Aquí vamos con el cierre de mi homenaje a una película que va a ser recordada siempre que exista el séptimo arte y amantes de él. Si te perdiste las entregas anteriores, puedes verlas usando estos enlaces:
https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/2172
https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/2102
No debes perdértelos.
El equipo de producción se preocupó por la cordura de un miembro del elenco
Si Danny DeVito no fue motivo de tribulación para el doctor Brooks, la descompostura de otro actor llamó la atención del elenco y el equipo, quienes se preocuparon por su bienestar.

Se trataba de Sydney Lassick, quien interpretó a Charlie Cheswick. Lassick exhibió un comportamiento cada vez más impredecible y emocionalmente errático durante su tiempo en el personaje.
Durante el rodaje de la escena final entre Nicholson y Sampson, Lassick se sintió tan abrumado que rompió a llorar y tuvo que ser retirado del set.
Fletcher se quitó la ropa para ser mostrase amigable con sus coestrellas
Como el elenco de One Flew Over the Cuckoo’s Nest era, esencialmente masculino, parece que Louise Fletcher se sintió un poco excluida del resto de los chicos. Además de eso, ella interpretaba al antagonista de la película, lo que creó una división aún mayor entre ella y el resto de ellos.
Envidiosa de la camaradería que los varones habían forjado, y con la esperanza de disipar cualquier asociación con su carácter tiránico, Fletcher sorprendió al elenco una noche despojándose de su vestido en el abarrotado pabellón. Ella quería demostrar que no era «un monstruo de corazón frío» como Ratched.
Años más tarde, la actriz se reía de esto al recordar: «Les mostré que soy una mujer de verdad aquí abajo, ya sabes».
Me pregunto: ¿nadie vio en esto un motivo para poner al corriente al doctor Brooks?
Una pérdida real

Ya sabemos que, como parte de la colaboración integral, los médicos reales estuvieron en el set durante el rodaje. En la mayor parte de este, William Redfield, quien interpreta a Harding, se mostró enfermo. Y esto no escapó al ojo experto del doctor Brooks quien, tras un examen, diagnosticó que el actor padecía leucemia.
Redfield, de hecho, se enteró de su leucemia en el set. Murió varios meses después de que la película fue completada.
A Little dab’ll do ya
Durante la escena del primer electrochoque, McMurphy dice: «Una pequeña cantidad te ayudará», mientras la enfermera le pone gel conductor en las sienes.
¿Lo escucharon?

Esta frase, que no está en el guion original —porque fue un bocadillo de Jack Nicholson—, es una referencia al anuncio publicitario de la crema para el cabello Brylcreem, que era un producto popular para el cuidado del pelo en los hombres en los años 60 y 70.
La escena del viaje de pesca por poco no pasa el corte

La famosa escena de pesca fue filmada en Depoe Bay, Oregón, el puerto que los locales venden como el más pequeño del mundo. Inicialmente, Forman no quería esta escena, pues opinaba que mantener la historia encerrada en el pabellón mental sería más dramático. Al final, el productor Saul Zaentz convenció a Forman para que la rodara. Con todo, fue la escena final filmada, aunque la única rodada en orden cronológico.

La escena de la pesca tomó mucho tiempo para filmarse: una semana entera para filmar. Hay versiones que dicen que, además, Jack Nicholson se mareó terriblemente, pero otras lo eximen de eso, y mencionan que todo el elenco se mareó mientras filmaba esa secuencia. En lo que todas coinciden es en que, hasta el día de hoy, Danny DeVito sigue lamentándose por haber hecho esa parte de la película, e incluso se enferma si sube a un barco.

En la escena, también hay un pequeño cameo de Anjelica Huston, que estaba saliendo con Nicholson en ese momento. Ella puede ser vista como una espectadora en el muelle cuando McMurphy y los pacientes traen el barco robado de vuelta a la costa.
Hubo un lesionado durante la filmación
Durante la filmación, un miembro del equipo que pasaba cables por el edificio del hospital dejó por accidente una de las ventanas del segundo piso abiertas, y por ella se trepó uno de los pacientes…, quien terminó cayendo al exterior desde esa altura.
Al día siguiente, The Statesman Journal en Salem, Massachusetts, informó sobre el incidente usando el irónico titular «One Flew OUT Of The Cuckoo’s Nest» (uno se salió del nido del cuco).
Por suerte, el paciente se recuperó de la caída.
La banda sonora es posiblemente la más extraña de la historia

