
El salto de Duel desde la pantalla chica a las salas de cine a nivel doméstico e internacional tuvo un recibimiento inesperado incluso para el director. El éxito le permitió al artista hacer lo que soñaba y perseguía: dirigir películas para la pantalla grande.
Recibimiento público
Duel recibió muchas críticas positivas y es considerada por algunos como una de las mejores películas para televisión jamás hechas. En el sitio web de revisión y reseñas Rotten Tomatoes («Tomates podridos»), Duel ha alcanzado una puntuación del 88% basada en 41 reseñas, con una calificación promedio de 7.8 sobre 10, con el consenso del sitio que afirma que «Duel hace un uso brillante de su premisa simple, sirviendo emociones de género sólidas como una roca, mientras anuncia la llegada de un talento generacional detrás del lente».
El crítico de televisión Matt Zoller Seitz en su libro de 2016 coescrito con Alan Sepinwall titulado TV (The Book) nombró a Duel como la mejor película de televisión estadounidense de todos los tiempos, afirmando que «casi cincuenta años después de su emisión inicial, este thriller de acción despojado y sutilmente mítico conserva una buena parte de su poder».



Duel fue la 18ª película para televisión mejor calificada del año con una calificación Nielsen de 20.9 y una participación de audiencia del 33%, lo que significa que el treinta y tres por ciento de todos los hogares con televisores estaban sintonizados en la estación en particular en la que pasaban la película en el momento de su transmisión.
La versión para cine se estrenó en países europeos y Australia, con un estreno limitado en cines de algunos lugares de los Estados Unidos. En el Reino Unido fue ampliamente elogiado.
La película se ha colocado en el puesto #67 en The 100 Scariest Movie Moments («Los 100 momentos más atemorizantes en películas») en Bravo.
A lo largo de los años, Duel ha desarrollado un fuerte seguimiento de culto y una reputación como una película de culto.

Parker Brothers sacó un juego de mesa basado en la película. Aparentemente no se vendió bien, y las copias se han vuelto escasas.
Los entusiastas
No imaginaba que, en efecto, la película hubiera despertado y arrastrado con ella a una fanaticada que ha expresado su afiliación de las más diversas formas: afiches, dibujos en papel, pinturas de óleo, miniaturas, maquetas, figuras tridimensionales hechas con programas de dibujo, tatuajes… Todo ello hecho por fanáticos que nada tienen que ver con el equipo técnico que la rodó. Aquí les pongo algunos ejemplos:








(una reseña biográfica de estos cineastas la puedes leer en el punto 6 del Apéndice 2 si usas este enlace: https://wordpress.com/post/elabrevaderojm.com/7324)









Dibujos.



¿Un fanático de la banda británica de heavy metal Iron Maiden?













Afiches.



Por cierto, el autor de la foto de la derecha le puso un pie de grabado: «Última noticia: La policía ha identificado finalmente al chofer loco que amenazaba a Dennis Weaver en Duel».
Una de cal y otra de arena
En este planeta hay de todo como en botica (léase en la sociedad, por supuesto). Lo mismo que esta película recibió aclamaciones también hay quien se ha encargado de sacarle defectos. Eso fue lo que descubrí en la página de internet moviemistakes.com (le he dado crédito al dejar el nombre del sitio en las fotos). Cada comentario del sitio ha sido destacado en colores de fondo y texto. Mis comentarios, no.
Esta son las pifias que allí se ilustran:

Cuando el auto de David se atasca en el parachoques trasero del autobús, la siguiente toma es de este y el costado del auto. En la parte superior del parachoques negro se reflejan dos personas. La de la izquierda gira y da un paso a la derecha.
A la toma que se refiere el sitio es al primer plano del costado de ambos vehículos tras mostrar que los protectores frontales de la defensa del Valiant se han atascado en el parachoques trasero del ómnibus (toma bajo el parachoques del ómnibus).

Cuando David Mann se detiene en la gasolinera Snakerama, entra en una cabina telefónica para llamar a la policía. Ya dentro, se puede ver un reflejo perfecto de Spielberg. Mira lo joven que se ve.
Quizás con vista de águila pudiera afirmarse que es Spielberg quien se refleja en el cristal, y hasta concordar con el sitio sobre su juventud. Lo cierto es que sí se ve el reflejo de una persona en cuanto Mann entra a la cabina telefónica.
Sin embargo, una fuente cita que Spielberg admitió ese error en su aparición en Inside the Actors Studio, y que dijo hubo 18 ocurrencias diferentes en las que se le pudo ver debido al cambio en la relación de aspecto para el estreno en cines.


Al final de la película, David Mann llega a un callejón sin salida, por lo que gira el coche y espera a que aparezca el camión. Cuando el camión lo hace, eche un vistazo a la siguiente toma del camión desde el frente, y notará que el tubo de escape en su costado se ha movido de izquierda a derecha y de regreso a izquierda nuevamente. (01:21:00)
Esta pifia me deja pensando, porque esta escena es una de las originales para la versión de televisión de Duel, es decir, no fue añadida para la versión de cine. Recordemos que, entonces, el equipo contaba con un solo Peterbilt. ¿Podría ser un error de edición, en la que voltearon el material fílmico? Miren cómo la puerta de la cerca también cambia de posición.


Cuando David Mann está en el café, la camarera trae su sándwich y agua. Inmediatamente, el hombre bebe toda el agua. Sin embargo, cuando la cámara cambia desde la mesa a él, mirando su sándwich, el vaso de agua está completamente lleno de nuevo.
Lo que quisieron decir aquí —porque la descripción está mal redactada— fue esto: en una escena que parece ser continua, David se bebe el vaso de agua al tomarse la(s) pastilla(s) y, al hacer el movimiento de poner el vaso en la mesa, hay «otro» lleno de agua junto al plato. De hecho, a mí no me queda claro si en la toma hay 2 ó 3 vasos. Si fuera el último caso, el error estaría aún más claro.

Cerca del final de la película, mientras Dennis Weaver finalmente comienza a obtener una buena ventaja sobre el camión, la parte superior de la cabeza del director Steven Spielberg es visible en el reflejo del asiento trasero en el espejo retrovisor.

Spielberg ha reconocido que «su cameo» —este dato nunca lo he encontrado en plural— en Duel fue involuntario. De hecho, la foto a la derecha es una de las relacionadas con esta película que pueden encontrarse en internet. Aquí el director viaja en el asiento trasero del Plymouth Valiant.


Hacia el final de la película, donde David comienza a tomar ventaja sobre el conductor del camión y gira a la derecha hacia la subida, rompiendo los cárteles y las vallas, el clima cambia en dos tomas: está nublado antes y soleado inmediatamente después.
Válida la observación, aunque extrema. No obstante, en el cuadro inmediatamente delante del que está arriba a la izquierda, la toma está hecha mostrando la cara de Mann y el espacio más allá del cristal trasero del auto, y el cielo está azul y despejado. Esa perspectiva coincidiría con la de la foto de arriba a la derecha. Y no es nada raro que una nubosidad se forme en una parte de la bóveda y en otra no.


Cuando David regresa a la carretera después de dormir, primero usa sus gafas en una toma, pero cuando de repente frena después de ver al camión detenido al costado de la carretera, sus gafas se han ido. (01:03:07)
Es cierto. Pero entre estos dos primeros planos hay un espacio de toma panorámica con el auto viajando por la carretera hasta que frena en medio de ella. Luego, hay un breve lapso entre el frenazo del auto y el acercamiento de la cámara al rostro de David. ¿Cabe especular que se quitara los espejuelos de un tirón antes del primer plano?


Después de que el camión intentó hacer que el automóvil de David fuera golpeado por el tren que lo empujaba por detrás, el automóvil tiene una abolladura en la luz trasera derecha, pero en una escena siguiente, la abolladura se ha desvanecido. (00:53:09 – 00:54:30)
Para mis ojos que requieren corrección ese detalle no es captable. Fijándome mucho, puede que una pequeña diferencia en dimensiones entre las dos luces traseras, que se nota cuando el carro vuelve a echar a andar, sea la mencionada abolladura. Igual, el equipo de Duel contaba con más de un auto para la filmación, así que puede ser.


Cuando David tiene el accidente y choca su auto contra la cerca afuera de Chuck’s Cafe, sale de él y cierra la puerta, pero cuando regresa para continuar camino, la puerta del auto está inexplicablemente abierta. (00:26:49 – 00:42:52)
Que haya estado esa puerta abierta sin un suceso anterior que lo justifique… un error.


Mientras David está sentado a la mesa en Chuck’s Cafe, el cenicero no se usa, pero se mueve alrededor de la mesa varias veces. Los cubiertos también cambian de posición, en dos tomas diferentes.
Entre estas dos tomas hay muchas otras que podrían justificar el cambio de posición de esos objetos. Y no me refiero a que hayan cortado la filmación momentáneamente para reiniciarla después. Si esto es una pifia, eso fue lo que sucedió: el equipo movió los objetos preparando la escenografía entre tomas. Pero, ¿no pudo haber sido este personaje nervioso, atemorizado, quien lo hiciera en esas tomas de la barra o los acercamientos de cámara a su cara?


Cuando David Mann choca su automóvil contra el camión cerca del final de la película, la carrocería frontal del automóvil inexplicablemente se nota como nueva en una toma y vuelve a estar destrozada de nuevo.
Aquí quisieron explicar que el Valiant, que llega bien apabullado a la cima de la meseta, se ve muy bien en la toma en la que Mann salta de él, pero en la toma siguiente, antes de chocar contra el camión, vuelve a aparecer destartalado. Una pifia, sin duda alguna. Y sabemos que este equipo contaba con 3 autos para la película.
Debe ser harto reconfortante para un artista que su obra tenga tal impacto en el público —sobre todo si es positivo—, que llegue a ser icónico. Como un@ cantante cuando el público corea su canción, o como en este caso, que un cineasta genere un maremoto de entusiasmo y seguidores con una película.
Pero en la última parte hablarán los críticos. No te la pierdas. Y déjame tu opinión sobre este trabajo o cualquier aporte que te apetezca hacer. ¡Nos vemos!