Devoted to You:
La canción en solitario de Olivia de Grease es también su mejor melodía, y resumió perfectamente su tipo de música country-pop de la época. A mitad de la filmación de Grease, la canción en solitario de Olivia Newton-John, titulada contractualmente, aún no se había escrito. John Farrar, su productor personal, escribió la canción y la envió al equipo de producción de la película. Aunque reacia, fue aprobada, y se convirtió en una de las canciones más queridas de la película.
En el nuevo siglo Olivia Newton-John estuvo también involucrada en muchos proyectos, entre los cuales algunos no tuvieron que ver con la actuación o el canto. Además, llegaron las etapas difíciles, que tampoco estuvieron relacionadas con su carrera artística. Pero aquí seguiremos concentrados en su quehacer en esta última.
(en la foto: Newton-John y su hija, Chloe, llegan a la 27ª entrega anual de los American Music Awards en Los Ángeles, el 17 de enero de 2000)
El nuevo siglo
2000
En marzo del 2000, Olivia apareció en un papel dramáticamente diferente como Bitsy Mae Harling (en la foto), una cantante de country lesbiana, exconvicta, en Sordid Lives, una película de comedia románticaindependiente estadounidense, escrita y dirigida por Delferd «Del» Lynn Shores.
Del Shores
La película está basada en la obra homónima de Shores e incluye elementos de su vida, según el comentario del director en DVD. Ella recibió críticas mixtas del público general, pero se convirtió en un clásico de culto entre los fanáticos LGBT, particularmente en el sur.
Para los Juegos Olímpicos de Verano de 2000, Olivia y Farnham se volvieron a unir para interpretar Dare to Dream —«Atrévete a soñar»— durante el Desfile de las Naciones en la Ceremonia de Apertura, ante un estimado de 3,500 millones de personas en todo el mundo.
El día antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Newton-John pasa la llama olímpica al tenista australiano Patrick Michael Rafter frente al Sydney Harbour Bridge, el 14 de septiembre.
En septiembre de ese año, Olivia lanzó un CD en solitario, One Woman’s Live Journey, su primer álbum en vivo desde Love Performance de 1981, que solo estuvo disponible en Japón en vinilos.
Este álbum lo lanzó Festival Mushroom Records el 19 de septiembre del 2000 en Australia. Dedicado a la madre de Newton-John, Irene, el álbum es una grabación de su concierto en el Hard Rock Hotel & Casino Atlantic City —antiguo Trump Taj Mahal, un casino y hotel en el malecón de madera propiedad de Hard Rock International en Atlantic City, Nueva Jersey—, 26 y 27 de agosto de 1999.
Izquierda: carátula del nuevo disco. Derecha: el malecón de madera en la costa de Atlantic City, al cual se le conoce en inglés como el Boardwalk.
Charlotte Dillon, editora de AllMusic, calificó el álbum con tres estrellas y media de cinco, y escribió: «aunque es un álbum en vivo, este lanzamiento solo para Australia todavía está a la altura, y es un verdadero placer escucharlo gracias al talento infalible de Olivia Newton-John».
El 11 de octubre de 2000 se estrenó Bette (logotipo del programa en la foto), una serie de televisión estadounidense de CBS. El programa fue el debut de Bette Midler en un papel principal para una serie televisiva. Se emitieron dieciséis episodios, con el último el 7 de marzo de 2001, aunque se produjeron dieciocho.
Bette fue creada por Jeffrey Lane (en la foto), con Midler como uno de los productores ejecutivos. Muchos de los amigos famosos de Midler aparecieron como ellos mismos durante la corta duración del programa, Olivia entre ellos.
Newton-John lanzó varios álbumes navideños en su carrera. Este año se asoció con Vince Gill y la Orquesta Sinfónica de Londres para ‘Tis the Season vendido exclusivamente a través de Hallmark (Hallmark Cards, Inc., la empresa privada estadounidense de propiedad familiar con sede en Kansas City, Misuri).
De izquierda a derecha: carátula del disco; Vince Gill; Orquesta Sinfónica de Londres
Olivia Newton-John canta en su concierto Greatest Hits Live en Hong Kong el 18 de agosto de 2000.
2001
Al año siguiente, Olivia lanzó The Christmas Collection, que compiló música de temporada previamente grabada para su álbum Hallmark Christmas, su aparición en el especial de Navidad de TNN —The Nashville Network— de Kenny Loggins en 1999, y sus contribuciones a las colecciones multi-artistas Mother and Child.
Loggins y los discos en los que participó Olivia.
Christmas Never Felt Like This
y Spirit of Christmas, el séptimo álbum recopilatorio de canciones asociadas a la Navidad en la serie anual The Spirit of Christmas.
Green Hill Records relanzó este álbum con diferentes ilustraciones en 2010.
Olivia vuelve a trabajar con su hija Chloe en la película de Showtime de 2001 The Wilde Girls, escrita y dirigida por Del Shores, y filmada en Gold Coast, Queensland, Australia.
(en la foto: un afiche promocional de la película)
Aquí se cuenta la historia de una madre soltera que vive la vida de un pequeño pueblo en Georgia, tratando de criar a su hija adolescente en un entorno estadounidense normal, mientras mantiene en secreto su pasado como cantante famosa. La niña espera seguir los pasos de su madre, pero esta teme el efecto negativo que la fama podría tener en la vida de su hija.
2002
Los siguientes álbumes seculares de Newton-John fueron lanzados principalmente en Australia.
En 2002, lanzó (2), un álbum de duetos con artistas en su mayoría australianos —hubo dos estadounidenses: Richard Noel Marx y Michael McDonald—; los hechos con Peter Allen y Johnny O’Keefe se basaron en grabaciones de archivo, con nuevas voces añadidas por Olivia.
(en la foto: carátula del disco)
Richard MarxMichael McDonaldPeter AllenJohnny O’Keefe
Además, (2) ofreció una pista oculta #12, una versión de samba de Physical, que Newton-John más tarde interpretó ocasionalmente en concierto en lugar del original más de estilo rock.
Para el lanzamiento japonés de (2) en 2004, esta versión acústica fue cambiada a Let It Be Me, un dúo con Cliff Richard,
con quien ya había colaborado en Suddenly —del disco Xanadu— y Dream Tomorrow del disco Songs from Heathcliff.
El álbum fue un gran éxito en Australia: alcanzó el top 10 en las listas ARIA y fue certificado «platino». Un especial de televisión para la promoción del álbum, A Night with Olivia, también se emitió en el país, con actuaciones en vivo de sus duetos con Billy Thorpe, Tina Arena y, a través de la magia técnica, del difunto Peter Allen (usando imágenes de Peter en concierto de hace muchos años).
John Farnham —otro de los dúos del disco— también hizo una aparición, y llevó consigo una muñeca Sandy 1 de Franklin Mint, que Olivia canjeó por un muñeco John Farnham.
Olivia y ThorpeOlivia y TinaOlivia y AllenFarnham le muestra a Olivia la muñeca Sandy 1……y Olivia le muestra a Farnham el muñeco hecho a su imagen y semejanza.
En 2002, hubo una distribución estadounidense por Hip-O Records, y un relanzamiento posterior en 2012 por Green Hill presentó una foto de portada alternativa.
La etapa australiana de su gira Heartstrings World Tour también sirvió en la promoción del álbum.
Esta gira de conciertos fue la duodécima —y tercera mundial— hecha por la cantante, la cual comenzó este año y continuó hasta 2005, con espectáculos en América del Norte, Australia y Japón para promocionar tres álbumes: (2),Indigo: Women of Song y Stronger Than Before.
(en la foto: un anuncio promocional utilizado en la gira)
A pesar de hallarse de gira por América del Norte, Olivia voló a mitad de camino a través de Estados Unidos para asistir a la fiesta de lanzamiento del DVD Grease, el 24 de septiembre de 2002, en Paramount Lot, Hollywood. Ella estuvo acompañada en el escenario por John Travolta para interpretar You’re The One That I Wanty Summer Nights, las cuales no habían interpretado juntos desde la gira Physical de Olivia en 1982.
También apareció en varios programas de televisión, incluyendo American Idol: Olivia fue invitada de la semana Top 10 de la temporada 2 y de las audiciones de Los Ángeles en la temporada 6.
Producido por Phil Ramone y grabado en los Indigo Recording Studios en Malibú para ONJ Productions, llegó este año Indigo: Women of Song, un álbum tributo con 11 versiones de canciones previamente cantadas o escritas por mujeres que Olivia había admirado y la habían influenciado a lo largo de los años como Joan Báez, Doris Day, Nina Simone, Minnie Riperton, Karen Carpenter y Cilla Black. Todas las canciones tenían un significado especial para Olivia, lo cual ella menciona en las notas.
PhilJoanDorisNinaMinnieKarenCilla
Este disco fue lanzado por primera vez por Festival Mushroom Records el 17 de octubre de 2004 en Australia; luego en el Reino Unido en abril de 2005 y en Japón en marzo de 2006. En los Estados Unidos, el álbum fue publicado en 2011 bajo el título Portraits – A Tribute to Great Women of Song, con diferentes ilustraciones.
De izquierda a derecha: portadas del disco para Reino Unido, Japón -que parece haber sdo la misma de Australia- y Estados Unidos.
El álbum fue grabado en tres semanas en el mundialmente famoso Indigo Ranch Recording Studio (en la foto) en las montañas sobre Malibú. Según Olivia: «la simplicidad del entorno natural proporcionó un lugar perfecto para cantar. Las canciones simplemente fluían requiriendo muy pocas tomas. Me encantó grabar allí».
Olivia llamó al álbum Indigo después de la idea mundialmente reconocida de que este es un color espiritual y femenino.
Periodista: El álbum incluye una magnífica versión de Rainy Days and Mondays de The Carpenters. Tú y Karen eran amigas cercanas, y han pasado casi 30 años desde que falleció. ¿Qué es algo sobre ella que la mayoría de la gente no sabe? Olivia: Era una muy buena amiga. Era una chica encantadora y muy divertida. Creo que la mayoría de la gente no sabe cuánto amaba a Mickey Mouse y Disneyland. Ella vivía (cerca) y le encantaba ir allí. Tenía Mickey Mouses y fotos de los personajes de Disney en su casa. Llevaba camisetas con la cara de Mickey. A ella le encantaba todo eso. Era una niña, una niña grande. Ella era muy divertida y tenía la voz más increíble. Yo era un gran fan de ella. Era una gran chica y la extraño.
El álbum alcanzó el #15 en la lista de álbumes australianos y finalmente fue certificado «oro» por la ARIA.
Durante una aparición en una tienda, Olivia promociona su álbum Indigo: Women Of Song, el 19 de octubre de 2004, en Sídney, Australia.
Mas, el editor de AllMusic, Jon O’Brien, calificó el álbum con dos estrellas y media de cinco, escribiendo que «la voz ligera y aireada de Newton-John es el complemento perfecto para el desvanecido lounge-pop —de las interpretaciones de Burt Freeman Bacharach/Harold Lane David, Stephen Joshua Sondheim y Astrud Gilberto en Indigo—, pero sus tonos limpios y dulcemente cantados carecen de la emoción para lograr el resto del material».
De izquierda a derecha: O’Brien, Burt y Harold, Sondheim, y Astrud.
Newton-John dedicó el álbum a su madre, que había muerto el año anterior.
En 2005, lanzó Stronger Than Before, vendido exclusivamente en los Estados Unidos por Hallmark Cards, Inc., debido al éxito que esta compañía obtuvo con el navideño anterior ‘Tis the Season con Vince Gill cinco años antes.
(en la foto: la carátula del disco)
Las ganancias de las ventas del álbum beneficiaron la investigación del cáncer de mama.
Olivia y Cliff Richard en la 39ª entrega anual de los Country Music Association Awards —o CMA Awards— en Nueva York en 2005.