La banda sonora de esta película fue creada por Jack Nitzsche quien, con ello, demostró lo que podía hacer. Gracias a ello, la naturaleza atrevida de la película se extiende a la partitura, dándole una sensación muy perturbadora a veces, incluso cuando parece ser relativamente normal.
La música tiende a estar siempre un poco fuera de alcance, y de vez en cuando se inclina por completo hacia un pequeño mundo extraño, algo muy familiar para los fans de Van Dyke Parks, con quien Nitzsche trabajó bastante.
El comienzo de la banda sonora cuenta con la icónica canción de apertura, que termina la película también. Con un sonido chamánico de los nativos americanos, y el sonido peculiar de lo que debe ser una sierra musical, Jack Nitzsche comienza un viaje inolvidable al corazón de la película como pocas partituras y bandas sonoras pueden.
Jack Nitzsche fue nominado para un premio Emmy, y un Premio de la Academia. La música es tan clave para las escenas de la película, como lo son las imágenes mismas. Las partituras son memorables, pero a menudo como una pieza independiente, como la introducción a una película, algún interludio o el final. En la partitura de Nitzsche para One Flew Over The Cuckoo’s Nest, donde está la escena, también lo está la música, y ambos son más ricos para ella.
Kesey se negó a ver la película (pero puede tener por accidente).
Ken Kesey, autor de One Flew Over the Cuckoo’s Nest, se encargó de enfatizar que «el libro era mejor». Él se mostró descontento con el hecho de cómo su novela clásica estaba siendo traducida al cine. Dijo que los productores habían «matado» su trabajo, que destruyeron su visión debido a la cantidad de cambios drásticos que tomó, y prometió nunca ver la película terminada porque no contaba la historia desde la perspectiva del «Jefe» Bromden.

Según el también novelista Chuck Palahniuk, quien ha elogiado la adaptación del director David Fincher de su novela Fight Club —con cambios en la trama incluidos—, Kesey una vez declaró en privado que no le importaba el material.
Aunque Kesey nunca tuvo la intención de ver la película, cuenta una historia que pudo haber atrapado algunos momentos de la misma mientras cambiaba de canales su televisor. Una vez que se dio cuenta de lo que estaba viendo, rápidamente cambió de estación.
El autor quedó tan decepcionado que demandó a Michael Douglas y Saul Zaentz por, supuestamente, romper un acuerdo verbal que no harían cambios «al por mayor» de la novela. Según Kesey, «ellos dejaron fuera la moralidad, la conspiración que es Estados Unidos». El novelista demandó el 5% de la recaudación de la película, así como 800.000 dólares por daños. Al final, finalmente se conformó con el 2.5% de la recaudación.
Louise Fletcher no es capaz de ver la película
Louise Fletcher, quien ganó un Oscar por su trabajo en One Flew Over the Cuckoo’s Nest, en una entrevista en el 2012, a los setenta y ocho años, dijo sobre su actuación y la imposibilidad de ver la película: «Me parece demasiado doloroso. Viene con la edad. No puedo ver películas que sean inhumanas. Me quedé realmente conmocionada en esas escenas en las que fui tan cruel».
Sobre la escena donde McMurphy lanza a la enfermera Ratched contra la pared y la estrangula en un ataque de ira, dijo: «Todos en el teatro se pusieron de pie y se animaron, y pateaban en aprobación. Eso me chocó, y caí en cuenta: “He creado una verdadera villana aquí”».
Primera presentación de One Flew Over the Cuckoo’s Nest en Broadway

La obra teatral se estrenó en Nueva York, en noviembre de 1963, y cerró después de 82 actuaciones. El elenco incluyó a Kirk Douglas como R.P. McMurphy, William Daniels como Dale Harding, y Gene Wilder como Billy Bibbit.
Querían cambiarle el final

Cuando los productores estaban comprando la película a varios estudios, 20th Century Fox expresó interés en distribuirla, con la condición de cambiar el final: querían que Randle McMurphy no muriera. Los productores Saul Zaentz y Michael Douglas se opusieron firmemente a esta idea. En conclusión, United Artists consiguió el acuerdo de distribución.
Por cierto, y como otra curiosidad, la escena final de la película se rodó en una sola toma.
Danny DeVito repitió su actuación en una reposición fuera de Broadway
La adaptación teatral de Dale Wasserman, con música de Teiji Ito, hizo su estreno en Broadway el 12 de noviembre de 1963, su estreno el 13 de noviembre, y se emitió hasta el 25 de enero de 1964, para un total de un preestreno y 82 presentaciones.
Desde entonces, la obra ha tenido dos reposiciones: primero off-Broadway (no en Broadway) en 1971, dirigida por Lee Sankowich con Danny DeVito como Martini, luego como una producción de Broadway en 2001 con Gary Sinise como McMurphy.
Jack Nicholson: maestro negociador
En lugar de concertar el recibir un salario por su actuación en la película, Nicholson acordó tomar un porcentaje de los beneficios de esta. Así que, en lugar de salir con un salario relativamente pequeño, el actor se llevó un millón de dólares, pues la película engrosó más de 120 millones.
Nicholson repitió esa estrategia con el Batman de Tim Burton. Como el equipo de Warner Bros. en ese momento no podía pagar lo que Nicholson ya cobraba, este llegó a un acuerdo: accedió a reducir su salario a cambio de un porcentaje de las ganancias y la venta de mercadería de la película.
Según Entertainment Weekly, Nicholson ganó más de 50 millones de dólares después de que la película ganara más de 400 millones en todo el mundo tras su lanzamiento. Mientras que 50 millones pueden parecer algo estándar a medida que los salarios de películas de superhéroes siguen aumentando, al considerar las tasas de inflación del mercado actual, el dinero pagado a Nicholson en 1989 valdría el doble hoy.
A propósito de esa conexión con Batman… y más
Jack Nicholson, Danny DeVito y Vincent Schiavelli, todos pacientes en el hospital de One Flew Over The Cuckoo’s Nest, interpretaron a villanos en las películas de Batman de Tim Burton. El primero interpretó al infame Joker en Batman,el segundo al Pingüino en Batman Returns, y el tercero al organillero —con monito y todo— en la primera película de la saga.




Además, Brad Dourif, iba a protagonizar The Scarecrow en la tercera película de Batman de Burton, Batman Continues. Sin embargo, la película fue cancelada, y Jim Carrey lo reemplazó como un villano completamente nuevo en Batman Forever de Joel Schumacher.
De igual modo, Louise Fletcher, Christopher Lloyd, Vincent Schiavelli, Michael Berryman y Brad Dourif han aparecido en producciones de Star Trek.





Comenzando por la línea superior, de izquierda a derecha: Winn Adami; Kruge; el vendedor holográfico del planeta Minos; el Capitán Rixx de Bolian; Lon Suder, el tripulante sociópata de Betazoid
Se necesitaron tres directores de fotografía
Haskell Wexler, dos veces ganador del Oscar, trabajó en la película durante 30 días antes de ser reemplazado por Bill Butler.

Wexler afirmó que fue despedido por hacer Underground, un documental sobre los Weathermen (Meteorólogos, literalmente), fundada como una facción militante de Students for a Democratic Society (SDS -Estudiantes por una Sociedad Democrática), que lucharon para derrocar al gobierno de los Estados Unidos durante las décadas de 1960 y 1970.
Bill Butler también trabajó en la película durante 30 días antes de irse para servir en otro proyecto. La ausencia de Butler le dio a William A. Fraker la oportunidad de intervenir y filmar la escena del barco.
La película generó una larga carrera teatral
One Flew Over the Cuckoo’s Nest fue venerado en todo el mundo, pero los espectadores suecos llevaron su admiración al extremo. Para comentar esto, me vi tentado de transcribir la noticia que expresa esto, porque nada lo puede hacer mejor. Aquí les va:
Cuckoo’s Nest cierra después de un récord de 11 años
25 de febrero de 1987
ESTOCOLMO, Suecia (AP) _ La película de Milos Forman One Flew Over the Cuckoo’s Nest está cerrando en Estocolmo después de implantar un récord mundial de 573 semanas consecutivas, dijo el distribuidor el miércoles.
La película estadounidense, protagonizada por Jack Nicholson como un paciente desafiante en una institución mental, se estrenó en la capital sueca el 26 de febrero de 1976. Su último espectáculo será el jueves, 11 años después.
Alrededor de 2 millones de personas, casi una cuarta parte de la población sueca, han visto la película, dijo Inger Johansson, jefe de información de la compañía de distribución Sandrews.
La película se estrenó en el Cinema Theater del centro de la ciudad y se trasladó a varias salas durante los 11 años, pero nunca falló un día. Ahora está de vuelta en el Cinema Theater para su cierre.
La Sra. Johansson especuló que el público en Suecia, que tiene una extensa burocracia a la que a veces se le acusa de regular en demasía la vida de sus ciudadanos, puede identificarse con alguien que desafía las reglas en la institución mental representada en la película.
One Flew Over the Cuckoo’s Nest es la película favorita del director Ron Howard y el presidente Barack Obama.
Para concluir este homenaje personal, pongo aquí las palabras de agradecimiento de Jack Nicholson al aceptar su premiación por BAFTA como Actor Principal en The Last Detail y Chinatown, mientras estaba en la filmación de One Flew Over the Cuckoo’s Nest.
Esto es algo que no se pueden perder.
Gracias Jose!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A tí, Isa!!!
Me gustaMe gusta