¿Quién no recuerda esta escena?
¿Alguien podría decir que George Lucas necesitó de alguna otra escena para atraparnos en la magia de Star Wars? No creo. Desde esa misma primera escena, cuando nos preguntamos «¿quién es ese alucinante personaje y qué significa todo ese negro andamiaje que luce con tanta petulancia?», los amantes de la ciencia-ficción —no quiero involucrar al resto de los cinéfilos por mi cuenta— nos quedamos enredados en la red de aquella guerra en una galaxia muy lejana…
El rostro detrás del ícono

Este es el rostro dentro de Darth Vader: David Prowse, un gigante de 6 pies y 6 pulgadas, nacido como David Charles Prowse en Bristol, Inglaterra, el 1 de julio de 1935, quien murió este 28 de noviembre de 2020 en Londres.

David era fisicoculturista, levantador de pesas y actor, y recibió la Most Excellent Order of the British Empire (MBE – Excelentísima Orden del Imperio Británico).
Fue portero en un salón de baile, donde conoció a su futura esposa, y ayudante en Henleaze Swimming Pool. Después de sus éxitos desde 1961 en el campeonato británico de levantamiento de pesas de peso pesado, dejó Bristol en 1963 para trabajar en una compañía de levantamiento de pesas en Londres.
Prowse sufrió de artritis durante gran parte de su vida, lo cual llevó a reemplazarle ambas caderas y su tobillo a recibir injerto óseo.
En 2000, se le paralizó el brazo izquierdo, y a este le siguió el derecho. Le diagnosticaron artritis séptica, causada por una infección que casi lo mata.
Prowse trabajó con múltiples organizaciones de artritis en Gran Bretaña y fue vicepresidente de la Physically Handicapped and Able-bodied Association (Asociación de Discapacitados Físicos y Cuerpos Capaces).
En marzo de 2009, Prowse reveló que sufría de cáncer de próstata, irónicamente descubierto tras participar en un evento para ayudar a una organización benéfica contra el cáncer de próstata. Mas, en 2009, se dijo que estaba en remisión.
En noviembre de 2014, el Daily Mirror informó que Prowse tenía demencia. Sin embargo, el propio Prowse lo negó, admitiendo en cambio que tenía problemas con su memoria, lo cual achacó a la edad.
A los 85 años, muere después de una enfermedad actualmente desconocida. Su familia no ha proporcionado una causa exacta de muerte.
Inglaterra y actuación
Prowse representó a Inglaterra en el evento de levantamiento de pesas en los Juegos del Imperio Británico y de la Commonwealth de 1962 en Perth, Australia Occidental.

En el Reino Unido, Prowse era bien conocido como el Green Cross Code Man, un superhéroe inventado para promover una campaña de seguridad vial para niños en 1975. Como resultado de su asociación con la campaña, que se desarrolló entre 1971 y 1990, recibió su medalla en 2000.
Asimismo, se convirtió en consultor de fitness de Harrods, desbarató guías telefónicas bajo el nombre artístico Jack the Ripper (Jack el destripador), y abrió una serie de gimnasios, incluyendo The Dave Prowse Fitness Centre en Southwark, Londres.
Tuvo un papel como guardaespaldas de Mr. Frank Alexander en la magistral A Clockwork Orange (La naranja mecánica) de Stanley Kubrik, de 1971, en la que fue notado por el futuro director de Star Wars, George Lucas.
Interpretó a un hombre fuerte del circo en Vampire Circus y a un minotauro en la serie de Doctor Who «The Time Monster» en 1972, y un androide llamado Coppin en The Tomorrow People en 1973.
Apareció como un guardaespaldas en Callan en 1974, una versión cinematográfica de la serie de televisión.
En 1976, trabaja en un episodio de Space: 1999, «The Beta Cloud», justo antes de ser elegido como Darth Vader. Alrededor de ese tiempo, apareció como el Caballero Negro en la película de Terry Gilliam, Jabberwocky —que en Cuba conocimos como «La bestia del reino»—, de 1977, y se suponía que interpretaría a Minoton en Sinbad and the Eye of the Tiger del mismo año, pero el papel fue para Peter Mayhew.
Para la televisión, Prowse tuvo pequeños papeles: en la primera serie de Ace of Wands en London Weekend Television (LWT) en 1970; en la adaptación para la televisión de The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy por la BBC en 1981;
y como el luchador del duque, en la producción de la BBC televisión Shakespeare «As You Like It» en 1978.