2006
El 25 de agosto de 2006, Newton-John lanzó un CD de sanación, el Grace and Gratitude, su álbum de estudio #21, que fue lanzado a través de EMI y exclusivamente por Walgreenspara beneficiar a varias organizaciones benéficas contra el cáncer.
Carátula del disco y ejemplo de una tienda de Walgreens.
La canción de cierre del álbum, Instrument of Peace, fue lanzada como el sencillo principal del álbum, alcanzando el puesto #30 en la lista Billboard Adult Contemporary,
en tanto Help Me to Heal fue lanzado como sencillo en 2010, promocionando el relanzamiento de Renewed.
Olivia se embarcó en dos giras para promocionar este álbum: una norteamericana de 39 conciertos, Grace and Gratitude Tour, y otra asiática de 5 conciertos, Body Heart & Spirit Tour. Su gira mundial de 2010 apoyó el relanzamiento, Renewed.
AllMusic le dio una evaluación de 3 estrellas. Stephen Thomas Erlewine (en la foto) dijo: «Es fácil criticarlo por no ser exactamente convincente, porque se desliza, no agarra, pero ese es el punto: esta es música de humor meditativo y es muy efectiva en ese sentido en cualquiera de sus encarnaciones».
Billboard, por su parte, lo catalogó de «positivo». Entre los álbumes de US Billboard New Age logró alcanzar el puesto #2. En la lista de ARIA obtuvo el puesto #16.
El álbum fue relanzado como Grace and Gratitude Renewed el 14 de septiembre de 2010 a través de Green Hill Records. Una edición «rosa» del álbum original también fue lanzada en ciertos territorios, con un CD extra de remixes de dos pistas.
2007
El 10 de julio de 2007, Olivia se unió al elenco del musicalXanadu en el escenario durante la noche de apertura en Nueva York. También en la foto está Tony Roberts, a la derecha, Cheyenne Jackson, segundo desde la derecha, y Kerry Butler.
Este año, Olivia volvió a asociarse con su productora de Grace and Gratitude, Amy Sky, para su grabación navideña Christmas Wish (#187 Pop), que fue vendida exclusivamente por Target en su primer año de lanzamiento.
Barry ManilowMichael McDonaldDavid FosterJon Secada
Ese año también estrenó su primer concierto especial para la televisión públicaOlivia Newton-John: Live From Sydney! filmado en la histórica Ópera de Sídney con la Sinfónica de esa ciudad.
Olivia actuó como jurado en la competencia de televisión American Idol en 2007. En esta foto, de izquierda a derecha: el anfitrión Ryan Seacrest, y los jueces Randy Jackson, Simon Cowell, Olivia y Paula Abdul.
2008
En enero Capitol Records/EMI lanzó un DVD de dos horas sobre este concierto en Sídney: Olivia Newton-John and the Sydney Symphony: Live at the Sydney Opera House, con imágenes adicionales del concierto y la gira personal de Olivia por algunos de sus lugares favoritos en Sídney.
También salió un CD complementario, su tercer álbum en vivo titulado Olivia’s Live Hits.
DVD y CD del concierto de Olivia en Sídney.
Una versión editada del citado DVD se estrenó en la estación WLIW (canal 21) una estación de televisión secundaria miembro de PBS con licencia para Garden City, en el estado de Nueva York, y que sirve al mercado de televisión de la ciudad de Nueva York. Posteriormente, se emitió a nivel nacional durante las campañas de recaudación de fondos de la red.
El 3 de junio de 2008 Warner Recordslanzó en Australia el 23º y último álbum de estudio en solitario de Olivia, A Celebration in Song, su segundo álbum de duetos, después de (2). El lanzamiento mundial lo hizo EMI, el 2 de septiembre de 2008, y el 25 de enero de 2011, el álbum fue relanzado por Spring Hill Music Group con una nueva portada.
(en la foto: portada del disco)
Este lanzamiento se hizo junto con Newton-John’s walk to Beijing que, junto con este álbum, recaudó fondos para el futuro Olivia Newton-John Cancer and Wellness Center en Melbourne, Australia.
A propósito de PBS, Olivia fue copresentadora y coproductora de la serieHealing Quest, que se emitió en este canal desde 2008 hasta aproximadamente 2011. Durante el primer episodio, Olivia habla en profundidad sobre su experiencia con el cáncer de mama y otros desafíos de la vida.
Al final de muchos de los episodios hay un momento de curación mientras tocan una de las pistas del álbum Grace and Gratitude de Olivia sobre la encantadora cinematografía de David Fortney.
Cada DVD es de una temporada con siete episodios de alrededor de 25 minutos cada uno.
(en la foto: uno de los DVD sobre una de las temporadas de la serie)
Olivia repitió su papel cinematográfico de Bitsy Mae Harling para Sordid Lives: The Series, una serie de televisión estadounidense creada, escrita y dirigida por Delferd «Del» Lynn Shores, como precuela de la película de 2000 Sordid Lives, ambientada en un pequeño pueblo de Texas donde vive la familia Ingram. La serie contó con cinco canciones originales escritas y compuestas por Newton-John específicamente para el programa.
Del Shores y un anuncio publicitario de la serie.
Se estrenó en la cadena de televisión Logo en julio de 2008 y se emitió durante una temporada, pero se descartó una segunda debido a falta de fondos, y la página en línea de Logo para la serie ya no está disponible.
En Canadá, la versión sin cortes pasó por Super Channel Entertainment Network y la versión censurada en Out TV. La serie se estrenó en el Reino Unido en Film24 en agosto de 2009.
Newton-John, actuando en el Teatro Estatal de Sídney en septiembre de 2008.
También este año Olivia participó en el programa de la BBC Wales, Coming Home, sobre su historia familiar galesa. Esto fue una serie de historia familiar de la televisión británica para Gales —BBC Cymru, en galés—, que se emitió de 2004 a 2015. Los programas mostraban celebridades con herencia y raíces galesas.
Además, Newton-John se unió a Morna Anne Murray en el último álbum de Murray, titulado Duets: Friends and Legends, para cantar el éxito de Gordon Meredith Lightfoot (hijo), Cotton Jenny, con la anfitriona.
El disco de Murray y el cantante y compositor Lightfoot. Cotton Jenny cantada a dúo por Olivia y Murray.
Olivia y Barry interpretaron How Can You Mend A Broken Heart en Australia durante el Sound Relief de 2009.
(en el punto 9 del Apéndice puedes encontrar mayor información sbre este dúo ocasional que hicieron estas dos estrellas de la música; sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
Olivia y Guy Theodore Sebastian cantaron en el evento de gala de recaudación de fondos Olivia Newton-John en el State Theatre el 30 de septiembre de 2009 en Sídney, Australia.
2010
1 a Minute es un docudrama —un híbrido entre la estructura narrativa y el estilo documental— estadounidense sobre el cáncer de mama escrita y dirigida por la actriz de origen hindú naturalizada estadounidense Namrata Singh Gujral. Basada en las propias experiencias de la directora, la película presenta a celebridades femeninas de todo el mundo que son sobrevivientes de esta enfermedad.
(en la foto: un anuncio publicitario del material)
Programada para dar inicio al «Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama» —Breast Cancer Awareness Month o BCAM, una campaña anual de salud internacional organizada por las principales organizaciones benéficas contra el cáncer de mama—, la película se estrenó el 6 de octubre de 2010 en 532 cines en los Estados Unidos, en los cuales simultáneamente se transmitió un panel de discusión en vivo con la directora Namrata, Melissa Etheridge y Olivia Newton-John, entre otras, justo antes del estreno mundial de la película.
Namrata Singh GujralMelissa Etheridge
Olivia también protagonizó la película que abrió el Toronto International Film Festival —TIFF; Festival Internacional de Cine de Toronto— celebrado entre el 9 y el 19 de septiembre de 2010 en Toronto, Ontario, Canadá. Esta fue: Score: A Hockey Musical, una película musical dirigida por Michael McGowan.
McGowan y un anuncio publicitario de la película.
Igualmente, este año Olivia apareció como ella misma en dos episodios de la exitosa serie, Glee. Para su primera aparición, Newton-John recreó su video Physical con Jane Marie Lynch, una de las protagonistas.
(en la foto: un anuncio publicitario de la serie)
La actuación fue lanzada como un sencillo digital, devolviendo a Olivia al BillboardHot 100 —alcanzó el #89— por primera vez desde aquel éxito de 1998 con I Honestly Love You.
Olivia volvió a grabar algunas canciones de Grace and Gratitude y relanzó el álbum como Grace and Gratitude: Renewed en el sello discográfico Spring Hill Music Group. El CDRenewed incluye una nueva canción, Help Me to Heal, que no aparece en el álbum original, y produjo las primeras apariciones de Newton-John en las listasBillboardChristian Albums (#36), Christian & Gospel Albums (#54) y New Age Albums (#2).
Billboard celebró la nueva música de Olivia diciendo: «Newton-John está conmovedoramente comprometida con cada palabra que canta, y los fanáticos se sentirán cautivados por los suaves arreglos, la calidez melódica y, por supuesto, la regia voz de la artista».
2011
En enero de 2011, Newton-John trabajó en la comedia A Few Best Men, escrita por Dean Craig y dirigida por Stephan Elliott, en el papel de madre de la novia.
De izquierda a derecha: un anuncio publicitario de la película; Dean Craig; Olivia y Stephan Elliott en el estreno de A Few Best Men en Sídney en enero de 2012.
La película se estrenó en el Mill Valley Film Festival en San Rafael, California, el 14 de octubre de 2011, mientras en Australia lo hizo el 26 de enero de 2012, y en el Reino Unido el 31 de agosto de 2012.
Sobre ella se dijo en la entrevista de Olivia con The Advocate:
Periodista: Tu nueva película A Few Best Men suena divertida. ¿A quién interpretas en ella? Olivia: Interpreto a la madre de la novia, lo cual es interesante porque mi hija está comprometida para casarse, así que es arte imitando la vida. Es una buena práctica, pero espero que la boda de Chloe no sea como esta. (Risas) Es una película muy divertida. Está escrita por el hombre que escribió «Muerte en un funeral» y dirigido por Stephan Elliott, quien hizo «Priscilla, reina del desierto». Así que la combinación de esas dos personas es bastante salvaje.
Esta cinta recibió críticas negativas, y obtuvo una calificación de aprobación del 18% en Rotten Tomatoes, basada en 39 reseñas, con un puntaje promedio de 3.6/10.
Fiona Williams de SBS —Special Broadcasting Service— señaló que la película era «tan divertida como un funeral», y le otorgó una estrella de cinco, comentando que: «Como una mala recepción de boda, A Few Best Men se pasó de larga en al menos una hora, y la endeble trama gime bajo su propio peso».
Las personas LGBTQ+ no solo amaban a Newton-John, sino que ella las amaba a su vez. En una entrevista concedida a The Advocateen 2011, recordó haber actuado en la arriba citada celebración después de que el proyecto de ley de igualdad matrimonial del estado se convirtiera en ley ese año:
«Canté en el orgullo gay en Nueva York la noche después de que se anunciara, así que fue una noche increíble a experimentar. El aire era eléctrico, y había mucha emoción entre las parejas. Creo que el amor es amor. Lo encuentras cuando puedes. Es maravilloso que pueda ser reconocido. Las personas que han tenido relaciones largas y se preocupan por cada una y se cuidan mutuamente deberían tener derecho a casarse».
Olivia posa en manos de Nick Adams, Tony Sheldon y Will Swenson al asistir al musical de Broadway Priscilla, Queen of The Desert en 2011.
2012
Universal Music Australia Pty Ltd. (UMA) lanzó A Few Best Man: Original Motion Picture Soundtrack and Remixes el 20 de enero de 2012. Esta es la banda sonora de la película que presenta remixes de baile de éxitos, cantados principalmente por Olivia, con clásicos como Sugar Sugar
Olivia Newton-John en la inauguración del AACTA Awards, en enero 31, 2012.
remezclados por algunos de los DJ de club más populares del mundo. Además, el CD reunió a Olivia con su productor y compositor de toda la vida, John Farrar, en el sencillo, Weightless.
En apoyo al disco, Olivia hizo su decimoctava gira de conciertosA Summer Night with Olivia Newton-John. El nombre de la gira deriva de su éxito de 1978, Summer Nights, del musical Grease.
(en la foto: un anuncio promocional del concierto)
Esta fue su gira más grande desde el Heartstrings World Tour, que incluso incluyó paradas en Asia y Canadá, y culminaron en un raro concierto en Londres en 2013, el primero en el Reino Unido en más de 30 años, con paradas en Bournemouth, Brighton, Birmingham, Mánchester y Cardiff.
En noviembre Olivia y Travolta lanzaron el álbum de caridad This Christmas, en apoyo a The Olivia Newton-John Cancer & Wellness Centre y la Fundación Jett Travolta.
2014
Una residencia en 2013 en el Flamingo Las Vegas fue pospuesta debido a la muerte en mayo de su hermana mayor, Rona (72 años), de un tumor cerebral. Sin embargo, comenzando el martes 8 de abril de 2014, Olivia comenzó una serie de 45 presentaciones dentro del Donny & Marie Showroom titulada Summer Knights que llevaría al público a un viaje musical a través de su vida en el cine y la música mediante 180 conciertos entre abril del 2014 y diciembre de 2016 (en la foto: un anuncio publicitario de este trabajo).
Olivia se dirige a Flamingo Las Vegas para iniciar su residencia Summer Nights conducida por RuPaul.
Junto con esto, se lanzó Hotel Sessions (la carátula del disco en la foto), siete pistas de demos inéditos que fueron grabados entre 2002 y 2011 en habitaciones de hotel en Melbourne durante un período de diez años con su sobrino Brett Goldsmith. El CD contiene una versión de Broken Wings
y de Best of My Love, que se había filtrado en Internet muchos años antes.
El trabajo se le dedicó a Rona, quien siempre apoyó el trabajo de Olivia y Brett.
El espectáculo, originalmente programado para un año, se convirtió en una exitosa residencia de conciertos de tres años que recibió elogios tanto de críticos como de fanáticos. Debido a esta popularidad, se lanzó un conjunto de 2 CD titulado Summer Nights – Live in Las Vegas.
(en la foto: carátula del disco)
Olivia estuvo muy complacida de que una parte de cada boleto vendido para sus espectáculos del Flamingo beneficiara a los Programas de Bienestar en el centro contra el cáncer de Olivia.
2015
Para Newton-John, 2015 resultó ser un año ganador de premios y de encabezar listas.
Olivia se reunió con John Farnham para recorrer arenas en Australia con el espectáculo al que se agotaban las entradas titulado Two Strong Hearts Live.
Un álbum (la carátula en la foto) de lo más destacado de esta gira fue grabado en Melbourne con Philharmonia Australia —una orquesta del más alto pedigrí, cuyos intérpretes connotados ocupan puestos esenciales en las principales orquestas sinfónicas y conjuntos de cámara del país, y se encuentran entre los músicos de sesión más respetados y establecidos en las industrias del teatro musical, la grabación y la televisión— en abril de 2015, y debutó en el #1 en las listas de álbumes de ARIA, donde permaneció en ese lugar durante tres semanas.
El CD recibió una nominación al «Premio ARIA» y, el DVD en vivo ocupó el puesto # 1 en la lista de DVD ARIA durante 10 semanas. El álbum en vivo fue lanzado el 16 de junio de 2015 y el DVD en vivo el 21 de agosto.
Cameron Adams (en la foto) —un escritor de música nacional con sede en Melbourne, que cubre conciertos en vivo y la industria de la música en vivo, reseñas de álbumes y entrevistas a músicos locales e internacionales— le dio al álbum 4 de 5 estrellas diciendo: «John Farnham y Olivia Newton-John tienen una química y amistad que simplemente no puedes fingir. Y cero egos. El hecho de que estos dos se divirtieran seriamente no se pierde en la traducción grabada».
Olivia posa con su segundo marido, John Easterling, su hija, Chloe Lattanzi y el prometido de esta, James Driskill, en 2015 cuando asistían a un evento para celebrar el 35 aniversario de Xanadu.
Este mismo año, Olivia obtuvo su primer sencillo #1 en la lista Dance Club Songs de Billboard con You Have to Believe del DJ-remezclador-productor Dave Audé en agosto a dúo con su hija Chloe, quien escribió la canción junto a Vassy.
Carátula del disco, Audé y Vassy.
La canción fue una reinvención de su sencillo de 1980 Magic, y Olivia señaló que era tanto para celebrar el 35 aniversario de Xanadu como una dedicación a su hija.
Sobre esto último, Newton-John declaró: «Conocí al padre de Chloe en el set de Xanadu, así que, sin esa película, Chloe no estaría aquí. ¡Ella fue la verdadera “magia” que salió de esa película!»
La canción se convirtió en el primer sencillo de madre e hija en alcanzar el #1 en la lista Billboard Dance Club Play.
Olivia también estuvo en The RuPaul Show #2. RuPaul, junto con su compañera Michelle Visage, presentaban un programa de entrevistas y comedia en VH1.
RuPaul y Michelle.
La visita de Olivia al programa fue muy divertida, pues le echaron un vistazo un poco irreverente a su carrera hasta la fecha.
Asimismo, Olivia fue jueza invitada en Glamazonian Airways, episodio 2 de la temporada 7 de RuPaul’s Drag Race el 9 de marzo.
Este año Olivia fue incluida en el Salón de la Fama de los Music Victoria Awards —anteriormente conocidos como The Age EG Awards y The Age Music Victoria Awards—, una noche anual de premios que celebra la música del estado australiano de Victoria. Estos comenzaron en 2006 y se otorgan en la Melbourne Music Week —«Semana de la Música de Melbourne»— entre octubre y diciembre.
Olivia volvió a formar equipo con Amy Sky y Beth Nielsen Chapman para formar un trío y grabar el álbum Liv On, que salió al mercado el 7 de octubre de este año.
(en la foto: la carátula del disco)
El objetivo era «crear canciones con un mensaje de compasión y esperanza para cualquier persona que enfrentase un momento de desafío en su vida, ya fuese en duelo por una pérdida o en el camino hacia la salud y la recuperación».
El álbum debutó en el #72 en Australia.
El 4 de octubre de 2016, en el estreno de Divorce de HBO en Nueva York.
Más tarde la cantante lanzó Friends for Christmas, un álbum navideño, con John Farnham, grabado en Playback Recording Studio en Santa Bárbara, California, producido por el director musical de Farnham, Chong Voom Lim, y lanzado a través de Sony Music Australia —el sello discográfico predominante en Australia que es operado por la empresa matriz estadounidense Sony Music— el 11 de noviembre de 2016 en CD y descarga digital.
Chong Lim y la carátula del disco.
El álbum, que encabezó la lista ARIA, presenta conocidos estándares navideños tradicionales, en su mayoría de compositores estadounidenses, y fue el último álbum de estudio lanzado en vida de Olivia.
En su presentación, Olivia realizó un repaso por su carrera musical, interpretando éxitos como Magic, Summer Nights y You’re The One That I Want.
La cantante fue ovacionada y recibió Gaviota de oro y de plata, que son los máximos galardones que entrega el certamen.
A los ojos de alguien que participó del concierto: «Olivia suena genial, cantando todas las notas altas, incluidas las del final de Jolene. La audiencia está llena de fans de Olivia sosteniendo carteles y álbumes (…) la cantante de Olivia, Marleén Landin, traduce al español para que Olivia pueda comunicarse con sus fanáticos chilenos. Olivia, mientras interpreta Don’t Cut Me Down, menciona los problemas que Chile ha experimentado con los incendios forestales y se compromete a hacer una donación a una organización benéfica chilena que planta árboles».
Olivia cantó Suddenly a dúo con Steve Real, cantante, compositor y reconocido entrenador vocal, quien ha realizado giras con artistas como Clint Black, Fleetwood Mac, y Stevie Nicks, entre otros muchos.
En 2014 actuó como vocalista de fondo de Olivia en el ya mencionado espectáculo Summer Nights.
Su primer álbum Never Too Late fue lanzado el 15 de abril de 2016, en el cual incluyó a la propia Olivia, a Marleén y otros miembros pertenecientes a la banda de la australiana en sus recitales en vivo.
(en la foto: carátula del disco)
A pesar de los altibajos en su batalla contra el cáncer de mama, Olivia sonreía en el Mayo Performing Arts Center —el Centro de Artes Escénicas Mayo— en Morristown, Nueva Jersey, el 11 de abril de 2017.
2018
Olivia asiste a la «Gala G’Day USA Los Angeles 2018» en Los Ángeles el 27 de enero.
En mayo, Olivia lanzó el album Hopelessly Devoted: The Hits con Sony Music Entertainment Australia, que presentó una compilación de sus éxitos. Las pistas de Grease y Xanadu aparecen en vivo por haber sido tomadas del CDSummer Nights: Live in Vegas, por lo que la voz de John Travolta no aparece, una decepción para algunos. La razón de esto fue el cambio que Olivia hizo de sello discográfico australiano y Sony no tiene los derechos de esas bandas sonoras.
(en la foto: carátula del disco)
Comercial televisivo sobre el nuevo disco de Olivia.
Olivia grabó también en mayo dos canciones a dúo con Delta Lea Goodrem, la estrella de la miniserie biográfica australianaOlivia: Hopeless Devoted to You, precisamente para su banda sonora, que Sony Music Entertainment Australia sacó al mercado australiano el 11 de mayo de 2018 como el disco I Honestly Love You.
Delta Goodrem y la carátula del disco.
Olivia y Delta en el estudio de grabación.
Estas canciones fueron: Let Me Be There
y Love Is a Gift.
El resto de los números musicales, que son versiones de canciones icónicas en la carrera de Newton-John, fueron cantadas por Goodrem.
Delta Goodrem y Olivia Newton-John en el comercial televisivo del disco I Honestly Love You el 13 de mayo.
La miniserie mostró el viaje de Olivia al estrellato y tuvo tanta probabilidad de hacerse como que no. En el video grabado en el estudio de grabación —mostrado arriba—, Delta dice que: «Olivia dijo que no, y yo dije que no. Luego, Olivia dijo que sí, y yo dije que sí. Y pregunté: “¿Estás segura?”»
La propia Olivia confiesa haber estado «muy ansiosa al respecto» pero, como confiesa arriba y en una entrevista con Australian Women’s Weekly, «yo no tenía control sobre eso, así que iba a suceder, lo quisiera o no». Por tanto, decidió sacarle algo positivo al proyecto y poner cualquier ganancia por él recibida en su lucha contra el cáncer.
Sin embargo, otra fuente utilizada para este artículo cita a Chloe Lattanzi, declarando que «la serie fue creada sin el conocimiento, la participación o el consentimiento de Olivia». Lattanzi dijo a Women’s Day, una revista semanal australiana para mujeres, que es la más vendida allí:
«Lo que es molesto es la forma en que se ha hecho. Ni una parte de ella ha venido directamente de nuestra familia, es completamente no autorizada. Nadie nos pidió que participáramos ni nos consultó sobre la precisión (…) y es extraño que algunos de los momentos más pesados y tristes de nuestras vidas se hayan convertido en una miniserie de televisión ficticia con el único propósito de entretenimiento».
De cualquier manera, la miniserie se estrenó el 13 de mayo de 2018 y concluyó el 20 de mayo de 2018 en Seven Network.
Olivia también volvió a reunirse con su amigo de años Sir Cliff Richard para grabar a dúo —el primero juntos desde 1995— el tema Everybody’s Someone —originalmente grabado por LeAnn Rimes and Brian Nicholas McFadden—, incluido en el álbum Rise Up de Richard que salió al mercado el 23 de noviembre de 2018.
Carátula del disco de Cliff RichardLeAnnBrian
2019
En diciembre, Olivia y Travolta se reencontraron para realizar tres eventos en vivo de Meet ‘n’Grease en las ciudades de Tampa, West Palm Beach y Jacksonville, Florida.
Randal Kleiser y Los T-Birds de la película: Kelly, Barry y Michael (de izquierda a derecha)
El público tuvo la oportunidad de conocer a las dos estrellas de cine, cantar junto con la famosa película y luego participar en una sesión especial de preguntas y respuestas con Olivia y John.
También se le entregaron accesorios como burbujas, banderas a cuadros, peines, y pompones rojo y blanco a la audiencia por su participación.
2020
Después de decir que era poco probable que volviera a actuar en vivo, Olivia cantó en Fire Fight Australia Concert for National Bushfire Relief —el «Concierto de lucha contra incendios de Australia para el alivio nacional de incendios forestales»— el 16 de febrero de 2020, apenas unas semanas antes de que la epidemia de COVID-19 hiciera que Australia cerrara sus fronteras el 19 de marzo.
Era una situación que tocaba el corazón de Olivia, quien veía a tantos de sus compatriotas y la vida silvestre australianos sufriendo.
Además, Olivia filmó un llamamiento de 2 minutos frente a la Ópera de Sídney para hacer donaciones a fin de ayudar a las personas y la vida silvestre que habían sufrido en los incendios.
Al subir al escenario con John Farnham para interpretar Two Strong Hearts, Olivia dijo a la multitud: «Qué noche tan increíble. Estoy muy orgullosa de ser parte de esto», y volviéndose a su coterráneo, añadió: «y cantar contigo de nuevo».
Más tarde a ambos se le unieron, Brian May, Mitch Tambo, bomberos y voluntarios en el escenario para el final de You’re The Voice.
En concierto (de izquierda a derecha): Goodrem, Cooper, Bublé y Lambert con May.
El concierto, celebrado en el Accor Stadium de Sídney (en la foto), fue transmitido en vivo por la televisión australiana durante 10 increíbles horas, y terminó recaudando 9.85 millones de dólares para el alivio de incendios forestales.
Asimismo, este año Olivia trabajó en su última película, The Very Excellent Mr. Dundee, una comedia australiana dirigida por Dean Murphy, y escrita por Robert Mond y el propio director, que a regañadientes empujó a Paul Hogan al centro de atención mientras este intentaba desesperadamente restaurar su manchada reputación en vísperas de ser nombrado caballero.
(en la foto: un anuncio publicitario de la película)
MurphyMondHogan
Este filme fue otro proyecto en el que Olivia participara y fuera vapuleado por la crítica. En el punto 10 del Apéndice puedes enterarte por qué; sigue el enlace a continuación: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
2021
En enero, Olivia lanzó un nuevo sencillo, Window in the Wall, a dúo con su hija Chloe Rose Lattanzi, con el tema de la unidad. El video musical de la canción alcanzó el puesto #1 en la lista de videos musicales pop de iTunes la semana de su lanzamiento.
Olivia también regresó al programa Drag Race Down Under de RuPaul con su hija para el final de la temporada. Ambas fueron grandes fans de la serie.
(en la foto: el logotipo oficial del programa)
Como cierre a su quehacer musica, en el punto 1 del Apéndice 2 te dejo una lista de las 10 mejores canciones de Olivia según smoothradio.com. Sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/11644)
Hasta aquí la información que les ofrezco de la vida artística de Oliva Newton-John. Mas, si piensan que su historia contiene, únicamente, lo leído en estas 5 entregas… están lejos de saber todo lo que Olivia significó como ser humano.
Así que toma aire y sígueme en la próxima, porque esta mujer fue tan grande como la vida misma.
Como siempre, gracias por opinar, compartir y unirte a mi página.
Según Rachel Syme escribió en un artículo en 2022 para newyorker.com «lo que le dio a la carrera posterior de Newton-John una conmoción peculiar fue que nunca abandonó realmente su simpatía de Sandy 1, incluso cuando se desvió hacia el territorio de Sandy 2». Esa transformación en Grease envalentonó a Newton-John para hacer lo mismo con su carrera musical.
La vida tras el musical
Totally Hot
Justo después de que Grease debutara, en noviembre de 1978, lanzó su décimo álbum de estudio, Totally Hot, que se convirtió en su primer álbum en solitario en el top 10 (#7) desde Have You Never Been Mellow. Olivia posó para la portada en cuero negro de pies a cabeza, mirando fijamente a la cámara, capitalizando así el nuevo look de Sandy 2 que se introdujo al final de la película.
El disco fue «platino» casi al mismo tiempo que la banda sonora de Grease, convirtiendo a Newton-John en una de las artistas de grabación más rentables de la época. Los sencillos A Little More Love (#3 Pop, #94 Country, #4 AC),
Deeper Than the Night (#11 Pop, #87 Country, #4 AC)
y Totally Hot (#52 Pop), demostraron un sonido más agresivo y uptempo para Newton-John.
En efecto, ella suavizó los elementos de la música country de su música, y nació la nueva Olivia Newton-John. Sin embargo, y a pesar de no serlo, el LP alcanzó el #4 en la lista de álbumes Country. La cantante lanzó el lado B, Dancin’ ‘Round and ‘Round, del sencillo Totally Hot —cara A— para la radio Country, donde alcanzó el #29 (#82 Pop y #25 AC), y se convirtió en su último sencillo en solitario de este género para radio.
Los ‘80:
Olivia en Los Angeles en 1982.
Inspirados por el dueto que hicieran en The Music for UNICEF Concert, en 1979 Andy Gibb y Olivia colaboraron una vez más en una canción escrita por Barry Gibb para el nuevo álbum de Andy, After Dark, lanzado en 1980: I Can’t Help It. Esta canción apareció junto a su dueto de 1979 Rest Your Love On Me como la sexta y séptima pistas del álbum de Andy.
Barry Gibb y la portada del disco de Andy Gibb, After Dark.
Para Newton-John esta canción pop, bastante diferente a la música country, logró alcanzar el #12 Pop y el #8 AC.
Además, protagonizó su tercer especial de televisión, Hollywood Nights.
Precisamente, en este programa televisivo Olivia hizo un dúo electrizante con Elton John, quien era uno de sus invitados, cuando cantaron Candle In The Wind.
Más tarde ese año, Olivia apareció en su primera película desde Grease al protagonizar la fantasía musical Xanadu con Gene Kelly y Michael Beck.
Izquierda: un afiche publicitario de la película. Luego: Beck, Olivia y Kelly.
Aunque la película fue un fracaso crítico, su banda sonora (#4 Pop) fue certificada «doble platino» y obtuvo cinco sencillos top 20 en el BillboardHot 100.
(en la foto, la carátula del disco)
Newton-John entró en las listas con Magic (#1 Pop, #1 AC),
Por cierto, ELO también entró en las listas con I’m Alive (#16 Pop, #48 AC) y All Over the World (#13 Pop, #46 AC).
Electric Light Orchestra
Canción Xanadu en la película homónima.
Canción All Over the World en la película Xanadu.
Magic fue el mayor éxito pop de Newton-John hasta ese momento (4 semanas #1) y todavía se clasifica como el mayor éxito de AC de su carrera (5 semanas #1).
(en la foto, carátula del sencillo)
Desde entonces, la película se ha convertido en un clásico de culto y la base de un espectáculo de Broadway que tuvo más de 500 representaciones a partir de 2007 y fue nominada a cuatro premios Tony, incluido el de Mejor Musical.
(en la foto, un ejemplo del premio).
Olivia estaba emocionada de comenzar su carrera cinematográfica como estrella en solitario, y Xanadu prometía ser la película que la lanzaría como una de primer nivel. Pero en realidad el proyecto fue un desastre por varias razones.
Xanadu se suponía que fuese una película de patinaje sobre ruedas de bajo presupuesto, pero su misma base era un problema. Cuando la película comenzó a hacerse, el público estaba loco por la música disco y el patinaje sobre ruedas.
Para cuando salió en la pantalla grande, la fascinación se había desmoronado por completo, e incluso se había desatado una rebelión en contra del género musical con el eslogan Disco Sucks —el disco apesta— lanzado oficialmente el 12 de julio de 1979 en el infame espectáculo Disco Demolition Night convocado por Steven Robert Dahl. Y Xanadu salió al año siguiente.
De izquierda a derecha: Steve Dahl junto al contenedor lleno de discos recogidos para Disco Demolition Night; una pancarta con el eslogan de la campaña; el estadio de pelota Comiskey Park de Chicago sufrió daños cuando la turba se desenfrenó durante el espectáculo de odio.
El sueño de Olivia de ser una estrella de primer nivel se detuvo abruptamente con la horrible recepción de la película; ella no hizo otro musical de cine hasta 2010. Los archifamosos y odiados premios Golden Raspberries —o Razzies— para las peores películas del año comenzaron con Xanadu.
(en la foto, el premio)
John J. B. Wilson, un redactor y publicista estadounidense, después de ver Xanadu y Can’t Stop the Music, tuvo la idea de premiar películas de muy mala calidad. Este es el tipo de mala publicidad de la que pocas celebridades pueden recuperarse con éxito, mas Olivia perseveró.
Anuncio publicitario de Can’t Stop the MusicJohn Wilson en una convocatoria a los premios Razzie.
Olivia fue presentadora invitada en el concurso Grand Final Countdown Xanadu National Dance celebrado en Chases Disco en Melbourne el 24 de agosto de 1980.
Anuncio promocional del concurso.
El otro presentador fue Ian Alexander «Molly» Meldrum, quien estaba claramente encantado de tener a Olivia allí. Se estableció un enlace satelital con John Travolta, también en Australia, para promocionar su película Urban Cowboy.
Olivia, Molly y Travolta en estos 5 minutos de grabación del programa.
Physical
En 1981, Olivia lanzó su álbum de estudio más exitoso, Physical (en la foto), «doble platino» en Estados Unidos y «cuádruple platino» en Canadá, que reforzó fuertemente su cambio de imagen al mostrar material subido de tono y orientado al rock.
Su canción principal se clasificó como la más grande de la década (en 2008, Billboard clasificó la canción #6 entre todas las canciones que se posicionaron en los 50 años de historia del Hot 100). También, le valió a la cantante su único lugar en las listas de R&B —Rhythm & Blues— Singles (#28) y Albums (#32).
Otros dos sencillos Make a Move on Me (#5 Pop, #6 AC)
y Landslide (#52 Pop), también se convirtieron en grandes éxitos internacionales.
Del corte titular, Newton-John dijo: «Roger Davies era mi mánager en ese momento; lo tocó para mí y sabía que era una canción muy pegadiza». La canción principal, escrita por Steve Kipner y Terry Shaddick —en su tiempo, guitarrista líder de la banda The Tranquility—, pasó diez semanas en la cima del BillboardHot 100.
De izquierda a derecha: Kipner, Shaddick y The Tranquility.
Esto igualó el récord en ese momento en poder de «You Light Up My Life» de Debby Boone durante la mayoría de las semanas pasadas en el número 1 en la era del rock.
Olivia explicó en su momento que «simplemente no estaba de humor para las baladas tiernas; quiero cosas alegres porque así me siento». Y en sus memorias recordaba: «Esta canción era cruda y vanguardista. ¿Tal vez fue demasiado descarada? La letra me hizo cantar: “¡No hay nada más de qué hablar a menos que sea horizontalmente!” En otro momento, canto: “Tienes que saber que estás sacando al animal que hay en mí”. ¡Detente, detente, detente! ¡Estaba teniendo un momento Sandy #2!»
La provocativa letra de Physicalllevó a dos estaciones de radio de Utah a prohibir el sencillo de sus listas de reproducción, algo que nunca antes le había sucedido, por lo que no le sentó bien a su limpia imagen. En 2010, la revista Billboard clasificó este como el sencillo más popular sobre sexo.
Para contrarrestar su tono abiertamente sugerente, Olivia filmó un video con temática de ejercicios aeróbicos. Al final, el video fue tan popular que se convirtió en un himno para un país enloquecido por los aeróbicos e hizo de las vinchas un accesorio de moda fuera del gimnasio.
Al ver tal acogida, Olivia se hizo pionera en la naciente industria de los videos musicales al grabar un álbum con videos (la carátula en la foto) de todas las pistas del Physical y tres de sus éxitos más antiguos. Este le valió un cuarto Grammy y se emitió como un especial de abc en horario estelar, Let’s Get Physical, convirtiéndose en un top 10 de Nielsen Media Research.
Newton-John afirmó: «Como todo el mundo, tengo diferentes lados de mi personalidad. Tengo mi yo dominante, mi yo necesitado de ser dominado, la sana Olivia y la loca Olivia. Interpretar a estos diferentes personajes me dio la oportunidad de mostrar partes extrañas que la gente no ha visto mucho».
El éxito de Physical llevó a una gira internacional y al lanzamiento de su segunda colección de éxitos, el doble platino Olivia’s Greatest Hits Vol. 2 —en la foto— (#16 Pop), que produjo dos sencillos más en el top 40:
Heart Attack (#3 Pop)
y Tied Up (#38 Pop).
La gira fue filmada para su especial de televisión Olivia in Concert, que se estrenó en HBO en enero de 1983. El especial fue posteriormente lanzado a video, lo que le valió a Newton-John otra nominación al Grammy.
Olivia volvió a formar equipo con Travolta en 1983 para el criticado y comercialmente fallido Two of a Kind, —Tal para cual, en español—. Según uno de los artículos que la menciona, «lo que le faltaba a Two of a Kind era lo que Grease tenía de sobra: una historia que ya había demostrado su valía en el escenario». Tanto Olivia como Travolta recibieron nominaciones de Razzie como peores actriz y actor, respectivamente.
(en la foto: un afiche publicitario de la película)
No obstante, su banda sonora fue catalogada «platino» (#26 Pop) con Twist of Fate (#5 Pop),
(Livin’ in) Desperate Times (#31 Pop),
y un nuevo dúo con Travolta, Take a Chance (#3 AC).
Newton-John lanzó otro paquete de video, el nominado al Grammy Twist of Fate, con videos de sus cuatro canciones en la banda sonora de Two of a Kind y los dos nuevos sencillos de Olivia’s Greatest Hits Vol. 2.
Soul Kiss
La carrera musical de Newton-John se enfrió de nuevo con el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio, el Soul Kiss (la carátula del disco en la foto), certificado «oro» (#29 Pop), en 1985.
El único sencillo del álbum en las listas fue la canción homónima (#20 Pop, #20 AC).
Debido a su embarazo, Newton-John limitó su publicidad para el álbum. El álbum de video para Soul Kiss presentó solo cinco de las diez pistas concebidas: videos conceptuales para los sencillos del álbum Soul Kiss y Toughen Up,
así como videos de actuación de las canciones Culture Shock,
Emotional Tangle
y The Right Moment.
The Rumour
Después de una pausa de casi tres años tras el nacimiento de su hija Chloe en enero de 1986, Newton-John reanudó su carrera discográfica con el álbum de 1988, The Rumour.
(la portada del disco en la foto)
El álbum fue promovido por un especial de HBO, Olivia Down Under, y su primer sencillo, la canción principal, fue escrito y producido por Elton John.
Derecha: presentación de un formato de video del programa; izquierda: Elton John durante el Tour de Force en 1986.
El contenido del programa fue descrito como «una entretenida hora en compañía de la encantadora Olivia Newton-John, quien nos canta sus canciones del álbum The Rumour en los espectaculares escenarios de Australia como telón de fondo».
Tanto el sencillo (#62 Pop, #33 AC) como el álbum (#67 Pop) flaquearon comercialmente ya que Newton-John, de casi 40 años, se veía «vieja» en comparación con las reinas adolescentes Debbie Gibson y Tiffany que gobernaban las listas pop en ese momento.
Debbie Gibson y Tiffany en 1986.
Sin embargo, este álbum fue elogiado por los críticos como más maduro, pues Olivia abordó temas como el SIDA —con Love and Let Live—, el medio ambiente y los hogares monoparentales.
El segundo sencillo, Can’t We Talk It Over in Bed,
no entró en las listas, pero fue lanzado en 1989 por Grayson Hugh, el arreglista de la canción, y se convirtió en un éxito pop top20 como Talk It Over.
En 1988, Olivia aparece en un grupo de personas en los créditos finales de She’s Having a Baby de John Hughes, quienes aportan sus ideas de nombres de niños para el hijo de Jake y Kristy —los personajes de la película—, y no están acreditados.
El director, John Hughes, y un anuncio publicitario de su película en el que aparecen los actores principales.
En realidad, si no afinan la vista, Olivia pasará inadvertida en su segundo de aparición en estos créditos.
Warm & Tender
En septiembre de 1989, Newton-John lanzó su álbum que denominaron «autoindulgente», Warm and Tender, que la reunió con el productor John Farrar, ausente de su LP anterior, y también marcó un regreso a una imagen más saludable de sí misma.
Inspirado por su hija, que apareció en la portada, el álbum presentó canciones de cuna y canciones de amor para padres e hijos. Este álbum, el último producido por Farrar, tampoco logró revivir su carrera discográfica, ya que el disco alcanzó solo el #124 Pop.
En 1990, Olivia regresó a la actuación en la película para televisión A Mom For Christmas —«Una mamá para Navidad»—, en el papel de un maniquí de grandes almacenes que cobra vida.
(en la foto: un anuncio publicitario de la película)
De izquierda a derecha: Anne Francis en el episodio The After Hours de The Twilight Zone de 1960; Kim Cattrall en Mannequin de 1987; Kristy Swanson en Mannequin 2 de 1991; Tyra Banks en Life-Size del 2000.
La película, obviamente, incluye varias canciones de ella —escritas por John Farrar—, pero en la vanguardia está su actuación como Amy, un maniquí en una tienda departamental de Cincinnati con una empleada mágica interpretada por Doris Roberts.
La página de IMDb para A Mom for Christmas enumera en su sección de trivia que Olivia completó su escena de llanto en una sola toma, pero eso no debería ser una revelación, pues ella podía hacer cualquier cosa, incluido el dominio de un papel como maniquí en una película de televisión en la que estaba claramente sobrecalificada para protagonizar.
Según Juliet Sorci Duncan, coprotagonista en la película, Newton-John era diferente a cualquiera con quien hubiera trabajado, y así le dijo a Rolling Stone:
«Su generosidad y amabilidad eran sus verdaderos superpoderes; dio la casualidad de que también era increíblemente talentosa y hermosa. Al estar cerca de ella, nunca sabrías que era una celebridad. Filmamos A Mom for Christmas en Ohio y era Halloween, así que Olivia nos llevó a su hija, Chloe, y a mí a hacer “truco o trato”. La gente la reconocía y nos invitaba a tomar sidra de manzana. Ella aceptaba tan amablemente, que se tomaba bastante tiempo para hablar con todos».
(en la foto, Sorci durante la filmación de la película)
«Después de que nos enrollamos, ella dejó establecido el contacto. Ella era el tipo de persona que me llamaba para decirme que tenía cáncer de mama para que no me enterara en la prensa. Cuando tuve que someterme a una cirugía años más tarde, Olivia fue mi primera visitante. Estaba muy ocupada, pero se tomó el tiempo para estar allí. Hay un sinfín de historias como esta. Ella realmente tenía el corazón más grande y estoy muy agradecida de haberla conocido».
(en la foto: una imagen más reciente de la actriz, en su perfil de IMDb)
Timeless Tales from Hallmark
Ese mismo año presentó una serie de ocho adaptaciones de cuentos de hadas para niños seguidos de un mensaje ambiental en Timeless Tales from Hallmark, una serie estadounidense de acción en vivo, animada y distribuida directamente para video, producida por Hanna-Barbera y Hallmark Cards.
Ocho videocasetes fueron lanzados entre 1990 y 1991, y la serie se emitió en USA Network en diciembre de 1991.
(en la foto: la carátula de una edición de videocasetes)
Cada uno de los videocasetes contenía un folleto de ocho páginas con consejos de reciclaje. El propósito de la franquicia era enseñar a los niños cómo manejar los recursos de la Tierra de manera responsable.
A Christmas Romance
En 1994 Olivia actúa en A Christmas Romance, una película estadounidense de 1994 dirigida por Sheldon Larry y protagonizada por Olivia, Gregory Harrison y Chloe Rose Lattanzi, la hija de Olivia en la vida real.
De izquierda a derecha: un anuncio publicitario de la película; Larry; Harrison; Lattanzi.
Fue escrito por Darrah Cloud, basado en la novela A Christmas Romance de Maggie Daniels. La película fue filmada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá y se estrenó originalmente en CBS el 18 de diciembre de 1994.
Cloud a la izquierda y Daniels a la derecha de la portada del libro, al centro.
Aquí Newton-John también canta la canción The Way of Love en los créditos de apertura y cierre, una canción tomada de su álbum de 1994 Gaia: One Woman’s Journey. Ella escribió y compuso este álbum para documentar su batalla contra el cáncer de mama.
The Man from Snowy River
En 1995, Olivia apareció en The Man from Snowy River, una serie de televisión australiana de aventuras basada en el poema homónimo de Andrew Barton «Banjo» Paterson (en la foto)
En Australia fue titulada Banjo Paterson’s The Man from Snowy River, mientras que en los Estados Unidos y el Reino Unido como Snowy River: The McGregor Saga.
Ned and Stacey
Este mismo año, Olivia participó en el capítulo Reality Check de Ned & Stacey —o Ned and Stacey—, una telecomedia estadounidense creada por Michael J. Weithorn, y protagonizada por Thomas Haden Church y Debra Messing como la pareja titular.
De izquierda a derecha: un anuncio publicitario de la serie; Weithorn; Church; y Messing.
La serie duró dos temporadas, y se transmitió por Fox desde el 11 de septiembre de 1995 hasta el 27 de enero de 1997.
Tracey Takes On…
Tracey Takes On… fue una serie estadounidense de sketches cómicos protagonizada por Tracey Ullman que duró cuatro temporadas en HBO, el cual fue encargado después del éxito del especial de comedia de 1993Tracey Ullman Takes on New York. Cada episodio se centra en un tema específico en el que Ullman y sus personajes del elenco comentan o experimentan a través de una serie de situaciones y monólogos.
Tracey y Olivia —como aparecieron en el episodio— en medio de los anuncios publicitarios de la comedia original (izquierda) y la secuela (derecha).
El sexto episodio de la segunda temporada, el 24 de febrero de 1997, titulado Tracy Takes On…. Chilhood, contó con una breve actuación de Olivia. En este sketch, Tracey estaba siendo criada por dingos en el interior de Australia y fue encontrada por humanos que la maltrataban. Olivia llega en un coche deportivo para rescatarla.
Olivia aparece en el sexto minuto de este episodio.
Murphy Brown
El 14 de noviembre de 1988 en CBS se estrenó Murphy Brown, una serie de telecomedia estadounidense creada por Diane English. Esta fue protagonizada por Candice Bergen como la epónima Murphy Brown, una famosa periodista de investigación y presentadora de noticias para FYI, una ficticia revista de noticias de televisión CBS, y más tarde para Murphy in the Morning, un programa de noticias matutino por cable.
