Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (IV).

En una ocasión confesó: «Soy un hombre enteramente feliz, he vivido con felicidad en Cuba y en Miami, porque en ambas partes he sentido la admiración de la gente y el calor de los amigos. He luchado para llegar hasta aquí y creo que voy a estar un poquito más todavía, a ver si puedoSigue leyendo «Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (IV).»

Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (III).

«Ya no hay historias para viejos» Wilfredo Cancio Isla publicó en cafefuerte.com que «tras la tormenta de “Alicia en el pueblo de Maravillas” (1991), de Daniel Díaz Torres, y en pleno apogeo del llamado “período especial”, Miravalles abandonó la isla y se radicó en 1994 en Miami, donde ya vivía su hijo. “La situación ‘ambiental’ de CubaSigue leyendo «Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (III).»

Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (I).

Una de las cosas que siempre puede consultarse en el cine hollywoodense —porque siempre está documentado— son las frases dichas por los actores y actrices en las películas, que ya sea el público o la propaganda hacen icónicas y dignas de perdurar en la memoria de los espectadores. No tengo conocimiento que haya algo asíSigue leyendo «Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal (I).»

Apéndice a «Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal».

(esta información está conectada al artículo principal en el siguiente enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/6384) 1. El Callejón del Chorro: Según el Editorial del sitio d-cuba.com, el Callejón del Chorro es una popular callejuela sin salida de unos treinta metros de profundidad que tiene su fondo en el Taller Experimental de Gráfica, en el Casco o Centro Histórico de LaSigue leyendo «Apéndice a «Reynaldo Miravalles: al más grande de la actuación cubana, mi Oscar personal».»

Duel en su 50 aniversario: La arrancada en la carrera meteórica de «el Midas de Hollywood», Steven Spielberg (I).

Probablemente muchos todavía recuerden aquella vez que la televisión cubana anunció que venían cambios en la presentación de películas, y eso comenzaba con la proyección de ¿cien? videos disponibles para la «Película del Sábado». A veces, hasta proyectaban dos videos nuevos de esa lista. Películas famosas y que, incluso, algunas eran estrenos frescos en laSigue leyendo «Duel en su 50 aniversario: La arrancada en la carrera meteórica de «el Midas de Hollywood», Steven Spielberg (I).»