Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (IX).

Todo lo expuesto en el capítulo anterior tuvo su basamento en investigaciones que desclasificaron archivos de la CIA. A partir de ahí, funcionarios gubernamentales, la prensa y personalidades civiles comenzaron a hacer pública la verdad oculta. He aquí cómo la preocupación se desarrolló y decantó en denuncia. LA TAJADA DE LA CIA (III) La exposiciónSigue leyendo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (IX).»

Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (VIII).

Una vez que se seleccionaron los colaboradores para el aparato de inteligencia estadounidense, esta los puso a producir: trabajando y exprimiendo sus conocimientos. Por cierto, la foto es parte de la imagen comercial de un documental titulado Nazis in the CIA. Muy ingenioso el diseño, ¿cierto? LA TAJADA DE LA CIA (II) Los nazis enSigue leyendo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (VIII).»

Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (VII).

Con los militares repartiéndose a los científicos y especialistas, los cuerpos de inteligencia también se lanzaron a cortar tajadas de esa torta para exprimir lo que los nazis pudieran saber de sus enemigos —comunes, cabe decir— soviéticos y ayudarlos a hacer en su contra. LA TAJADA DE LA CIA (I) La inteligencia estadounidense tras losSigue leyendo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (VII).»

Apéndice 3 al artículo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial».

(esta información está conectada al artículo principal en el siguiente enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/9683) 1. Montie Fowler Cone: El coronel del ejército Montie Fowler Cone, era nativo de Unadilla, estado de Nueva York, y se graduó en 1930 de la Universidad de Cornell. En 1934 lo hizo en la Facultad de Derecho de la Escuela de DerechoSigue leyendo «Apéndice 3 al artículo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial».»

Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (II).

Continuamos… Los nazis siempre en mente (cont.) El ejército de Vlásov El ejército de Vlásov y los emigrados de otros países de Europa del Este fueron la fuente de las acciones encubiertas de Frank Gardiner Wisner —uno de los fundadores de la CIA— detrás de lo que Occidente llamaba la «Cortina de Hierro». El mapaSigue leyendo «Operación Paperclip: en el lado oscuro de la intervención estadounidense en la II Guerra Mundial (II).»