También en 1978 ayudó a entrenar a Christopher Reeve para el papel principal en Superman, después que intentara obtener el papel para sí mismo. En una entrevista televisiva, relató que su respuesta a que le dijeran «hemos encontrado a nuestro Superman» fue «muchas gracias». Sólo entonces se le dijo que Reeve había sido elegido para el papel y que él iba a ser su entrenador. También entrenó a Cary Elwes para su papel de Westley en The Princess Bride de 1987.
Prowse interpretó al monstruo de Frankenstein en tres películas: Casino Royale; y los horrores de Hammer Productions: The Horror of Frankenstein y Frankenstein and the Monster from Hell.
Prowse hizo dos apariciones no acreditadas en The Benny Hill Show, y repitió lo allí hecho en la película de 1974 The Best of Benny Hill.
Entre sus muchos papeles no hablados, Prowse desempeñó uno importante en Portrait of Brenda, el penúltimo episodio de The Saint, transmitido en 1969.
En mayo de 2010, interpretó a Frank Bryan en The Kindness of Strangers, una película británica independiente producida por Queen Bee Films, la cual participó en el Festival de Cannes 2010.
La Guerra de las Galaxias

George Lucas, el creador de esta franquicia expresó sus condolencias por la muerte de Prowse. En los comentarios hechos a StarWars.com, Lucas habló de cómo la presencia física de Prowse encajó perfectamente para el personaje que Darth Vader debía ser. Dijo:

«David le propició un físico a Darth Vader que era esencial para el personaje. Hizo que Vader saltara de la página y entrara en la pantalla grande, con una imponente estatura y rendimiento de movimiento para igualar la intensidad y la corriente subyacente de la presencia de Vader. David estaba a la espera de cualquier cosa y contribuyó al éxito de lo que se convertiría en una figura memorable y trágica. Que descanse en paz».
George Lucas eligió a David para este papel por su constitución física —2,01 metros de altura y 118 kg de peso—, porque «le gustaría que tuviese una figura muy alta, oscura y vibrante, que causara la sensación espeluznante de haber venido en el viento».
No obstante, Lucas decidió prescindir de su voz, grabando la del actor James Earl Jones en la edición. Según declaró más tarde el propio Prowse, él no supo de esta sustitución hasta la misma sesión de estreno de la película.
Lucas declaró que quería para el personaje de Vader una voz «más oscura» que Prowse no era capaz de proporcionarle y que nunca tuvo intención de usar la voz original, debido a su poco intimidante acento del oeste de Inglaterra.

Carrie Fisher contó en una entrevista que en el rodaje apodaban a Prowse «Darth Farmer» (un juego de palabras en el que se incluía el término «granjero»).
En las escenas finales de lucha con sable de luz con Mark Hamill en El retorno del Jedi, Prowse, que no era un espadachín muy hábil, fue sustituido en el combate por el coreógrafo de la escena, doble de acción y entrenador de esgrima Bob Anderson.
De igual modo, Prowse fue reemplazado por el actor británico Sebastian Shaw como el personaje detrás de la máscara en dicha película, aunque Shaw sólo participó por unos breves minutos con su propia voz.
Una escena inconsistente en la edición remasterizada en 2004 ocurre cuando se sustituye a Shaw por un joven Anakin Skywalker como un fantasma de la Fuerza sin el traje negro habitual de la primera trilogía (papel asumido por Hayden Christensen en la saga más reciente), únicamente para dar continuidad a la historia. Quienes vimos la película original enseguida notamos este cambio. Quien no lo recuerde, puede verlo en este montaje de diferentes ediciones:
De tal forma, ni la voz ni el rostro de Prowse aparecen en ninguna de las tres películas que protagonizó.

Prowse también hizo una audición para otro papel en la franquicia: Chewbacca. Pero Peter Mayhew, de nuevo, fue escogido en su lugar y se quedó con ese personaje.

Como quiera que haya sido, David Prowse convirtió a Darth Vader en un icono villano de la franquicia de Star Wars que soportará la prueba del tiempo.
Para cerrar, les dejo caer una curiosidad: existe un técnico de cirugía ortopédica en el Saint Francis Hospital-Bartlett fuera de Memphis, Tennessee, cuyo nombre es Darth Vader Devon Williamson, pero se le conoce como Darthvader o Darth.

Sin embargo, en una entrevista con Esquire, este hombre de 39 años confesó tener poco interés en la Fuerza o el Lado Oscuro, pero tenía un padre que era un entusiasta de Star Wars. Así que no es un fan de la franquicia de Star Wars ni de Darth Vader; su villano favorito en esta saga es Boba Fett, el cazarrecompensas.