
«Lo desconocido es lo que es. Y tener miedo de ello es lo que hace que todo el mundo viva corriendo, persiguiendo sueños, ilusiones, guerras, paz, amor, odio, todo eso…, todo es ilusión». — Playboy, editado en 1981
La noticia alrededor del mundo
Como la muerte ocurrió alrededor de las 4 a.m., hora del Reino Unido, y los canales de noticias rodantes no existían, la mayoría de los británicos no se enteró de lo sucedido hasta la mañana o incluso por las transmisiones de noticias a la hora del almuerzo en la televisión.
Tom Brook, reportero de la BBC News, ya trabajaba en Nueva York en 1980. Al enterarse de la noticia de un tiroteo en el que John Lennon podía estar involucrado, pensó: «Esto puede ser una historia realmente grande».
Dejó su casa corriendo, llevando su grabadora y un radio, tomó un taxi y partió al Dakota, al que dice haber llegado sobre las 11:15 p.m. Allí se entera que a Lennon se lo han llevado al Roosevelt, donde murió.

Él dijo para el documental The Day Lennon Died: «Esa fue una noticia estremecedora. Y era mi trabajo reportarla a la BBC en Londres, lo cual hice usando un teléfono público al final de la calle 72».
Así que este canal se encarga de dar primero la noticia del asesinato de Lennon en el Reino Unido, transmitiendo en vivo la llamada de su reportero desde Nueva York.
Mientras tanto, en otras ciudades relacionadas a John, las manifestaciones eran similares.
En Liverpool los seguidores de Lennon dejaban flores en los lugares representativos como en The Cavern o Strawberry Field.



En el Hotel Hilton de Amsterdam se apagaron todas las luces, dejándo encendida solamente la de la suite donde John y Yoko realizaron su Bed-In («Encamada por la paz») en protesta contra la guerra de Vietnam del 25 al 31 marzo de 1969.
Al día siguiente del asesinato, su compañero de banda George Harrison emitió una declaración para la prensa, diciendo:

