Para cerrar este bloque de mi homenaje a John Lennon, terminaremos de saber qué ha sido del asesino, y una nota curiosa sobre Cesare Curtis Claudio, el joven fan que conversó con Lennon (si no leíste sobre ese pasaje de la vida de ambos hombres en esta página, puedes ponerte al día con este enlace:Sigue leyendo «40 años del asesinato de John Lennon: La muerte del talento y las ideas. II – El dolor de los que aman (5).»
Archivo de etiqueta: San Francisco
40 años del asesinato de John Lennon: La muerte del talento y las ideas. I – Los sucesos del fatídico día (1).
«Soy cínico sobre la sociedad, la política, los periódicos, el gobierno. Pero no soy cínico con la vida, el amor, la bondad, la muerte. Es por eso por lo que realmente no quiero que me etiqueten como un cínico». — Look, 1966 En 1971, un fanático de John Lennon había estado rondando la casa, segúnSigue leyendo «40 años del asesinato de John Lennon: La muerte del talento y las ideas. I – Los sucesos del fatídico día (1).»
19 años de la muerte de George Harrison: «el callado». Un diamante que brilló dentro y fuera de la mejor banda de rock de la Historia. (III).
«Siempre disfruté mucho en nuestros primeros días, antes de que nos hiciéramos demasiado famosos. Solíamos tocar en los clubes y ese tipo de cosas todo el tiempo. Y fue divertido, divertido. Fue bueno, porque se llega a tocar y se llega a ser bastante bueno en el instrumento. Pero luego nos hicimos famosos, y seSigue leyendo «19 años de la muerte de George Harrison: «el callado». Un diamante que brilló dentro y fuera de la mejor banda de rock de la Historia. (III).»
Sean Connery: Una estrella de cine que trascendió más allá de James Bond (II).
Continúo con mi modesto homenaje a un gigante de la actuación: Sir Sean Connery. Más que un espía encantador, un actor imposible de encasillar Ansioso por probarse a sí mismo como un actor real, Sean Connery dejó a Bond atrás para desafíos más grandes. Connery podría haber pasado el resto de su vida como 007,Sigue leyendo «Sean Connery: Una estrella de cine que trascendió más allá de James Bond (II).»
Adiós al más grande: La separación de The Beatles. Candlestick Park: el comienzo del fin (IV).
Después del concierto de Candlestick Park, los Beatles volaron de San Francisco a Los Angeles, llegando a las 12:50 de la mañana. Durante el vuelo, a George Harrison se le oyó exclamar: «Eso es todo, entonces. Ya no soy un Beatle». Tres décadas después, Harrison reflexionaba así: «Realmente no me planifiqué para el futuro. EstabaSigue leyendo «Adiós al más grande: La separación de The Beatles. Candlestick Park: el comienzo del fin (IV).»
Debe estar conectado para enviar un comentario.