Izquierda: un anuncio publicitario de la telecomedia; centro: la creadora: derecha: la protagonista.
En el episodio que salió al aire el 10 de diciembre de 1997 titulado I Hear a Symphony, Olivia tiene una pequeña intervención.
Olivia aparece en escena al minuto del video.
Para el cine, Newton-John apareció en un papel secundario en el drama de SIDA de 1996, It’s My Party.
(en la foto: un anuncio publicitario de la película)
An Evening with Friends of the Environment
Olivia participó en otro especial de variedades de televisión junto a varias personalidades de la música y el cine. Esta vez se trató de An Evening with Friends of the Environment —«Una noche con amigos del medio ambiente»— en 1990, promovido por Mothers and Others for A Livable Planet, —«Madres y otros», la organización fundada por Meryl Streep y otros padres preocupados—, y transmitido por ABC.
(en el punto 8 del Apéndice puedes conocer un poco más de esta organización educativa nacional sin fines de lucro que trabaja para promover opciones de consumo que sean saludables, seguras y ambientalmente racionales para las familias y las comunidades. Sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
Newton-John continuó grabando e interpretando música orientada al pop. En 1992 estaba preparada para otro regreso musical con el tercer álbum de grandes éxitosBack to Basics: The Essential Collection 1971-1992, lanzado el 9 de junio de 1992 por Geffen Records. Fue la primera compilación que contuvo tanto sus éxitos country como pop.
(en la foto: la carátula del disco)
El álbum contenía cuatro nuevas canciones: el sencillo principal I Need Love —producido por Giorgio Moroder—,
el sencillo top 20AC estadounidense Deeper Than a River,
Not Gonna Be the One,
y una versión del #1 de Brenda Lee en 1960 I Want to Be Wanted.
Arriba, la versión de Brenda Lee. Debajo, la de Olivia.
Se planeó una gira para promocionar este álbum, pero tuvo que ser cancelada cuando Newton-John fue diagnosticada con cáncer de mama.
Gaia: One Woman’s Journey
Este fue el primer álbum en el que Newton-John escribió toda la música y las letras ella misma, lo cual la animó a ser más activa como compositora a partir de entonces. El sencillo No Matter What You Do entró en el top 40 australiano,
y el segundo sencillo, el de temática ambiental Don’t Cut Me Down, también se utilizó en la película It’s My Party.
La canción Not Gonna Give into It de estilo latino eventualmente se utilizó en gran medida en los conciertos;
The Way of Love apareció en el telefilme A Christmas Romance,
y Trust Yourself se incorporó tanto en la película para televisión The Wilde Girls como en la película teatral Sordid Lives.
Olivia con Toby, el hijo de dos años de una admiradora en un evento promocional en Sídney para su álbum Gaia One Woman’s Journey.
En 1998, regresó a Nashville, Tennessee, para grabar el álbum Back with a Heart (#59 Pop), que la devolvió al top 10 (#9) en la lista country albums.
Su primer sencillo fue una regrabación de I Honestly Love You producido por David Foster y con Kenneth «Babyface» Edmonds en las voces de fondo que entró en las listas Pop (#67) y AC (#18). La radio country descartó la canción, aunque alcanzó el puesto #16 en la lista Country Sales.
David FosterBabyface
La canción del álbum, Love Is a Gift, le valió a Olivia el Premio Daytime Emmy en 1999 a la Mejor Canción Original después de aparecer en el serial diurno, As the World Turns —o ATWT—, una telenovela estadounidense que se emitió en CBS durante 54 años desde el 2 de abril de 1956 hasta el 17 de septiembre de 2010, por lo cual tiene el tiempo de ejecución total más largo de cualquier programa de televisión.
Durante octubre y diciembre de 1998, Newton-John, John Farnham y Anthony Warlow actuaron en The Main Event Tour.
Olivia entre Warlow (izquierda en la foto) y Farnham.
El álbum Highlights from The Main Event (la carátula en la foto) alcanzó el puesto #1 en diciembre, fue certificado 4 veces «platino», ganó un ARIA Music Awards —Australian Recording Industry Association Music Awards, una serie anual de noches de premios que celebra la industria musical australiana, organizada por la Australian Recording Industry Association (ARIA)— al CD australiano más vendido en los premios de 1999, y también fue nominado al Mejor Álbum CA.
Olivia se presenta el 31 de julio de 1999 en Reno, Nevada, en su primera gira por Estados Unidos desde 1983, antes de asumir su primer papel cinematográfico desde Two of a Kind en la película independiente Sordid Lives.
Olivia fue la invitada especial en el Christmas Special de Kenny Loggins el 7 de diciembre de 1999. Este presentó fragmentos de sus invitados sobre sus pensamientos relativos a la Navidad y la vida en general.
Lo más destacado del especial fue el solo de Olivia de Silent Night, interpretado en vivo y a la perfección en el estudio; ¡una canción hecha para que Olivia la interpretara!
Se acerca el nuevo siglo y todos los vaticinios de desajustes que traería, y hasta barruntos de «fin del mundo».
¿Y para Olivia cómo fue? Es de lo que hablaremos en la próxima entrega.
La carrera de Olivia Newton-John se disparó después de protagonizar la adaptación cinematográfica del musical de Broadway Grease en 1978. Le ofrecieron el papel principal de Sandy después de conocer al productor Allan Carr en aquella cena en la casa de Helen Reddy.
Grease, dirigida por Randal Kleiser, fue un éxito masivo en la taquilla en 1978, y sigue siendo uno de los musicales más populares de la historia más de 40 años después. La película también fue elogiada por los críticos.
Kleiser, en el centro, con los protagonistas de su película; y un anuncio publicitario de la misma.
La banda sonora de la película se hizo muy popular y obtuvo una nominación al Oscar. El álbum estuvo 12 semanas no consecutivas en el #1 y para Olivia produjo tres sencillos Top 5:
Summer Nights (#5 Pop, #21 AC) con John Travolta y el elenco de la película, certificado «oro» por MC, RIAA y SNEP, y «plata» por BPI. Esta canción proviene de la obra original escrita por Jim Jacobs y Warren Casey, pero las dos primeras de esta lista fueron escritas y compuestas por su productor musical de mucho tiempo, John Farrar, específicamente para esta película.
De izquierda a derecha: carátula del mencionado sencillo; Jacobs; Casey; Farrar.
Newton-John llegó a ser la segunda mujer —después de Linda Ronstadt (en la foto) en 1977— que lograse tener dos sencillos —Hopelessly Devoted to You y Summer Nights—, en el top 5 de Billboard, simultáneamente. Su actuación le valió un Premio de la Elección del Público de E! —E! People’s Choice Awards— a la Actriz de Cine Favorita, fue nominada para un Globo de Oro como Mejor Actriz en un Musical, e interpretó la canción nominada al Oscar —Hopelessly Devoted to You— en los Premios de la Academia de 1979.
You’re the One That I Wantfue clasificado como uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos.
En esta foto publicada en un periódico, está Olivia entre Allan Carr —a la izquierda; productor de Grease— y Elton John en el famoso club nocturno Studio 54 de Manhattan, Nueva York. Estaban allí asistiendo a una fiesta para celebrar el estreno del programa en esa ciudad el 14 de junio de 1978.
Olivia casi no participa
Al principio, Olivia dijo que NO, lo cual habrá confundido a Carr, ya que ya le había ofrecido el papel. Olivia estaba desilusionada debido a su experiencia en Toomorrow y preocupada por ser demasiado vieja para interpretar a una estudiante de último año de secundaria (12 grado de bachillerato; ella tenía 28 años durante la filmación de Grease).
«No podía interpretar a una estudiante de secundaria a los 28 años», escribió Newton-John en su autobiografía Don’t Stop Believin’ (que no tiene nada que ver con el éxito de Journey -en la foto- de 1981, sino de su propio álbum de estudio homónimo de 1976), y lo mismo le dijo a thelegraph.co.uk en enero de 2017.
El director Randal Kleiser al menos sabía que su primera opción —Olivia— podría cantar, fuese o no capaz de actuar frente al candente John Travolta, que acababa de salir de Saturday Night Fever.
Kleiser recordaba: «Olivia Newton-John fue nuestra primera opción para el papel de Sandy, pero tenía algunas preocupaciones. Había tenido una mala experiencia en una película inglesa y no quería repetirla».
«(A los 28 años) no estaba segura de que se vería como una joven de 17 años y quería asegurarse de que ella y John parecieran contemporáneos. John era un poco más joven (23 años). Pidió que le hicieran una prueba de pantalla para ver cómo se encontraría y sentir cómo sería la química entre ella, John y yo».
En efecto, Newton-John insistió en una prueba de pantalla con su coprotagonista. De todas formas, John Travolta se hizo amigo de ella y la convenció de quedarse.
Al respecto, Olivia plasmó en sus memorias: «John era encantador y realmente quería que yo hiciera (la película). Ese fue uno de los factores decisivos (…) En persona, John irradia pura alegría y amor. Ese día, fui recibida por esos penetrantes ojos azules y la sonrisa más cálida del planeta, y él me saludó con un fuerte abrazo como si ya fuéramos amigos de toda la vida. ¿Cómo podrías decirle que no a John Travolta?»
(en la foto, la portada del libro de la cantante y actriz)
Al final, la prueba funcionó lo suficientemente bien como para convencerla de que podía manejar el papel.
Olivia recibe un «beso de pantalla» de su coprotagonista John Travolta mientras los dos ensayan una escena para la versión cinematográfica de Grease, el 7 de septiembre de 1977.
«Ella encarnó al personaje al principio de la película, y todos esperábamos que pudiera lograr la zorra sexy al final», dijo Kleiser. «No podríamos haber estado más emocionados por el resultado final». Ese resultó ser un éxito de taquilla.
Pero hubo que hacer un cambio
En la versión de Broadway de Grease, el personaje principal femenino es Sandy Dumbrowski, una estadounidense. La película se adaptó al acento australiano de Newton-John y creó a Sandy Olsson, una australiana que vacaciona en los Estados Unidos y luego emigra con su familia.
Las 2 Sandys
Según el artículo que Rachel Syme escribió para newyorker.com en 2022, en sus memorias de 2018, Don’t Stop Believin’, Olivia Newton-John describe su trabajo en la película como «una historia de dos Sandys».
Estaba «Sandy #1», la ingenua de vestiditos rosa que siempre se queda en casa, nunca besa y solo habla, y «Sandy #2», la zorra que se lame los labios en pantalones de spandex muy apretados. «La #2 fumaba, vestía cuero negro y tacones altos, y enroscaba sus piernas alrededor de un adolescente mientras bailaba por los terrenos de la escuela», escribe Olivia. «Sandy #2 era deliciosamente salvaje, y había una gran acumulación de emoción dentro de mí para finalmente darle vida».
Esta dicotomía, escribe Rachel, una chica buena que anhela ser mala, una chica mala descarada que hace todo lo posible por ser buena, resonó a lo largo de la larga carrera de Newton-John como actriz y cantante. Newton-John era vivaz y atractiva como joven cantante pop, una chica Breck, soleada, con cabello en capas de ondas largas, y un timbre brillante y relajante.
Breck Girls se le llamaron a las caras femeninas utilizadas como publicidad por Breck Shampoo, una marca estadounidense de champú.
Sin embargo —opina Syme—, fue una especie de arriesgada estética en sus películas más populares, interpretando no solo la sirena aplastante de cigarrillos de Grease, sino también la musa griega Terpsícore que patina sobre ruedas en la épica disco de 1980 Xanadu, un clásico de culto que ha sido difamado y aclamado tantas veces que más o menos se ha convertido en leyenda.
Fue la dulce intimidad de Newton-John como cantante lo que la preparó perfectamente para interpretar a la ingenua Sandy en la pantalla.
Syme clasifica la actuación de Olivia como uno de los grandes debuts cinematográficos de todos los tiempos. Su mojigatería chirriante y su inocencia lunar mientras llora Hopelessly Devoted to You contrasta tan aguda y tontamente con su personalidad de mujer fatal al final de la película que todo se siente como un comentario irónico y exagerado sobre el poder del vestuario y la fantasía colectiva.
La relación de los protagonistas
En 2019, cuando la pareja estaba filmando una sesión de preguntas y respuestas, Travolta dio un firme «¡sí!» cuando se le preguntó si hubo tensión sexual en el set. Él dijo refiriéndose al dúo altamente cargado que Sandy y Danny interpretaron al final de Grease: «Creo que viste eso en You’re the One That I Want. Casi puede palparse esa tensión allí mismo».
(en el punto 2 del Apéndice podrás ver el video y leer un artículo que se publicó sobre él, donde Olivia y Travolta demuestran la química que había entre ellos durante una entrevista; sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
En un clip exclusivo proporcionado a Entertainment Tonight (ET) del audiolibro de sus memorias, Don’t Stop Believin’, Newton-John recuerda con cariño su prueba de pantallapara Grease con John Travolta en Paramount Studios (en la foto) en Los Ángeles:
«Cuando entramos juntos a la habitación, fue mágico, y todos lo vieron, lo sabían. No podían negar este tipo de química. Estábamos uno al lado del otro, de cerca y personalmente: Sandy y Danny parados allí en carne y hueso. ¿La mejor parte? Ni siquiera habíamos leído una línea».
Fotografiados durante una cena en el restaurante Palm en Beverly Hills en abril de 1978.Los actores se besan en la fiesta de Grease en Paramount Studios alrededor de 1978 en Los Ángeles, California.En Inglaterra durante la semana de estreno de la película Grease en septiembre de 1978.
En 1983 protagonizaron juntos la comedia romántica Two Of A Kind, y también hicieron una aparición en el video musical de Michael Jackson para Liberian Girl en 1987.
Olivia y John se reunieron de nuevo en 2012 para grabar un álbum navideño llamado This Christmas. La idea surgió cuando Newton-John le envió una tarjeta navideña a Travolta, señalando que las canciones de Grease se habían convertido en el dúo más vendido en la historia de la música pop.
Izquierda: el disco con canciones navideñas; derecha: John Travolta y Olivia Newton-John fotografiados en Nueva York el 12 de diciembre de 2012.
De izquierda a derecha: Kenny G, Streisand, Corea, Richard, Bennett, Count Basie Orchestra, y Taylor.
Tanto Olivia como Travolta acordaron donar las ganancias del álbum por igual a sus respectivas organizaciones benéficas, la Fundación Jett Travolta para menores con discapacidades y el Centro de Cáncer y Bienestar Olivia Newton-John.
I’ll Be Home For Christmas con Barbra Streisand.
Los coprotagonistas de esta película siguieron siendo muy cercanos, incluso después de cuarenta años. Olivia y Travolta estaban celebrando el lanzamiento de Grease en DVD el 24 de septiembre de 2002 en el Paramount Lot en Hollywood, cuando subieron al escenario para cantar You’re The One That I Want ante un público extasiado compuesto por numerosas estrellas y equipo de la película.
Olivia, que había estado en su gira por América del Norte, se subió a un avión y voló a mitad de camino a través de los Estados Unidos para asistir a la fiesta y reunirse con su famoso compañero de reparto.
Asimismo, cuando Olivia Newton-John fue diagnosticada con cáncer de mama, John Travolta estuvo a su lado para apoyarla. Hablando en 2018, Olivia dijo: «Ha sido maravilloso. Me llama y se preocupa. Vino a uno de mis shows, justo antes de que esto sucediera, en realidad, justo antes de mi diagnóstico.
John Travolta habla muy bien de Olivia: «Ella siempre ha sido un ser humano increíble y una inspiración para millones». Y esto lo dijo después del diagnóstico de cáncer de Olivia. «La conozco muy bien. Si todos ponemos nuestras intenciones para que ella supere esto, ella lo sentirá y la apoyará. La amamos y ella nos ama a nosotros».
Olivia Newton-John y John Travolta durante una fiesta por el 40 aniversario de Grease en el Teatro Samuel Goldwyn el 15 de agosto de 2018 en Beverly Hills. la foto extrema derecha muestra el citado teatro.
Olivia, de 71 años, y John, de 65, fueron fotografiados vestidos como sus personajes de Grease en el evento de canto en Meet ‘N’ Grease en el Coral Sky Amphitheatre —hoy iTHINK Financial Amphitheatre— en West Palm Beach, Florida, en 2019. Al compartir una foto en Instagram, Olivia escribió en ese momento: «¡Primera vez disfrazada desde que hicimos la película! ¡¡Qué emocionante!!»
Los pantalones de cuero
La transformación de Sandy al final de Grease, de lo dulce a lo seductor, fue una gran revelación en la película. Olivia Newton-John pasó de usar faldas y calcetines bobby a pantalones de cuero ajustados.
En un momento de la filmación, esos pantalones de cuero crearon un problema, pues la cremallera se rompió.
Olivia le contó sobre ello a Matt Cohen de ET, cuando este se reunió con ella en octubre del 2019 para discutir los más de 500 artículos que había decidido subastar el próximo mes para beneficiar al centro de tratamiento del cáncer que lleva su nombre en Australia.
«Tuvieron que coserme en ellos para poder filmar», reveló Olivia.
En efecto, durante una semana la persona del vestuario tuvo que remediar la rotura mientras Olivia vestía sus pantalones, que estaban terriblemente ajustados.
Olivia conservaba consigo el susodicho pantalón, pero sin darle uso. Junto al artículo en Julien’s Auctions en Beverly Hills, California, Olivia dijo: «La cremallera todavía está rota, pero (el pantalón) es fabuloso. Es simplemente precioso».
Para empeorar la situación, la actriz tuvo que actuar en ellos durante una ola de calor. Ella comentó que, mientras filmaban, experimentaron temperaturas sofocantes en Los Ángeles en ese momento, lo que hizo que filmar la escena fuera un desafío.
«Era bastante cómodo, excepto que hacía un calor increíble», le dijo Newton-John a ET, y luego agregó: «Estaban teniendo una ola de calor, así que obviamente tuve que quitarme esta chaqueta entre tomas porque hacía mucho, mucho calor. Sudé en esta chaqueta».
La chaqueta
La mencionada chaqueta fue la que Olivia vistió en la escena final de la transición de la excesivamente virtuosa Sandy a la «envaselinada» Sandy del carnaval escolar en Grease.
«Así que, obviamente, tuve que quitarme esta chaqueta entre tomas porque hacía mucho, mucho calor», contó la actriz.
La propia chaqueta Pink Lady de Newton-John estuvo en la subasta. Como los fanáticos de la película saben, Sandy nunca fue incluida en la pandilla de chicas de la película, pero cuando terminó la producción, hicieron de Newton-John un miembro honorario y le regalaron su propia chaqueta, que incluso está bordada con el nombre de su personaje.
«Quería ser una “Dama Rosa”, quería ser aceptada por ellas», dijo Newton-John sobre su personaje en la película, «Pero, por supuesto, al final no fui parte de ese grupo. Entonces, el equipo, al final de la filmación, me presentó mi propia chaqueta Pink Lady, para que me sintiera parte de ellas».
Lo cual fue un honor para la estrella, cuyo personaje siempre quiso ser aceptado por aquellas.
El enamorado
Pero ya fuese recatada o de labios rojos, Olivia ciertamente tenía una cualidad magnética en el set, y eso impactó a uno de sus compañeros de reparto.
Se trató de Jeff Conway, quien interpretó el personaje de Kenickie. Dice una fuente que el actor se prendó tanto de Newton-John, que apenas podía hablar cuando ella estaba cerca. Sin embargo, Olivia no compartía los mismos sentimientos, y nunca se dio una relación entre ellos más allá de la colaboración profesional para la película.
No obstante, Conaway sí comenzó una relación de pareja con alguien que le conoció durante el rodaje de Grease: Rona Newton-John, la hermana mayor de Olivia, quien también se hizo actriz.
(en la foto, Jeff y Rona en los años ’80)
La canción que hizo la diferencia
Una vez que terminaron de filmar Grease, el productor de Olivia, John Farrar, notó que faltaba la canción en solitario de Sandy, y el contrato de Olivia establecía que su personaje cantase una canción sola y no había ninguna. Farrar escribió Hopelessly Devoted To You, pero todavía tenía que convencer al director para que la encajara en la película ya terminada.
Al director Randal Kleiser ni le gustó la canción que Farrar escribió ni estaba seguro de poder insertarla en la película. Sin embargo, para cumplir con el contrato de Olivia, Kleiser no tenía otra opción: Escribió otra escena y trajo a algunos de los actores de vuelta para filmarla.
Sorprendentemente, esa canción hizo todala diferencia porque fue laúnica nominación al Premio de la Academia para esa película.
De repente, Olivia Newton-John se convirtió en una estrella de cine en toda su extensión.
La demanda
Mientras Olivia trabajaba en Grease, también se suponía que estaba haciendo discos de éxito. Su contrato con Music Corporation of America (MCA) la obligaba a grabar dos LP por año, algo imposible de lograr mientras actuaba en una película. Cuando Olivia no cumplió, MCA exigió extender el contrato a tres años y seis discos más, quizás en un intento por retener a Olivia para sí mismos.
En 1978, ambas partes en esta escaramuza se defendieron. MCA quería 1 millón de dólares y que Olivia nunca trabajara para otra compañía. Ella, por otro lado, quería 10 millones y librarse del contrato. Al final, Olivia tuvo que quedarse con MCA durante los seis años, pero después fue libre de dejarla.
Demanda contra UMG
En junio de 2006, la compañía de Newton-John, ON-J Productions Ltd, presentó una demanda contra Universal Music Group (UMG) por 1 millón de dólares en regalías no pagadas de la banda sonora de Grease. En 2007, se anunció que ella y UMG habían llegado a un «acuerdo condicional».
(en el punto 3 del Apéndice puedes leer más información sobre el éxito obtenido por esta película y su repercusión a lo largo se los años; sigue este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
¿Qué le trajo el destino a Olivia después de tamaño éxito? Pues de eso hablaremos en la próxima entrega de este mi homenaje a ella.
No te pierdas la continuación. Como siempre, gracias por leer, opinar, darle «me gusta» y compartir.
El viaje tras ganar el concurso en Australia, por supuesto, cimentó el viaje al estrellato de Olivia cuando grabó su primer sencillo Till You Say You’ll Be Mine con Decca Records en 1966.
(en la foto, Olivia con 16 años lista para viajar a Inglaterra)
El comienzo en Inglaterra
Al respecto, Olivia Newton-John recordaba: «En 1966, en Decca Records, grabé mi primer sencillo llamado Till You Say You’ll Be Mine (en la foto, la carátula) —con el lado B For Ever—. Conocí a estos jóvenes que eran productores y querían hacer una canción conmigo. Desafortunadamente, la canción sonaba como si hubiera sido editada en el baño de alguien. Una de las críticas decía que debía “seguir con una carrera como azafata de aerolínea”. No fue exactamente una gran producción, ¡pero fue un comienzo!»
La mayoría de las fuentes cita que Olivia se mostró reacia a usar el premio que había ganado, pero al fin viajó casi un año después de que su madre la animara a seguir desarrollando su talento.
Carátula del sencillo de Olivia en 1966. Ian Turpie
Sin embargo, mientras estaba en Gran Bretaña, ni la grabación de este sencillo evitó que la joven deseara regresar a Melbourne, pues extrañaba a su entonces novio, Ian Turpie, con tal magnitud, que en repetidas ocasiones reservó viajes de regreso que su madre cancelaría posteriormente.
Resignada a no poder salir del Reino Unido, Olivia convenció a su mejor amiga para que se le uniera allí.
De hecho, la perspectiva de Newton-John cambió cuando Pat Carroll se mudó al Reino Unido, porque formaron un dúo llamado «Pat and Olivia» y recorrieron clubes nocturnos en Europa haciendo pequeños conciertos. De este trabajo, se menciona un incidente: fueron contratadas para actuar en Raymond Revuebar, en el centro del distrito de Soho en el extremo occidental de Londres, y no supieron que era un club de striptease hasta que los participantes comenzaron a actuar en el escenario muy ligeros de ropa.
Pat y Olivia en 1966Raymond Revuebar en Soho
Durante este período, ella y Carroll contribuyeron con coros en grabaciones de otros artistas, particularmente en la canción Come In, You’ll Get Pneumonia de The Easybeats.
Al expirar la visa de Carroll, esta tuvo que regresar a Australia, por lo cual Newton-John permaneció en Gran Bretaña para seguir trabajando en solitario hasta 1975.
En una entrevista con la entonces joven de 16 años, Olivia reveló que también tenía fuertes opiniones sobre la música popular de la época. Cuando se le preguntó por sus pensamientos sobre The Beatles (en la foto en 1966), dijo que eran «dulces, pero nada para enloquecer», prometiendo enviar a John, Paul, George y Ringo los saludos de la escuela cuando se reuniera con ellos en el Reino Unido.
Olivia Newton-John interpreta una versión de la canción de The BeatlesHere, There And Everywhere en el programa de televisión musical de 1968 Bandstand.
Olivia fue reclutada como protagonista para la película Toomorrow, un musical británico de ciencia ficción de 1970 dirigido por Val Guest, del cual salió también el álbum homónimo de la banda sonora en RCA Records, grabado por Olivia —su primer álbum de lanzamiento importante— y la banda Toomorrow.
De izquierda a derecha: Olivia con Toomorrow, Val Guest, y un anuncio publicitario de la película.
Este disco fue el seguimiento menos exitoso de Donald Kirshner, su productor, a su trabajo con The Monkees. Ese mismo año el grupo hizo dos grabaciones individuales: You’re My Baby Now/Goin’ Back y I Could Never Live Without Your Love/Roll Like a River. Ninguna de las canciones se convirtió en un éxito en las listas y el proyecto fracasó con la disolución del grupo.
Donald KirshnerThe MonkeysYou’re My Baby Now/Goin’ Back
En una edición de marzo de 1971 de la revista musical británica, NME, Newton-John comentó: «Nuestra película murió y todo fue un poco desastroso. Pero fue una buena experiencia».
Según onlyolivia.com: «Hoy en día Don Kirshner, se distancia del proyecto, afirmando en Headliners and Legends —en el 2000— que dejó el proyecto antes de que se terminara, ya que podía ver que iba en la dirección equivocada. Se rumorea que no permitirá que la película se vuelva a mostrar durante su vida. Sin embargo, se mostró en el 2000 en un Festival de Cine especial de Los Ángeles y la única copia restante de la película está en manos privadas».
Don Kirshner murió en enero de 2011, y en marzo de 2012 la película fue lanzada en DVD en el Reino Unido por Pickwick.
Continuación en solitario
En realidad, sería como solista que Olivia alcanzaría su verdadero potencial. Lanzó If Not for Youcomo su primer sencillo internacional, después de apariciones en la gira de conciertos de Cliff Richard, el programa de televisión It’s Cliff Richard, y el telefilmeThe Case que ambos protagonizaron.
Izquierda: Olivia y Cliff Richard en 1971. Derecha: Una escena de The Case.
En el programa televisivo It’s Cliff Richard, cantando Proud Mary con el anfitrión.
(A Cliff Richard se le recuerda por muchos éxitos, pero por esta canción en particular, cuyo video se puso en la Televisión Cubana)
Marcando el comienzo de su período de country pop de la década del ‘70, su grabación fue uno de los muchos ejemplos de artistas de música contemporánea para adultos que han cubierto canciones de All Things Must Pass, el icónico álbum de George Harrison (la versión cantada por Olivia estaba más cerca de la que hizo Harrison sobre la original de Bob Dylan).
De izquierda a derecha: Bob Dylan, el álbum de Harrison, y Dave Thompson.
El historiador de la música Dave Thompson describe la versión de Newton-John como «excelente» y, citando su disposición a reconocer la influencia de Harrison, dice que Dylan «nunca llegó a enfrentarse realmente a lo que sigue siendo una de sus canciones de amor más conmovedoras».
El sencillo disfrutó de un considerable éxito internacional, pues alcanzó el #7 en el Reino Unido y el 25 en el Billboard Hot 100 en los Estados Unidos. También pasó tres semanas en el #1 en la lista Easy Listening de Billboard.
Esta canción fue posteriormente publicada como la principal del álbum debut de Newton-John en 1971, If Not for You, —que en el Reino Unido fue conocido como Olivia Newton-John—, lanzado el 1 de noviembre y certificado «platino» en Australia. Su trabajo logró el #158 en la lista Pop estadounidense.
En él estuvo incluida Banks of the Ohio, que como sencillo alcanzó el # 94 en la lista Pop, el 34 en la categoría Adulto Contemporáneo (AC), y fue disco de oro en Australia. Según una fuente, también fue un éxito top 10 en el Reino Unido y Australia.
Olivia en 1971 y su disco de ese año.
En 1972 se lanzó el segundo álbum de Newton-John en el Reino Unido con el título Olivia, pero nunca fue publicado formalmente en los Estados Unidos, donde su carrera fracasó después de If Not for You. Los sencillos de este disco What Is Life de George Harrison— y Take Me Home, Country Roads de John Denver —#34 AC y #119 Pop, respectivamente— tuvieron un impacto mínimo en el Hot 100 estadounidense.
El álbum de Olivia de 1972 y John Denver.
What is Life
La fortuna de la cantante cambió con el lanzamiento de Let Me Be There en 1973. La canción alcanzó el top 10 estadounidense al lograr el #6 en la lista de Pop, #7 en Country, y #3 en AC. Esto le valió un Grammy a la «Mejor Mujer Country» y un Premio de la Academia de Música Country —Academy of Country Music Awards o ACM Awards—a la «Vocalista Femenina Más Prometedora».
Su segundo álbum estadounidense, lanzado en noviembre de 1973 y también titulado Let Me Be There (en la foto), fue en realidad su tercero en Gran Bretaña, donde el LP fue conocido como Music Makes My Day.
El disco también se llamó Let Me Be There en Australia; sin embargo, las versiones de Estados Unidos y Canadá presentaban una lista de canciones alternativas que mezclaba nuevos cortes con selecciones de Olivia y también reciclaba seis canciones de If Not for You, que se estaba agotando.
Olivia Newton-John fue votada como «Mejor Vocalista Femenina Británica» dos años seguidos por la revista Record Mirror, un periódico semanal británico de música entre 1954 y 1991 para fanáticos del pop y coleccionistas de discos.
EUROVISIÓN
Según una fuente, más que el éxito de su álbum en solitario de 1971, lo que lanzó al estrellato a Newton-John fue participar en una competencia de canto.
En 1974, ella representó al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en Brighton, con Long Live Love, la cual fue elegida para la cantante por el público británico entre seis posibles candidatas: Have Love, Will Travel, Lovin’ You Ain’t Easy, Long Live Love, Someday, Angel Eyes y Hands Across the Sea, que fueron grabadas por Newton-John e incluidas en su álbum Long Live Love, su primero para el sello EMI Records.
Newton-John admitió más tarde que no le gustaba la canción. En declaraciones al Daily Telegraph en 2015, dijo que la experiencia fue «aterradora» y «terrible» porque no era fanática de esa canción, y añadió que «la audiencia votó por la que era mi menos favorita».
Olivia terminó cuarta en el concurso, que fue ganado por ABBA con Waterloo.
Publicidad y participación de ABBA en Eurovisión.
(en el punto 1 del Apéndice podrás encontrar videos y un artículo sobre una sesión de improvisación que hicieron Olivia, ABBA, y Andy Gibb; sigue este enlace para no conocer sobre este histórico encuentro: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/10352)
El álbum Long Live Love, por cierto, grabado parcialmente en Abbey Road Studios, fue lanzado en los Estados Unidos y Canadá como If You Love Me, Let Me Know. Todas las canciones propuestas para Eurovisión se sustituyeron por melodías diferentes, destinadas a capitalizar el éxito de Let Me Be There.
La edición estadounidense no solo utilizó selecciones de Long Live Love, sino también de Olivia y Music Makes My Day —como se le tituló a Let Me be There en el reino Undo—, y únicamente el título era nuevo.
If You Love Me, Let Me Know,la canción principal del disco fue su primer sencillo y alcanzó el #5 Pop, el #2 Country —su mejor posición en este género hasta la fecha—, y el #2 AC. RIAA lo calificó «oro».
Según opina una fuente, fue el sencillo I Honestly Love Youlo que le dio a Olivia prestigio internacional. La canción, una balada suave y melosa, se consideraba música country en ese momento, y ella ya había ganado un Grammy en la categoría de mejor vocal country el año anterior. La canción, escrita y compuesta por Jeff Barry y Peter Allen, se convirtió en la canción insignia de Newton-John.
De izquierda a derecha: el sencillo en cuestión, Jeff, y Peter.
Se convirtió en su primer #1 Pop —permaneciendo allí durante dos semanas—, segundo #1 de AC —por tres semanas—, y tercer top 10 Country —alcanzó el #6—, lo cual le valió dos Grammys más por Grabación del Año y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina. El sencillo fue catalogado como «oro» por RIAA.
El éxito de ambos sencillos ayudó al álbum a alcanzar el #1 en las listas de álbumes Pop durante una semana y Country por ocho. George Hamilton IV (en la foto) le entregó el Premio de la Asociación Británica de Música Country —BCMA por British Country Music Association Award— como la «Vocalista Femenina del Año» en Londres.
EE.UU., música country y controversia
A finales de la década del ‘70 y principios de la del ‘80, Olivia Newton-John cimentó su reputación como la vocalista femenina más importante de Estados Unidos, ganando varios discos de oro y premios Grammy.
Alentada por la cantante australiana expatriada Helen Reddy (en la foto), Olivia dejó el Reino Unido y se mudó a los Estados Unidos en 1975 a la edad de 27 años, donde encabezó las listas de álbumes Pop —por una semana— y Country —por seis semanas— con su siguiente álbum: Have You Never Been Mellow.
Con su prometido, el productor Bruce Welch, en 1975, con quien no se casó.
Durante 45 años, Olivia mantuvo el Récord Mundial Guinnesspor el tiempo más corto logrado por una cantante —154 días— entre 2 nuevos álbumes #1 —entre If You Love Me, Let Me Know y Have You Never Been Mellow (en la foto, la carátula)— en las listas de álbumes Billboard 200 estadounidenses…
Taylor Swift y los discos que le valieron el nuevo récord.
El álbum generó dos sencillos: la canción homónima escrita y producida por John Clifford Farrar —#1 Pop, #3 Country, y #1 AC—, y Please Mr. Please, #3 Pop, #5 Country, y #1 AC. Ambos sencillos fueron certificados «oro» por RIAA.
Ese mismo año, ella proporcionó una voz prominente, pero no acreditada, en el sencillo Fly Away de John Denver, que fue sucedido por su propio sencillo, Let It Shine/He Ain’t Heavy, He’s My Brother —ambas canciones son versiones: la primera de la original de Linda Hargrove, y la segunda del éxito internacional de The Hollies— en el #1 de AC. Las dos, también, fueron parte del sexto álbum de la cantante Clearly Love.
Deja una respuesta