40 años del asesinato de John Lennon: La muerte del talento y las ideas. II – El dolor de los que aman (5).

Para cerrar este bloque de mi homenaje a John Lennon, terminaremos de saber qué ha sido del asesino, y una nota curiosa sobre Cesare Curtis Claudio, el joven fan que conversó con Lennon (si no leíste sobre ese pasaje de la vida de ambos hombres en esta página, puedes ponerte al día con este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/2657.

¿Qué le pasó a Mark Chapman?

Fue acusado de asesinato en segundo grado y se declaró culpable del crimen. En agosto de 1981 fue condenado entre 20 años de prisión a por vida, y más tarde se convirtió en elegible para la libertad condicional en 2000.

Antes de esa audiencia, Yoko Ono le envió una carta a la junta oponiéndose a la liberación de Chapman, a quien se refiere como «el sujeto».

Su carta, publicada en los medios de comunicación después por su portavoz de prensa Eliot Mintz, afirmaba que Lennon «trajo luz y esperanza a todo el mundo» y «habría cambiado con gusto su posición con “el sujeto” y vivir la vida de protección que “el sujeto” disfruta ahora».

Declaró que si a Chapman se le concediera la libertad condicional: «Yo y los dos hijos de John no nos sentiríamos seguros por el resto de nuestras vidas: personas que están en posiciones de alta visibilidad y franqueza como John también se sentirían inseguras», y que «muchos se sentirán traicionados. La ira y el miedo se levantarían de nuevo (de tal manera que) personas en el mundo exterior que están muy angustiadas por lo que ha hecho…, sentirían que es injusto que “el sujeto” sea recompensado con una vida normal mientras John perdió la suya. La violencia engendra violencia».

En su audiencia de la junta de libertad condicional de 2006, Chapman dijo: «El resultado sería que yo me haría famoso, el resultado sería que mi vida cambiaría y recibiría una enorme cantidad de atención, la cual recibí. Estaba en un lugar muy confuso y oscuro. Estaba buscando razones para desahogar toda esa ira y confusión y baja autoestima».

Afirmó que: «Creo que, si realmente quisiera, podría haber cambiado de opinión; tuve una amplia oportunidad de hacerlo y no lo hice, y lo lamento profundamente».

En 2020, fue citado diciendo que estaba «arrepentido» por matar a Lennon, y que «había estado buscando atención».

Palma dijo que llevó a Chapman al baño de la comisaría después de llamar a su esposa el día del suceso. El pistolero empezó a ponerse nervioso. «Le pregunté: “¿Sabes lo que acabas de hacer?” Me dijo: “Yo soy John Lennon. Me suicidé».

Los oficiales de policía que llegaron por primera vez a la escena estaban enfurecidos con Chapman, ya que cada uno tenía buenos recuerdos de los Beatles y Lennon, y cómo su música impactó sus vidas.

«(Cullen) quería tirarlo por la ventana», dijo Palma, quien admitió que se había enamorado de su primera esposa con todas las canciones de The Beatles.

Años antes, como oficiales novatos del NYPD, Cullen y Frauenberger trabajaron en la seguridad para los Beatles cuando se alojaron en el Hotel Warwick en Manhattan en 1964.

Frauenberger dijo que «era irónico» haber comenzado su carrera como oficial de policía custodiando a los Beatles, pero décadas más tarde «estaría involucrado con la muerte de un Beatle».

Chapman le confesó a la junta de libertad condicional en 2016: «El pensamiento vino a mí: “¿No sería algo si lo matara?” Una vez que tuve ese pensamiento, no pude deshacerme de él. Se convirtió en una obsesión».

Dijo que había planeado atacar a Lennon antes, pero cada intento anterior había fracasado.

De 1981 a 2012 estuvo recluido en el centro correccional de Attica, Buffalo, estado de Nueva York.

Desde 2000, ha sido elegible para la libertad condicional cada dos años y negado cada vez —ya 11 veces—, más recientemente en 2016, por lo que permanece encarcelado en el centro penitenciario de Wende, cerca de Buffalo.

«Tengo que preocuparme por la seguridad de Julian, Sean y de mí misma», le dijo Yoko a Inside Edition en la primera audiencia de libertad condicional de Chapman hace 17 años.

Cullen opinó: «Mientras ella esté viva, no creo que él salga nunca. Creo que alguien lo matará si sale».

Frauenberger no tenía dudas al decir: «Apuesto mi vida que Chapman nunca saldrá. Lennon todavía tiene una familia. Tienes que preocuparte por ellos. ¿Quieres arriesgarte con Yoko y los niños aún vivos?»

Este año, los funcionarios dijeron que se le denegó la libertad condicional al asesino ya que «sería incompatible con el bienestar de la sociedad», y este será elegible para la nueva petición en 2022 a la edad de 67 años. Esta duodécima audiencia está programada para agosto.

Cesare Curtis Claudio

¿Y quién fue ese joven que hasta durmió en un jardín con tal de conversar con su ídolo?

Mucho se especuló dondequiera sobre su identidad, especialmente tras la proyección del documental Imagine que, muy probable, haya sido lo que le llevó a conocimiento del público.

Hoy en día, no obstante, hay mayor cantidad de fuentes de información sobre quién fue este joven que, haya sentido decepción o mayor admiración por John Lennon, al fin y al cabo, consiguió conversar con la estrella de la música.

Sin embargo, la controversia está presente.