«Después de todo lo que pasamos juntos, tenía y todavía tengo un gran amor y respeto por él. Estoy conmocionado y aturdido. Robar una vida es el robo más inconcebible en la vida. La invasión perpetua en el espacio de otras personas se lleva al límite con el uso de un arma. Es un ultraje que las personas puedan quitarle la vida a otras personas cuando obviamente no tienen sus propias vidas en orden».
Se dice que Harrison le dijo en privado a sus amigos: «Sólo quería estar en una banda. Aquí estamos, 20 años después, y un maldito le ha disparado a mi compañero. Sólo quería tocar la guitarra en una banda».
Paul McCartney fue criticado por su reacción en ese momento. Salía de un estudio de grabación de Oxford Street cuando los periodistas le pidieron su reacción. Respondió: «Drag, ¿cierto?».
La acepción de la palabra drag en inglés más ajustable a esta situación sería: algo deprimente, triste, decepcionante. El propio McCartney se arrepintió del comentario, en apariencia frío, sin emoción. Más tarde dijo que no había pretendido faltarle el respeto, y que era incapaz de articular sus emociones, debido a la conmoción y tristeza que sentía.
Ringo Starr no hizo una declaración en ese momento. En 1981, le contó a Barbara Walters lo triste que estaba y cuánto aún extrañaba a Lennon.
George Harrison lanzó su canción tributo, All Those Years Ago en 1981, con Ringo y Paul.
McCartney lanzó su tributo, Here Today, en su álbum, Tug of War de 1982. Paul ha dedicado un pequeño espacio en sus conciertos a rememorar a Lennon y Harrison. Doy fe de ello, pues lo hizo en su concierto del 3 de abril de 2010 en el entonces Sun Life Stadium —hoy Hard Rock Stadium— de Miami, en el cual me hallaba. Fue muy emotivo.
El 24 de marzo de 2018, McCartney participó en la «Marcha por Nuestras Vidas» (March Our Lives), una protesta contra la violencia armada, un evento que surgió después del tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland.
Homenajes diversos a lo largo del globo y los años
Los músicos
A Elton John lo atrapó la televisión australiana llegando al Tullamarine Airport de Melbourne para su gira por Australia en diciembre de 1980. Hacía solo minutos que su representante John Reid le había dado la noticia del asesinato de Lennon, de cuyo hijo, Sean, Elton era padrino.
Elton había grabado el éxito número uno en Estados Unidos Whatever Gets You through the Night con Lennon, escrita por este último.
Fue el primer sencillo extraído del álbum Walls and Bridges, el 4 de octubre de 1974, y la única canción de John Lennon que alcanzó el número uno en las listas de singles de Billboard durante la vida del músico.
Lennon y Elton hicieron una apuesta: si el tema llegaba a #1 en las listas de éxitos, Lennon tendría que aparecer en un concierto. Cuando el sencillo lo consiguió, Lennon apareció por última vez en el concierto de Elton John ofrecido en el Madison Square Garden el 28 de noviembre de 1974. En esta curiosa y memorable presentación Lennon actuó como invitado brevemente por apenas unos 15 minutos, interpretando este tema junto a Elton en el piano por única vez en vivo.
Elton se asoció con su letrista Bernie Taupin y grabó un tributo a Lennon, titulado Empty Garden (Hey Hey Johnny), el cual apareció en su álbum Jump Up! de 1982, y alcanzó el puesto #13 en la lista de sencillos de estados Unidos ese año.
Cuando interpretó la canción en un concierto a lleno completo en el Madison Square Garden en agosto de 1982, Yoko y Sean se le unieron en el escenario.
Queen interpretó Imagine en el Wembley Arena de Londres la noche siguiente a la muerte de Lennon.
Freddie Mercury escribió Life Is Real (Son For Lennon) como un tributo a John Lennon. La canción apareció en el álbum de Queen Hot Space de 1982.
Stevie Wonder se enteró de la muerte de Lennon mientras estaba entre bastidores en uno de sus propios conciertos, y procedió a contarle a una multitud conmocionada la triste noticia.
Bob Dylan escribió y grabó la canción Roll On John en su álbum de 2012, Tempest.
David Bowie, que se hizo amigo de Lennon a mediados de la década del 70 —Lennon y Bowie compusieron juntos el éxito del canadiense Fame, que fuese #1 en 1975—, realizó un tributo a Lennon en el último espectáculo de su Serious Moonlight Tour en el Hong Kong Coliseum, el 8 de diciembre de 1983, en el tercer aniversario de la muerte de Lennon.
Bowie anunció que la última vez que vio a Lennon estaba en Hong Kong, y después de anunciar: «En este día, el 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado a tiros fuera de su apartamento de Nueva York», interpretó la canción de Lennon Imagine.
David Gilmour de Pink Floyd escribió y grabó la canción Murder en respuesta a la muerte de Lennon; la canción fue lanzada en el álbum en solitario de Gilmour, About Face de 1984.
El homenaje de Paul Simon a Lennon se escucha en The Late Great Johnny Ace, una canción que hace referencia primero al cantante de rhythm-and-blues Johnny Ace, de quien se dice que se disparó a sí mismo en 1954 en una ruleta rusa —pero los testigos afirman que fue un suicidio tonto—, luego hace referencia a John Lennon, y después al presidente John F. Kennedy, asesinado en 1963.
En una entrevista para un especial de Cinemax promoviendo el álbum Hearts and Bones de 1983, donde aparece esta canción, Simon dijo que la muerte de Ace era la «primera muerte violenta que recordaba», y señaló que Kennedy y Lennon se convirtieron en los «Johnny Aces» de su tiempo con sus asesinatos posteriores.
El álbum de 1996 de The Cranberries, To the Faithful Departed, incluye una canción sobre el asesinato, I Just Shot John Lennon.
Andy Partridge de XTC, un grupo británico de rock, compuso Towers of London, que fuelanzada como el segundo sencillo de su álbum de 1980 Black Sea. En una reflexión más tarde, Partridge dijo que, en su subconsciente, pudo haber estado tratando de reescribir Rain de los Beatles.
La noche después de que Lennon fuera asesinado, XTC dio un concierto en Liverpool, donde interpretaron ambas canciones en homenaje a John.
Otras manifestaciones artísticas
La propia y muy famosa canción festiva de Lennon Happy Xmas (War is Over), que originalmente apareció como sencillo a finales de octubre de 1971, fue relanzada y llegó al #4 la semana siguiente de su muerte.
En la primera semana de enero de 1981, lo fue Imagine, la cual estuvo en el #1 durante cinco semanas. Luego la reemplazó el nuevo sencillo Woman.
Double Fantasy llegó al #1 en la lista Billboard en Estados Unidos, y en 1982 ganó el álbum del año en los premios Grammy.

Cada 8 de diciembre, se celebra una ceremonia conmemorativa frente al edificio Capitol Records en Vine Street, Hollywood, California. La gente también enciende velas frente a la estrella del Paseo de la Fama de Hollywood de Lennon, frente al edificio.
En 2009, el anexo del Salón de la Fama del Rock and Roll —ya hoy cerrado— en Nueva York organizó la exposición John Lennon: The New York City Years, que incluía muchos recuerdos y efectos personales de su vida, así como la ropa que llevaba cuando fue asesinado, todavía en la bolsa de papel marrón del Hospital Roosevelt (abajo, al centro de la foto de la extrema derecha).





En 2006 salió la película biográfica The Killing of John Lennon acerca del plan urdido por Mark David Chapman para matar al músico. La película fue escrita y dirigida por Andrew Piddington.

En 2007 lo hizo Chapter 27, una película independiente escrita y dirigida por Jarrett P. Schaefer. El filme retrata psicológicamente al asesino y muestra los días previos al asesinato y el presunto colapso mental que lo llevó a cometerlo.
El título del filme —Capítulo 27— es una metáfora del que podría haber sido el último capítulo de la novela El guardián entre el centeno de Jerome David Salinger, que tiene veintiséis capítulos y que Chapman citó como fuente de inspiración para cometer el asesinato.

Otra película biográfica se estrena en 2016: The Lennon Report. Esta se centra en los intentos de médicos y enfermeras para salvar la vida de Lennon, y fue hecha para corregir conceptos erróneos atribuidos a ese evento.
La historia continúa…