La identidad primariamente difundida por el público sobre Cesare, la encontré en una respuesta a una pregunta que se hizo en el sitio web quora.com:

El tipo se llamaba Curt Claudio. Era un veterano de Vietnam que regresó de la guerra un poco perdido y con cicatrices. Se aferró a John Lennon y su música, creyendo que tenía algún tipo de conexión con John y viajó a Inglaterra para averiguar si realmente era así.

Lo encontraron durmiendo en los terrenos de Tittenhurst Park, la casa de John y Yoko en Ascot.

Lo que se ve en la película —el documental— es lo que sucedió inmediatamente después de que fue descubierto.

John se tomó tiempo para salir y hablar con Curt y muy amablemente le dijo que él era solo otra persona también, y que mientras Curt pensaba que las canciones de John estaban escritas con Curt en mente, en realidad estaban escritas a partir de experiencias personales y cotidianas. Luego lo invitó a la casa a comer algo.

Poco sabemos lo que le pasó a Curt después de eso. Supongo que regresó a los EE.UU. con una gran historia que contar.

En el mismo sitio, sin embargo, otra persona intervino para esclarecer el intercambio de mensajes que generara esa respuesta: quien dijo ser el hermano de Cesare. De esta manera colgó su mensaje:

Hola, Fans, mi nombre es Ernie Claudio. Soy el hermano mayor de Curt. Mi correo electrónico es ernieclaudio@hotmail.com.

Curt nunca estuvo en el ejército. Fue un estudiante «A» en la escuela secundaria y obtuvo una beca para la Universidad de California en Davis, California. Luego empezó a consumir drogas y dejó la escuela.

Pasó la mayor parte de su vida trabajando en granjas. Trabajamos en Ford Motors en Milpitas, California, hasta que cerraron la fábrica. Ford dio a sus empleados 12,000 dólares para poder prepararse para otro trabajo. Le pregunté a Curt: «¿Qué vas a hacer con tus 12,000?» Curt dijo: «Oh, voy a comprar una Harley o un avión ultraligero».

Compró el avión ultra, y eso fue lo que lo mató. Volaba demasiado bajo y demasiado lento, y el motor se detuvo. Sucedió en Fremont, California. El avión bajó, rebotó en el techo de una cochera, y aterrizó en un árbol, a seis pies del suelo. El fuerte impacto hizo que su aorta se separara del corazón. Su muerte fue instantánea.

Parece que varias cosas relacionadas con Lennon no pudieron dejar de generar controversias, y la identidad de Cesare fue una de ellas. Esto apareció en el Instagram de thedailybeatles; es otra historia que contradice al ¿hermano? de Curtis:

«Curt» Claudio nació Cesare Curtis Claudio en Alameda, California el 28 de agosto de 1948. Se graduó en 1966 en Kennedy High School en Richmond, California.

Su padre Cesare Claudio nació en Victoria, British Columbia, Canadá de padres recién emigrados de Italia, y pronto se mudó a Seattle, estado de Washington, y finalmente a San Francisco. El padre de Curt era un violinista profesional e instó a sus cuatro hijos a convertirse en músicos profesionales.

Cesare tocó el violonchelo a una edad muy temprana y pasó el Prix de Rome (Premio de Roma) para estudiar en la Academia Santa Cecilia en Roma. A su regreso a los Estados Unidos, ganó un asiento en la Orquesta Sinfónica de San Francisco, donde tocó hasta que fue reclutado en el Ejército.

En la Universidad de California en Berkeley, Cesare conoció a su compañera de estudios, Martha Curtis, tuvieron cuatro hijos, uno de los cuales fue Cesare Curtis Claudio, «Curt».

Esta historia termina tristemente con la muerte de Cesare el 22 de diciembre de 1981. Aunque no dice cómo murió, imagino que nunca se recuperó de la guerra de Vietnam. 

Como se puede ver en su historia familiar musical, no cabe duda de que en su estado de ánimo sintió una conexión con la música de Lennon.

En memoria de Curt Claudio 1948-1981. Espero que esta información haya ayudado a aquellos que estaban preocupados por él.

Como dije: sobran las contradicciones. ¿Karma? Instant diría Lennon.

Quizás no sea otra cosa sino la gente especulando o queriendo tener su grano de reconocimiento en algo que no les compete, pero que sienten como suyo por el magnetismo que Lennon sigue teniendo sobre quienes lo valoramos como pensador, músico y persona.

Abajo dejo lo que debe haber sido la conversación completa entre John Lennon y Cesare Curtis Claudio.

Supuestamente, este material recoge la conversación completa entre Lennon y Curtis Claudo, más larag que la versión de Imagine.

Si quieres leerte la traducción que hice de la transcripción de CNN de la entrevista completa de Larry King a Mark Chapman y a un invitado especial —la cual está muy interesante—, que mencioné en la entrega anterior, lo puedes hacer navegando en el abrevadero, o a través de este enlace:

https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/3348

«Todavía podría ser olvidado cuando esté muerto. No me importa lo que pase cuando esté muerto».The Dick Cavett Show, 1971

Publicado por jmhernandezgonzalez

Cubano por nacimiento y corazón. Amigo de quien se lo merece, porque nada comparable con el amor a la familia como la lealtad a un buen amigo. ¿Escritor? Solamente sé que escribir para mí es más que multiplicarme en la inmensidad del tiempo y el espacio dando campanazos de imaginación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: